
Un abrazo solidario al pueblo cubano ofrecerán brigadistas de Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe, quienes desarrollarán un amplio programa de actividades en la Isla durante los meses estivales, con la voluntad de exigir el fin del genocida bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense que por más de 50 años castiga a la Mayor de las Antillas.
En julio y agosto más de mil amigos procedentes de 100 países realizarán trabajos voluntarios, conocerán del proceso de actualización del modelo económico, visitarán museos, festejarán los 500 años de la fundación de la ciudad de Santiago de Cuba, intercambiarán con dirigentes y especialistas de diversas áreas de la sociedad y dialogarán con la población en comunidades residenciales.
Kenia Serrano Puig, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), dijo en conferencia de prensa que los contingentes solidarios condenarán las listas espurias confeccionadas por el gobierno de Washington para tildar de terroristas a gobiernos que no son de su agrado.
Además reclamarán, indicó, la devolución del territorio de la ilegal base naval de Guantánamo, la eliminación de las restricciones de viaje para los ciudadanos estadounidenses que desean visitar Cuba y pedirán la paz para el mundo.
“La connotación de estas brigadas -aseguró la también diputada- está dada en la respuesta sostenida para contrarrestar las campañas mediáticas contra Cuba, denunciadas sistemáticamente por nuestro gobierno. Los amigos siguen creyendo en nuestra Revolución, vienen a buscar la verdad, desean comprender los aspectos de una alternativa viable para los pueblos del mundo que defienden su independencia, soberanía, calidad de vida y una satisfacción integral de los derechos humanos”.
En esta ocasión se recibirá la edición 45 de la brigada europea José Martí; la 46 de la Venceremos integrada por residentes en Estados Unidos; la 24 Juan Ríus Rivera de Puerto Rico; la 22 Latinoamericana y Caribeña más el contingente de solidaridad estudiantil conformada por becarios extranjeros en la Isla.
Asimismo vendrá la Caravana de la Amistad EE.UU.-Cuba de la fundación interreligiosa Pastores por la Paz en su vigésimo sexto viaje, que ya inició su recorrido por las ciudades de Canadá, Estados Unidos y México.
Para el segundo semestre del año el movimiento de solidaridad con Cuba mantiene sus actividades en diferentes encuentros nacionales, que tendrán lugar en el continente americano, más uno regional a sesionar en Hanoi, capital de Viet Nam.
“Septiembre y octubre están marcados por horrendos actos de terrorismo contra nuestros pueblos y asistiremos a un conjunto de actividades movilizativas, culturales y expositivas, para exigir que los crímenes y las vidas segadas no queden impune, reciban la condena y la denuncia de la comunidad internacional”, expresó Serrano y agregó: “En octubre, la jornada concluye cuando, una vez más, se someta a votación en las Naciones Unidas la Resolución a favor del levantamiento del bloqueo económico estadounidense y por tanto los amigos de Cuba estarán apoyándonos en diferentes ciudades del mundo para dar a conocer los resultados de esa votación, silenciadas por los monopolios de la información”.
Al valorar el trabajo realizado por los grupos solidarios en esta primera etapa del año, la presidenta del ICAP señaló: “Hemos visto una madurez del movimiento, porque interpreta de manera correcta la victoria alcanzada con la excarcelación de los Cinco Héroes, que lo asume como una señal de fortaleza en la coordinación y organización, pero también como la demostración de cuanto podemos alcanzar”.
COMENTAR
janio ap carvalho dijo:
1
10 de marzo de 2016
11:22:49
marisa martin dijo:
2
13 de mayo de 2016
10:15:16
Noelia dijo:
3
30 de octubre de 2016
19:36:53
John Perez dijo:
4
9 de enero de 2017
22:20:12
John Perez dijo:
5
9 de enero de 2017
22:24:35
walkiria barcelos bontempo samulski dijo:
6
27 de enero de 2017
15:50:47
aby palatnik dijo:
7
1 de febrero de 2017
08:54:40
Zoraida dijo:
8
25 de abril de 2017
23:48:58
José María flores dijo:
9
4 de mayo de 2017
00:09:46
Responder comentario