ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Teleco­mu­nicaciones de Cuba S.A (Etecsa) ofrecerá a partir de hoy y hasta el 29 de este mes, como oferta del verano, una nueva promoción de recarga internacional para los clientes  de celulares prepago que reciban en estas fechas una cifra igual o superior a 15 CUC.

Según explicó Oscar López, especialista de marketing de la División de Servicios Mó­viles de esta empresa, quienes reciban esta recarga obtendrán además una bonificación de 25 CUC que debe consumirse antes del 31 de agosto de este año, mientras que el monto principal de la recarga (ya sea 15, 20, etcétera) sí mantiene el periodo de vigencia establecido para 330 días.

“El bono adicional de 25 CUC es independiente del monto de la recarga, o sea, el cliente obtendrá el mismo bono adicional, tanto si recarga con 15 como con 50 CUC”, puntualizó. Este puede ser usado para todos los servicios que se brindan a los clientes prepago.

Los directivos aclararon que esta oferta establece una prioridad en el descuento, pues ante el acceso a cualquiera de los servicios siempre se descontará primero del saldo de la bonificación (25 CUC) y, una vez que este se agote, se pasará a descontar del saldo principal.

Oscar López señaló también que el bono de dinero no se puede transferir hacia otra línea celular, si no solamente para el consumo de la línea que fue recargada. “Solo puede transferirse el monto principal de la recarga”, refirió.

Sobre el porqué de no poder transferir el saldo del bono, Héctor Marsal Blanco, director de Mercadotecnia de la división de servicios móviles de la misma entidad dijo que el dinero físico que se paga es el que puede transferirse. Entonces, “en este caso los 25 CUC que otorga Etecsa son intransferibles, pero no lo son los 15 recargados”.

Además, trascendió que un cliente puede recibir varias recargas en el periodo promocional, incrementando tanto el saldo principal como el monto del bono, pero el ciclo de vida de este último seguirá teniendo fecha de vencimiento el 31 de agosto.

Sobre la preocupación del periodo de duración limitado, López respondió que se trata de otra variedad de oferta con condiciones de uso de servicio y tiempo de vigencia diferentes.

“No estamos pretendiendo sustituir ningún servicio. Es una nueva estrategia para incentivar el tráfico e ir adaptando al cliente a nuevas formas de servicio. Es una promoción nueva con otras condiciones, a partir de ella analizaremos el impacto y en dependencia de ello, se ofrecerán otras”, significó.

Al ser interrogados sobre el porqué si fue presentada como una oferta de verano, la promoción no comenzó desde inicios de ju­lio  reduciendo el tiempo de uso de las mismas hasta el 31 de agosto, Marsal Blanco con­testó que “no podía salir antes porque im­plicó toda una fase de pruebas, pero el servicio desde el comienzo estuvo concebido para tener un mes de aplicación, no para un mes o dos meses, como el tiempo de duración del verano”.

“Es la primera promoción de este tipo y tenemos que censar los resultados. Después veremos si podamos modificar los valores, los tiempos, etcétera”, agregó.

Precisaron que si el cliente realiza una llamada o envía un sms y sobrepasa el dinero disponible en el bono mientras efectúa estas operaciones, se pasará automáticamente a cobrar de su saldo principal, garantizándose que no se interrumpa la comunicación en ambos casos, y que en la consulta de saldo —que se realiza por las vías comunes— se detalla el estado del saldo principal y el del bono.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Helen dijo:

41

22 de julio de 2015

12:48:46


Siempre se pueden incretar las ofertas, es bueno, en el mundo existen un sin fin de ellas, pero seria bueno que sean variadas y al alcance del pueblo, pues todo el que tiene un celular no es por lujo, hay quienes lo tienen por necesidad, y lo recargan con el salario. podrian poner una de manera que esas personas se beneficien, al final como quiera q hagan ofertas siempre el pueblo va a tratar de aprovecharlas y ETECSA gana.

Ednago Rodriguez Glez dijo:

42

22 de julio de 2015

12:56:03


Excelente oferta de ETECSA. Tiene 10 ptos de 10. Lo q hace falta esta oferta mas a menudo, porque es muy buena y la da la posibilidad a los cubanos de comunicarse con sus familiares en el exterior. Lei muchas quejas, pero esta es una oferta, no es una obligacion para nadie. Para eso Raul subsidia alimentos, medicina etc, ademas fe que la educacion y la medicina son gratuitas. No nos quejemos tanto si tenemos otras cosas positivas. Hay q recordar q hasta hace mas de una decada casi nadie tenia moviles y ahora la inmensa mayoria tiene moviles. Que ETECSA siga con esas buenas ofertas.

hernan dijo:

43

22 de julio de 2015

13:01:40


muy buenas las iniciativas de recargas internacional..pero por que no se hacen ofertas con recargas nacionales..muchos estamos en paises que no podemos recargarles el movil a nuestra familia.

