ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En una manifestación de pueblo se convirtió el sepelio de Frank País y de Raúl Pujol. Foto: Carlos Morales

Santiago de cuba.—“Frank poseía una personalidad excepcional, su presencia y ar­gumentos ante las más difíciles misiones ins­piraban esa seguridad y confianza que solo es posible transmitir mediante el ejemplo personal, de ahí que aquel 30 de julio de 1957, lo vimos erguirse aún más en su extraordinaria estatura de hombre y revolucionario”.

Meses antes de fallecer, así inició el general de brigada (r), Demetrio Montseny Villa, ex­cep­cional testigo de las últimas decisiones to­madas en vida por Frank País García, el testimonio sobre aquellos cruciales momentos previo al vil asesinato del inolvidable joven, por esbirros batistianos al mando del teniente coronel José María Salas Cañizares, hace 58 años en las calles de Santiago de Cuba.

“Fue exactamente a las 2:30 de la tarde de ese martes —prosiguió—, cuando tiene lugar nuestro encuentro en casa del fiel compañero Raúl Pujol Arencibia, para coordinar la posibilidad de comprar, mediante los contactos que como Jefe de Acción y Sabotaje en Guan­tánamo yo mantenía en la Base Naval yanqui, alrededor de 20 000 tiros ‘3006’, que podrían destinarse a la guerrilla en la Sierra Maestra y los luchadores clandestinos.

“¡Yo sabía que ustedes no me iban a fallar!, ustedes siempre llegan en el momento oportuno y sé que ustedes tienen algunos fusiles; pero, urgente hay que conseguir más”, fue la primera exclamación de Frank, recordaba Villa, al conocer la propuesta y mostrarle in­mediatamente una carta del Comandante en Jefe Fidel Castro, sobre las necesidades del núcleo rebelde.

Después de precisar detalles financieros para la compra y tomar un café, la conversación giró en torno a la seguridad de Frank en aquella casa, sin sospechar que debido a la delación de una mujer sobre su posible presencia allí, en esos instantes Salas Cañizares iniciaba la siniestra “cacería” con fuerzas combinadas del Servicio de Inteligencia Militar, el ejército, la policía y la marina.

“El murmullo y natural revuelo causado por los allanamientos de viviendas cercanas —precisó—, nos puso en aviso, pero Frank no se inmutó, solo comentó: ‘Parece que quien está fatal soy yo y no Navarrete, pues nos separamos y ya tengo la policía por aquí’”. Recordaba así, que días antes él y su compañero Agustín Navarrete tuvieron al propio Cañizares y sus matones a escasos metros del recinto donde entonces se ocultaban.

“Como medida de precaución —expuso Villa—, la carta de Fidel fue escondida entre las tablas de una pared, y cuando le propongo irnos todos en la máquina que me había llevado al encuentro, Frank se niega argumentando que en otras ocasiones ha ocurrido lo mismo. Llama por teléfono a Vilma Espín, en ese instante llega Raúl Pujol y le insiste en nuestra propuesta, pero por el contrario recibe la orden de volver a su trabajo en la ferretería.

“‘El Movimiento me ha responsabilizado contigo aquí, y si algo ocurre muero contigo’, fueron las firmes palabras de Pujol. Frank le encomienda despedirnos en la puerta, para que nos marcháramos a cumplir la misión concretada respecto a las armas, y ante nuestra insistencia de partir todos reitera tras sentarse en un desnivel del piso: ‘Aquí me quedo yo’”.

Pasadas las cuatro de la tarde, indagaría luego Montseny Villa para la publicación de un libro al respecto,

Frank País junto a su madre Rosario y su novia América Domitro. Foto: Archivo

“Frank y Pujol abandonan la casa por la propia calle San Germán, pero en dirección opuesta al cerco, cuando son llamados por uno de los policías. En ese instante el audaz luchador pudo haberse defendido con la pistola que portaba, pero optó por no poner en peligro la vida de los familiares de su compañero y la de los curiosos vecinos.

“Identificado por el entonces policía Luis Mariano Randich Jústiz, antiguo conocido de la Escuela Normal de Maestros, en manos de Cañizares solo transcurren escasos minutos antes de que a las 4 y 15, su cuerpo sea atravesado por una ráfaga de ametralladora, a la que siguen otros disparos a quemarropa. Según diría luego Doña Rosario: ‘Conté y taponé treinta y seis perforaciones en el cuerpo de mi hijo, y no seguí porque me parecía que le dolía’.

“El hecho tuvo lugar en Callejón del Muro y San Germán. Instantes antes habían segado la vida del valeroso Raúl Pujol, y cuando permiten el acceso de la prensa los fotógrafos encuentran el cadáver de Frank de espaldas en el suelo y el pecho hacia el cielo, los ojos abiertos y, a su lado, para simular que había intentado primero agredir a las ‘fuerzas oficiales’, le habían colocado la pistola calibre 38, que no llegó a empuñar.

