ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MANICARAGUA, Villa Clara.—Excur­sio­nes por lugares de interés histórico de las montañas de Villa Clara y visita a las zonas donde abundan especies endémicas de la flora y la fauna, figuran en la programación establecida en esta localidad para el presente ve­rano.

Maitel Rodríguez, especialista del museo histórico de Manicaragua, dijo a la AIN que el cronograma comenzó con una visita al Valle del Sumidero de Jibacoa Las Trancas, sitio donde se descubrieron restos aborígenes y que cuenta con un sistema cavernario de alto valor natural.
Por sus cualidades este lugar tiene gran significación patrimonial y mantiene alta de­manda entre los excursionistas interesados en te­mas etnológicos, antropológicos, faunísticos y espeleológicos, agregó.

Se escogió ese lugar para comenzar el verano, en concordancia con el programa establecido en Cuba para sensibilizar e instruir a la población sobre la naturaleza y la necesidad de conservarla y protegerla, sobre todo en las montañas, explicó.

El diseño de los recorridos incluye lugares donde se realizaron acciones bélicas que contribuyeron al triunfo revolucionario en 1959, aseveró.

Significó que para asumir a los diferentes grupos etarios cuentan con varios programas, entre ellos el destinado a los adultos mayores quienes visitan los monumentos y tarjas ubicados en la cercanía de Manicaragua.

Nera Puebla, integrante de la Casa de Abue­los de esa localidad, comentó a la AIN que el senderismo histórico figura entre las ofertas estivales más atractivas del museo desde hace varios años, excursiones en las que ella participa asiduamente.

Aseveró que se recrea al andar por trillos y sendas, y disfrutar del aire puro de las montañas apreciando la belleza de la naturaleza.

Alexander Rodríguez, residente en Jiba­coa, refirió que participa en estas excursiones con toda la familia porque gustan de contemplar los paisajes y los diferentes animales que habitan las montañas.

Raynel Ferrer, de 27 años, natural de Santa Clara, aseveró que conoció esta programación por varios amigos y este año se incorporará al grupo porque le gusta recorrer los bosques donde la naturaleza muestra todo su esplendor.

Consideró un privilegio para los jóvenes conocer el escenario de la lucha contra bandidos, conversar con sus protagonistas y llegar hasta los sitios que guardan parte de la memoria histórica de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Pérez dijo:

1

3 de agosto de 2015

12:37:21


me parece interesante este tipo de actividad