Yanira dijo:

44

22 de julio de 2015

13:14:31


Era mas factible para los cubanos una oferta nacional de 5 CUC y dar una bonificación extra, por ejemplo 10 CUC, va hacer de buena aceptación y mas fácil para que todos tengan acceso y que este monto sea consumido en el mes, no todos tenemos quienes nos recarguen del exterior de otra forma no podemos llamarla OFERTA DE VERANO. Por lo que he podido escuchar a las personas no les agrada mucho este tipo de oferta.

Denis dijo:

45

22 de julio de 2015

13:17:53


No se puede negar que la Empreza de Telecomunicaciones de Cuba ha venido siendo un trabajo arduo para mejor la telefonía móvil en el país pero creo que todavia hay muchas cpsas que mejorar. La ofertan que estás haciendo del 22-29 de Julio la veo buena, lo que no entiendo porque tengo que gastar ese dinero en un mes. Son 25 CUC que para otras personas no se pero para mi es dinero, ¿Por qué no se mantiene por tiempo indefinido? como se venía haciendo anteriormente o en vez de un mes 3 ó 4 meses. También creo que este tipo de ofertas se pueden hacer nacional, porque no es todo el mundo el que tiene un familiar en el exterior que le pueda recargar su móvil. Es una oportunidad mas, pero no es la mejor.

Elio dijo:

46

22 de julio de 2015

13:22:26


Por favor, está muy bien intentar nuevas modalidades para incentivar las ganancias de Etecsa, no creo en ningún momento esta sea dirigida a favorecer al cliente, no es difícil darse cuenta. Con los actuales precios de la telefonía móvil en Cuba, y casi todos sabemos y hasta muchos entendemos las razones, cuando ofertan la doble recarga, al menos muchas personas hacen un esfuerzo y la utilizan, pero esta, en realidad deja mucho que desear de vuestra buena voluntad, yo por ejemplo siempre recargo a varios familiares en la isla, esta vez..... gracias

Yo dijo:

47

22 de julio de 2015

13:27:04


Espero imepcientemente por mi comentario que desde las 8 de la mañana lo envie al moderador y aun con las evrdades no lo han puesto, aki hay mas duras y los posurieron.

jpuentes dijo:

48

22 de julio de 2015

13:29:10


ES una oferta mas... asi de sencillo.... y está muy claro: te recargo y te doy de mas, ese "de mas" no lo puedes transferir y te va a durar unos dias...LISTO...mas calro ni el agua. Esto es practica comun en el mundo.... lo otro es pudiera ser popular o no... pero la OFERTA está clara....

Fernando dijo:

49

22 de julio de 2015

13:33:25


Yo creo que oferta es todo aquello que puede estar al alcance de la media de los cubanos, pero no me parece lógico que ETECSA quiera financiarse a costa de los que vivimos fuera de Cuba y que ya sangramos con el elevadisimo coste de las llamadas a Cuba, adapten sus precios y servicios a la realidad de Cuba.

Ana dijo:

50

22 de julio de 2015

13:38:13


la verdad que ETECSA no pone una que sirva al pueblo que vive de su trabajo y no de la remesa

RHA dijo:

51

22 de julio de 2015

13:41:27


Es lo que nos merecemos, con que nadie recarge ETECSA pierde su promocion y es la forma mas sana de ganarle la guerra

LaParka dijo:

52

22 de julio de 2015

13:57:49


yo pienso que deberian lanzar las dos promociones y que cada cual escoja la que mas le acomode para mi y pienso que a mucha gente en particular la anterior nos beneficia mas eso es algo que deberian analizar bien...

Carlos dijo:

