ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—Decenas de invitados extranjeros al acto por el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, compartieron junto a los santiagueros y cubanos en general, la admiración y respeto hacia los participantes en aquella gesta impulsora de la última etapa de lucha por nuestra total independencia.

Antonio Guerrero Foto: Eduardo Palomares

Comunicativa y segura de la presencia del espíritu del padre, el desaparecido reverendo estadounidense Lucius Walker, su hija Gail Walker, calificó la conmemoración como una ocasión histórica para reafirmar la voluntad de lucha de la isla.

“No puedo pasar por alto que esta celebración se realiza a pocos días del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, lo cual es bueno para nuestros países. Pero creo que hay mucho trabajo por hacer y con ese espíritu regresaré a mi país. Los integrantes de Pastores por la Paz continuaremos trabajando para la eliminación del bloqueo de Estados Unidos a esta nación y el cierre de la base de Guantánamo. El propósito en sí de nuestros esfuerzos es que cambie la política de mi país hacia Cuba, para que se normalicen las relaciones y sea posible vivir en armonía”.
También muy emocionada, la puertorriqueña Clarissa López señaló que apreciar una gigantografía de Fidel con el brazo en alto presidiendo la conmemoración le causaba especial alegría porque es el símbolo de un hombre que ha hecho lo correcto al guiarse por sus ideales, para demostrar al mundo que Cuba es libre e independiente.

“Gracias a su firmeza, a sus ideales, se debe en sumo grado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, hecho que hace pensar a los puertorriqueños en un estimulante para la excarcelación de mi papá”.

Elián González Foto: Eduardo Palomares

Sobre su progenitor, Oscar López, el independentista puertorriqueño encarcelado en Es­ta­dos Unidos por más de tres décadas, dijo que tiene un corazón gigante, lleno de amor hacia su pueblo, lo que lo hace resistir, pues lleva 12 años en total aislamiento.

Ver a los Cinco Héroes, aseguró, le causó gran alegría, porque “regresaron a la patria gracias a su firmeza y al apoyo internacional, situación que la llena de esperanza en cuanto a la liberación del padre”.

Precisamente muy cerca de ella, el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero destacaba que a las doce de la noche tuvo el privilegio de cantar en la histórica Posta-3 con un grupo de asaltantes del Moncada, el Himno Nacional y la Marcha del 26 de Julio, y allí recordaba que cuando más difíciles eran los momentos en la prisión pensaba en que la justa causa de los Cinco era su Moncada, y que su juicio sería como la defensa de Fidel con La Historia me Absolverá.

“En ese momento, dijo, nos atrincherábamos en aquel ejemplo, porque no había otra disyuntiva que cumplir el deber que teníamos, porque el que dirigió el asalto, el que nos dio el 1ro. de Enero, ese gigante a quien Ma­chado Ventura dedicó aquí las primeras palabras lo había definido todo en el 2001, cuando dijo ¡volverán!

Clarissa López Foto: Eduardo Palomares

“A partir de ahí nosotros volvimos, no físicamente, pero sí en el convencimiento de que volveríamos, y no en vano anoche también recordábamos con los Moncadistas y expedicionarios del Granma que cuando uno de sus compañeros cae al agua empiezan a dar vueltas y vueltas buscándolo, porque la Revolución jamás abandona a sus hijos.

Gail Wolker Foto: Eduardo Palomares

“Ahora, anunció, los Cinco nos vamos al Pico Turquino y allá rendiremos homenaje a todos estos combatientes y al más grande de los cubanos, a José Martí ante el busto que tiene en aquella cima, para reafirmar que como hizo la Generación del Centenario en esta fortaleza, jamás vamos a dejar morir sus ideales”.

Igualmente vibrante de regocijo estaba junto a su padre Juan Miguel, el joven Elián González Brotón, con el brillo del amanecer santiaguero en sus ojos: “Santiago de Cuba, precisó, es hoy inspiración para toda la Isla, pues si muy merecidamente ha tenido el apoyo del país, sin el empeño, la consagración y unidad de su pueblo no hubiera sido posible esta colosal obra.

“Si bien, enfatizó, como dicen acá por su trascendental relación con la historia patria, en estos cinco siglos Santiago ha estado en el corazón de Cuba, puede afirmarse que también Santiago es ahora el centro de la nación, porque se ve a un pueblo muy alegre y muy comprometido con esa exhortación que acaba de hacerle Raúl, de cuidar y poner cada día mejor a nuestra Ciudad Heroica”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.