ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vacuna fue creada en el Centro de Inmunología Molecular de La Habana. Foto: Yaimí Ravelo

LA HABANA.—La firma de biotecnología Bioven, de Malasia, que realiza ensayos clínicos de Fase III de una prometedora vacuna cubana contra el cáncer, planea cotizar en Londres tras una fructífera colaboración con Cuba.

La relación del país caribeño con la empresa Bioven, de la cual el gobierno malasio es uno de sus principales accionistas, es un ejemplo de la colaboración Sur-Sur, dijo a Prensa Latina Elnartd Blanco, gerente comercial de Cimab, entidad comercializadora del Centro de Inmunología Molecular (CIM), que creó la vacuna.

Desde el 2008, mediante un acuerdo con el CIM, Bioven realiza el desarrollo clínico de esa vacuna cubana en Europa y parte de Asia y Oceanía, acotó Blanco.

Desde entonces, Bioven colocó el fármaco, que se dirige a células de cáncer de pulmón no pequeñas,  en una prueba posterior más grande, y Stephen Drew, presidente ejecutivo, dijo que una salida en el Alternative In­vestment Market, el mercado de valores ju­nior de Londres, puede ayudar a acelerar su empuje comercial.

El medicamento es una especie de inmunoterapia que se dirige a las proteínas llamadas EGF (factor de crecimiento epidérmico) que sobreexpresan las células cancerígenas.

La prueba de Fase III, última antes de buscarse la aprobación regulatoria, inició en mayo con la participación de 419 pacientes de diez países.
Gran parte del trabajo de desarrollo clínico se realiza en Escocia, en colaboración con el Beatson Cáncer Institute, en Glasgow.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

29 de julio de 2015

05:58:49


¿Saben cuantos tipos de cáncer existen? Unos cuantos. Al catalogar que exíste una vacuna contra el cáner en Cuba, incurren en una irresponsabilidad pues la mencionada vacuna genérica, contra el cáncer no existe y esto afecta, directamente, a la sensibilidad de los que padecen cáncer, a sus familiares y a los que que por diversos motivos, tendrán una mayor exposición a padecer estas patologías. El exceso de chovinismo y la necesidad que siempre ha primado en Cuba de ser los creadores de algo milagroso, nos dejan siempre en una precaria posición. Hay que ser serios y decir qué es exactamente esta vacuna para no causar falsas expectativas y tiene doble condena, cuando Granma dedica a esta noticia su primera plana. Algo muy grave está pasando en Cuba cuando se desdeña la profesión de periodismo a favor del seguidismo más cutre.

manuel mendez freire dijo:

2

29 de julio de 2015

10:49:01


Julio que pena siento por ti, pues la desinformacion y la ignorancia nos hace parecer coprofagos con vasta experiencia. Quizas desconoces que lo que granma informa no es la primisia de la existencia de la vacuna se informa que una importante firma acaba de validar la vacuna luego de diete años de pruebas en casi 500 paciente y que se dispone a echara andar los mecanismos de comercializacion. Quizas tampoco sepas que en una prestigiosa institucion de New York dedicada a esta penosa enfermedad tambien se estan relizando estos ensayos, quizas tampoco sepas que no es esta la unica vacuna contra el cancer de pulmon ni de otras tantas vacunas para diferentes males, y que entre ellas se encuentra una para la proteccion contra la meningitis meningocoxica creada por la Dra. Concepcion de la Campa (conchita) y su equipo de trabajo ni de la vacuna del profesor Vicente Veres de la facultad de química de la jniversidad de la habana ademas coml coprofago al fin desconoces que eda no es una vacuna generica e suigeneri. comunicate con migo quizas pueda ayudarte.

Lia Jussara daSilva pioner dijo:

3

29 de julio de 2015

11:00:02


Maravilhosa esta vacina .Avanço para a saude mundial e o povo agradece mais esta iniciativa cubana . Parabéns à medicina cubana.

Alejandro dijo:

4

29 de julio de 2015

11:44:25


Pablo, lee el artículo completo compadre y luego ponte a criticar, ...párrafo 3, "Desde entonces, Bioven colocó el fármaco, que se dirige a células de cáncer de pulmón no pequeñas"...otra cosa el ardid periodístico de llamar la atención para que se lean el artículo "COMPLETO" ,que como veo, contigo no funcionó

Denis dijo:

5

29 de julio de 2015

11:51:33


me llamo Denis warren Pérez soy cubano y me siento muy orgulloso y feliz por los logros alcansado por nuestta querida cuba y digo una ves mas que el bloqueo nos hace mucho daño pero jamas pueden bloquear el valor el espiritu y la inteligencia de los cientificos y tecnicos cubanos gracias alos planes educativos de nuestra Revolucion dirigida por Raul y nuestro querido fidel estoy muy contento por todos los logros alcansado por nuestro pais y que le sirva de ejemplo a Republica Dominicana que vive divulgando mentira en sus periodicos de nuestra querida cuba ellos podran tener equipos y tecnologia pero le falta lo que aloa cubanos le sobra amor al trabajo inteligencia y sacrificio gracias a Fidel cuando en 1961 dijo en un discurso en la academia de ciencia cuba esta falta de hombres de ciencias y pensamiento esos planes predicado por nuestro querido Ptesidente Fidel fueron cumplidos que Dios los proteja a el y al querido presidente Raul para que ellos puedan ver todos sus deceos cumplido saludos Kerstin y Denis .