“Por indicaciones de Vilma Espín un grupo de mujeres del M-26-7, junto a Doña Rosario reclaman esa noche el cadáver de Frank y es llevado a su casa, donde lo visten con el traje blanco que con tanta elegancia solía llevar. A solicitud del Movimiento dos horas después es trasladado para rendirle homenaje en el hogar de su novia América Domitro, con quien pensaba casarse en esos días en condiciones clandestinas”.

De aquellos terribles momentos relataría luego la propia Vilma en comunicación a Léster Rodríguez: “Le mandé a poner el uniforme (verde olivo) con el grado de coronel, la boina sobre el pecho y una rosa blanca sobre ella. Creo que a él le hubiera gustado que fuera así”. Además le fue colocado sobre un fondo roji-negro la inscripción “26 de Julio”.

La tarde del día 31 tiene lugar lo que en el mismo informe Vilma calificó como “la más imponente y colosal demostración de duelo que se haya visto en Cuba. Por la tarde no abrió ningún comercio para que todo el mundo pudiera ir al entierro. La ciudad entera se quedó vacía mientras se acumulaban más de 20 cuadras de gente en apretada marcha”.

Frank fue enterrado con una boina sobre el pecho y una rosa blanca sobre ella. Foto: Archivo

De la casa de América (Heredia esquina Clarín) partió el cortejo fúnebre con los restos de Frank, y desde la antigua Colonia Española, en Trocha y prolongación de Calvario, salieron quienes acompañaban los de Pujol, para coincidir en el Parque Céspedes, desde donde tomó San Pedro en manifestación que desafió al régimen entonando las notas del Himno Nacional y gritando: ¡Abajo Batista!, ¡Ase­sinos!, ¡Libertad!, ¡Libertad!, ¡Viva Fi­del!,­ ¡Revolución!, ¡Revo­lución!, ¡Huelga!, ¡Huel­ga!...

Desde balcones, techos y ventanas fueron lanzados pétalos y flores al paso del cortejo fúnebre, que se detuvo en Martí y Crombet, para rendir tributo a Josué, el hermano menor de Frank caído allí exactamente un mes antes, y varias cuadras antes de llegar al cementerio Santa Ifigenia el féretro es sacado del vehículo para continuar sobre los hombros de amigos y compañeros, sobre los hombros del pueblo.

“Fue tal la conmoción y rebeldía de los cientos de personas que colmaron la necrópolis —concluyó su testimonio el desaparecido general de brigada Montseny Villa—, que en prevención de incidentes de gravedad las autoridades judiciales plantearon llevar a cabo la inhumación en una ceremonia íntima al siguiente día. Casi al final de la tarde en la sala del necrocomio por gestiones del Movimiento clandestino es tomada la impresión para la mascarilla mortuoria del héroe.

“En la mañana del primero de agosto de 1957, fecha en que Doña Rosario cumplía los 58 años de edad, recibe sepultura el cuerpo del inolvidable joven. Contrastando con la quietud del cementerio, en las calles de la ciudad se advertía un estado de tensión, la huelga avanzaba, por siempre se adueñaba Frank de su Santiago y de toda Cuba”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose marrero dijo:

1

30 de julio de 2015

06:38:20


hombres del caliber de frank no se dan todos los yo era joven en ese tiempo pero conocias la rteputacion de massacre que era el nombre desalas canizares toda su familia vivia en marianao pero al triunfo de la revolucion vinieron para el Miami en eeuu donde apesar de conocerse su historial de asesino les dieron asilo a todos esos crminales hoy soy un Viejo de mas de 75 anos y recuerdo otro heroe de jaimanita que fue marcelo salado que murio enfrentandose a la policia en la ave de los presidente cerca de 23 pero como frank pais ese era un solo morde murio asesinado pero como todo un hombre garcias por dejarme expresar

Joc dijo:

2

30 de julio de 2015

08:42:25


Se pudo identificar alguna vez a la mujer delatora?? Se hizo algo con ella?. Gracias. Viva Frank siempre!!!!!

Manuel dijo:

3

30 de julio de 2015

08:51:45


Eterno ejemplo para los cubanos de dedicacion, sacrificio y heroismo por un ideal justo, gloria eterna a ese martir inolvidable

titico dijo:

4

30 de julio de 2015

08:55:43


Hombres como Frank siemore estarán en la memoria de todos los cubanos, dio su vida por la libertad de su país que dos años después fuera alcanzada y en cualquier lugar que se encuentre Frank, siempre verá a su pueblo rendirle homenaje por todo lo bueno que hizo por la causa revolucionaria. Gracias Frank Pais García, la patria os contempla orgullosa.

Indira Faz dijo:

5

30 de julio de 2015

09:09:25


Conmovedor relato, apesar del tiempo transcurrido, esas anécdotas que marcaron el camino de nuestra lucha por la libertad, siguen calando hondo y reafirmandonos el amor por nuestra soberania. Gloria eterna a esos hombres y mujeres que lo dieron todo, hasta la última gota de su sangre para disfrutar hoy de nuestra Patria sin cadenas. Sigamos defendiendo unidos nuestra soberanía de la mano de Fidel y Raul.