53

22 de julio de 2015

14:18:08


En lo personal no me gustó está oferta,si al menos no tuviera la limitante de tener una fecha de caducidad pues bienvenida fuera,pero para esta oferta mejor espero a la recarga doble que es lo mejorcito que ETECSA nos brinda.Ahora yo pregunto algo, si ETECSA puede hacer estas promociones¿Por qué no las hace también a nivel nacional?¿Por qué estas ofertas tienen que tener fecha de caducidad?¿Por qué a la misma persona que se le ocurrió esta "genialidad" no se le ocurrió por ejemplo una recarga triple?ETECSA tiene que tener en cuenta los momentos en los que estamos viviendo y creo que a pesar de que es S.A sus directivos son cubanos y deben conocer muy bien lo difícil que es para un cubano de a pie acceder a estas ofertas y las necesidades de estos.Me gustaría que ETECSA en su web hiciera una encuesta a los usuarios sobre que tipo de ofertas les gustaría que se aplicaran y que después se sentaran e hicieran un trabajo de mesa o un estudio de cuales se pueden implementar y cuales no.Por ejemplo,empezar a pensar en esas personas que no tienen ningún familiar en el extranjero y que solo pueden ponerle 5 CUC a su celular.A estas personas también les gustaría poder aprovechar una oferta de recarga doble a partir de 2.50 CUC o de 5 CUC, creo que ETECSA con estas ofertas no pierde,al contrario ingresarían bastante ya que en Cuba creo que hay más de 5 000 clientes con líneas CUBACEL.Hay personas que pueden darse el lujo de ponerle 20, 40 o hasta 100 CUC a su celular,pero el cubano promedio no puede hacerlo con su salario básico más si tiene una familia que alimentar.ETECSA es nuestro único proveedor de servicios de Telecomunicaciones y creo que debe tener en cuenta que como proveedor de servicios la idea es que sus usuarios se sientan satisfechos. Hasta ahora han atinado en muchas cosas y esperamos sigan atinando, ojalá tengan la gentileza de mirar hacia abajo y ver que los cubanos que tienen familia en el exterior no son los únicos que tienen celulares. Y ojalá al genio de las ideas ETECSA un día se le ocurra que yo pueda transferir saldo de mi cuenta de celular para mi cuenta nauta, ah claro, con ofertas parecidas a las de los celulares pero sin fecha de caducidad y desde los precios más bajos hasta los más soñados.Gracias

yaneydys dijo:

54

22 de julio de 2015

14:30:43


Concuerdo con Yordanys los cubanos que no tenemos familia en el extrajero no tenemos derecho a disfrutar de la oferta.

IMP dijo:

55

22 de julio de 2015

14:35:54


ETECSA con su monopolio de nuevo haciendo de las suyas, jajajajajaj, no han pasado 24 horas de la noticia en la tv del wifi y ya estan obligando al cliente guantanamero a crear una cta nauta permanente que cuesta 4.50 CUC para poderse conectar, ya que según en el telepunto de gtmo no hay tarjetas y se están recargando desde su cta nauta, jajajaja, y el que no la tiene?, a mi me gustaba más pagar 2 cuc la hora.

Cobi dijo:

56

22 de julio de 2015

15:04:14


Tantas opiniones afines, no pueden estar equivocadas, estoy completamente seguro que son leídas por funcionarios de ETECSA, a ver, los convoco a que alguno se pronuncie. Seguimos en combate.

yennis dijo:

57

22 de julio de 2015

15:15:15


verdaderamente para nosotros los familiares que estamos fuera de cuba nos da la posibilidad en cierta manera de comunicarnos....eso me parece perfecto ....pero la pagina de cubacel da mucho que desear,tiene poca explicación y la atención al cliente es nula......perfeccionemos lo que ya va en desarrollo.

RUN dijo:

58

22 de julio de 2015

15:48:37


muy buenas tardes para todo mi pueblo cubano, me tome la libertad de leer detenidamente este articulo porque la verdad me resulto interesante, es impresionante la diversidad (no tan diversa) de opiniones que este tema genera en nuestra población, éste es un llamado de atención a los órganos encargados de dichas gestiones de telefonía mobil de promocionar e implantar estas ofertas disparatadas en mi opinión y espero no ofender ni faltar el respeto, solo basta leer y leer, un 98 o un 99 % de la población se encuentra en desacuerdo a tal punto de preferir estar sin saldo que tener el bono, que es un bono? si me das un bono ya es mío, no es justo que me lo quites, la compañera arelis habla algo muy real, un mes para gastar 25 cuc obligado jjaja, que clase de bono es ese? solo espero que con tan malas opiniones ésta oferta no se vuelva a repetir, confío en mi patria y en esta revolución que día a día se esfuerza por darnos mejorías en todos los ámbitos por lo que sugiero que reevalúen las ofertas para evitar toda una serie de comentarios y opiniones no acorde y de otra manera llevar a nuestro querido pueblo una expresión de alivio, de alegría y confianza, estoy seguro que para aumentar ingresos existen otras maneras y está demostrado que ésta no generará muchos. muchas gracias

patricia dijo:

59

22 de julio de 2015

15:58:15


creo que ETECSA deberia mejorar su equipamiento tecnológico para despues ofertar los servicios. y bajarle el precio a la cuenta y subirle el tiempo a la conexion.

Juan Carlos Gonzalez dijo:

60

22 de julio de 2015

16:07:56


estoy completamente de acuerdo con jose Eduardo, las cosas no deben ser de esa forma, las personas son las que deben escoger la mejor oferta.