Jesus dijo:

6

29 de julio de 2015

13:00:25


Hechos muy bueno y es la tecnología cubana en avances hacia el desarrollo y el futuro para las neoplasias de pulmón gran ayuda para la humanidad afectada por esa terrible enfermedad gracias

MEDARDO M RIVERO P dijo:

7

29 de julio de 2015

13:25:18


los esfuerzos realizados por la ciencia cubana para la preservacion y c alidad de vida de los ciudadanos, no ha sido tan solo paras los cubanos; la humanidad lo esta comprendiendo. ¡gracias cientificos de Cuba¡

julio dijo:

8

29 de julio de 2015

14:09:16


Pablo LML que criticón eres. conoces alguna mejor que esta, tratas de "matar" la esencia del artículo con tupobre nota. Sé que muchas personas ya en Cuba han usado esta vacuna con exito y gracias a ellos viven, ya esop es suficiente...

mabel dijo:

9

29 de julio de 2015

15:32:18


Pablo , trabajo en una empresa que lucha diariamente por lograr que en nuestro pais no falten las medicamentos , ni los reactivos necesarios para analisis e investigaciones ,criticar a una Isla que ha logrado crear una vacuna contra el cancer de pulmon que ha demostrado su validez es de ignorantes porque hasta los propios E.U. una potencia mundial ha reconocido esta vacuna . antes de criticar deberias instruirte mas .Porque no solo hemos creado esta vacuna , tambien otros productos derivados de la sangre, que constituyen parte de nuestras exportaciones. lo que pasa que olvidamos que vivimos en el tercer mundo y comparamos al pais con los que son desarrollados , menospreciando nuestro vino que es amargo pero lo es .este periodista solo esta dando a conocer nuestros logros que existen a pesar de nuestros errores.

Jose luis dijo:

10

29 de julio de 2015

18:13:29


Soy paciente en remision de cancer y cualquier cosa que ayude a prolongar la vida a los que padecen y padecimos esta horrible enfermedad,se agradece profundamente.Ojala se inventara una vacuna contra la soberbia,la irritabilidad y el irrespeto a la opinion ajena.Una vacuna que nos ayude a discutir civilizadamente nuestros problemas sin atacarnos unos a otros,otra que nos enseñe a diferenciar entre el mensaje y el mensajero y por ultimo una que nos proporcione humildad y nos enseñe a decir:Perdon,estaba equivocado,UD tiene la razon...Me pondria todas esas vacunas juntas porque las necesito..Tambien soy cubano de la mayoria

Maribel dijo:

11

31 de julio de 2015

10:49:58


Independientemente de la valoración de cada cual, acerca del artículo, que sólo da a conocer la antesala de otro de los grandes avances de la ciencia cubana, pienso que lo más importante de este foro, es nuestro reconocimiento a esos investigadores, que cada día se esfuerzan al máximo, dando lo mejor de sí, para que los cubanos y muchas personas de otros pueblos del mundo, puedan beneficiarse de estos logros científicos. Realmente es relevante y muy esperanzadora la noticia, de que se realiza ensayos clínicos de Fase III de una prometedora vacuna cubana contra el cáncer, porque eso indica que finalmente, de ser validada, nuestros pacientes con esa patología, serán cubiertos en su totalidad, tan pronto sea posible y permitirá prolongarle la vida a muchas personas de otras latitudes, así como la ya anunciada posible comercialización. Y lo principal: recuerden que en esta preciosa isla, esa vacuna sería aplicada sin costo alguno a nuestros enfermos, por el sistema social en que vivimos. Sí creo, que es saludable, y se agradece muchísimo, poder recibir a través de nuestro principal diario, noticias como estas que dicen mucho de las grandes batallas anónimas y silenciosas que libran las mujeres y hombres de ciencia, en Cuba, más allá de las limitaciones económicas conque vive este aguerrido pueblo. Y los aplaudo, porque trabajo muy cerquita de algunos de los mencionados en este espacio. A esos investigadores, y me atrevo a agradecer en nombre de todos los cubanos: Muchas gracias por tan noble y valioso esfuerzo...

José Mariano dijo:

12

1 de octubre de 2015

04:44:09


Buenos días Manuel Méndez, me interesaría contactar con usted con motivo de estas vacunas para tener más información, gracias