Mosqueda dijo:

6

30 de julio de 2015

11:22:05


Cuando uno lee las palabras del General Demetrio, se siente ese gran nudo en la garganta, se siente como si estuvieramos allí, porque compartimos el dolor de aquel triste momento. Historias como estas entán entre las que motivan a que un pueblo no deje entregue las riendas al enemigo, a la incompetencia o a la mediocridad, por eso es necesario tener sentido de pertenencia. Su historia me hace pensar en aquellas palabras de Martí cuando dijo: Cuando se muere en brazos de la patria agradecida, la injusticia acaba, la prisión se rompe, y empieza al fin, con el morir, la vida.

fidodido19 dijo:

7

30 de julio de 2015

11:22:51


Q grandeza, q devocion por nuestra Gran Revolucion! No creo existan palabras para dscribir tdo lo hecho por tantos gigantes, habia q estar alli pa saber dl metal q fueron fundidos nuestros hombres por la lucha, nunca habra comparacion, esos, nuestros nunk mueren! Gloria eterna a nuestros martires y heroes! Q siempre ondee nuestra bandera d la estrella solitaria, tdo el amor dl mundo a nuestra patria y pueblo cubano!

el socialismo real dijo:

8

30 de julio de 2015

11:40:06


ejemplo de jóven revolucionario que ofrendó su vida a temprana edad en defensa de la Patria, es sumamente necesario que una parte considerable de nuestros jóvenes que no están vinculados con la historia de nuestro país ,ni con el espíritud nacionalista y revolucionario de nuestros jóvenes de antaño , sepan valorar que la libertad de la que disponen a sido fruto del sacrificio y el dolor y el amor hacia Cuba, es muy importante que tomen ejemplo de jóvenes cómo Frank para de esta forma aseguranos de salvar la Patria, salvar la revolución y salvar el socialismo.

Gonzalo dijo:

9

30 de julio de 2015

13:31:45


La llamada telefónica indebida de una mujer delató a este valiente líder y combatiente, pero esto aquí no se menciona. Como ya alguien dijo, Viva Frank por siempre!

Rolando González Izquierdo dijo:

10

30 de julio de 2015

14:49:21


Frank era Frank, pocos jovenes de su epoca sembraron semillas para la historia de Cuba y la humanidad.

Milagros de la C. Oliva Dones dijo:

11

30 de julio de 2015

15:43:49


Ese es nuestro Frank, o David, el joven que en una ocasión le confesó a su novia que su rival tenía una falda de listas azules y blancas, el corpiño rojo y sobre su cabeza un gorro frigio con una estrella blanca. Se supo algo de la mujer que los delató. ¿Qué se hizo con ella? Fidel expresó, “…fue el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes.” Por eso, cada 30 de julio nuestro pueblo recuerda y rinde tributo a sus héroes y mártires. Ustedes, no han muerto, vivirán siempre en el recuerdo de cada cubano. Hoy, más que nunca están presentes, en los jóvenes, en los obreros, en los médicos, en los deportistas, en los artistas, en todo nuestro pueblo.

Doris Hernández Torres dijo:

12

30 de julio de 2015

16:53:32


fue maravilloso el homenaje del pueblo santiaguero a los dos mártires .Es un hecho que pasará a la historia de nuestro pueblo

Roberto Marrero dijo:

13

30 de julio de 2015

17:35:19


Es un reportaje oportuno, lindo y da un muetra de la tenacidad de aquel joven tan inteligente revolucionario y luchador. Dio la vida por su patria, por un futuro mejor y es digno rendirle homenaje. Viva frak, viva Cuba.

Rolando Jaramillo Vásquez dijo:

14

30 de julio de 2015

19:51:39


En los años 50, yo vendía la Revista Bohemia en mi ciudad natal Panamá. Pero leía con mucho interés la "Sección en Cuba" de la revista. Así conocí de la valentía y heroísmo de muchos jóvenes cubanos. Es desde esa época que admiro y respeto a la juventud cubana. Así supe de Frank Pais y cuando pude visitar Cuba, en los años 70 y llegué hasta Santiago, no dejé de visitar tres lugares: el Moncada; la Granjita Siboney y el Cementerio de Santa Ifigenia, para rendir tributo a MARTI y también a FRANK.

Aristides Berenguer dijo:

15

30 de julio de 2015

20:20:03


Fui testigo del homenaje que le dio el pueblo de Santiago a Frank. Si mal no recuerdo el asesino Randich fue ejecutado en fecha posterior.

Eliecer Ramirez dijo:

16

30 de julio de 2015

21:28:44


Frank Pais no ha muerto descansa,en los brazos de la patria agradecida,y en el olimpo cubano,donde le preceden,Marti,Maceo,el Che Camilo,ese olimpo nuestro no es de heroes imaginarios,es de heroes reales,de gente como tu,como el como todos,donde sumayor proeza,fue con su muerte,inspirar a toda una pleyade de futuros heroes,se merecen mas de mis palabras,pero tambien de echos,tubo el mayor grado militar,otorgado por el mobimiento 26 de julio,fue ascendido postumamente a coronel del ejercito rebelde,el mayor grado de la rebolucion.