ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
“Los jóvenes cubanos de hoy son los mismos que hace quince años, cuando eran pioneros, se paraban en una tribuna y espontáneamente acusaban al imperio por el regreso de un niño cubano que ellos no conocían”. Foto: Alberto Borrego

El avión que nos trajo de vuelta a Elián González a la Patria tocó tierra un 28 de junio hace 15 años. Y desde ese entonces el pequeño —convertido hoy en un joven universitario— no pudo seguir de largo entre la gente de Cuba, porque para ellos, para nosotros, es el hijo por el que agitamos las banderas y el corazón; por el que lloramos esa soledad en medio del mar donde vio desaparecer a su madre, por quien sentimos ese resquebrajamiento cuando alzó los brazos y pidió regresar a la Patria, donde su padre y su familia sufrían los entuertos de un proceso que mantenía al pequeño alejado de ellos. Elián se convirtió en una parte imprescindible del cálido hogar cubano, y él lo sabe.

A 15 años de que descendiera de las escalerillas del avión, de que aquella mirada tierna lograra neutralizar el dolor y transmutarlo en alegría constante, Elián se ha convertido en miembro del Destacamento Aniversario 55 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de Matanzas, y como invitado al abanderamiento del destacamento de la capital, accedió a responder unas preguntas, revelándosenos un joven sencillo y humilde, profundo y maduro.
—¿Qué es lo que más disfruta hacer el joven Elián, en qué emplea su tiempo libre?

—No hago nada diferente a lo que hacen todos los jóvenes. Simplemente, hay que ser un joven de estos tiempos, saber divertirse, compartir, practicar deportes, pero también estar vinculado a las tareas de la Revolución, no perder la esencia de lo importantes que son los jóvenes para llevar a cabo el desa­rrollo del país.

“En mi caso me gusta estudiar, y cuando tengo tiempo libre salgo con mis hermanos, mis amigos. Me gusta mucho la natación, me gusta el béisbol, ¿a qué joven cubano no le gusta el béisbol?”.

—¿El fútbol?

—No soy un fanático, pero también lo veo, me divierto con él. También como cualquier otro joven veo series, películas. Es cierto que muchos de sus contenidos enaltecen los valores de consumo de una sociedad capitalista, pero lo importante es poder verlos con conciencia crítica, no “dormirse” con ellos. Tal vez en nuestros medios no tengamos los mejores productos, con la mejor realización, pero a nuestros noticieros, en su esencia, en su contenido, sabemos que es adónde tenemos que recurrir para saber lo que está pasando en el mundo.

“Me gusta también escuchar música. Y aunque escucho de todo un poco, me gusta resaltar un género que no es muy difundido entre los jóvenes, pero puedo apreciar que cuando lo escuchan, lo disfrutan, y es el repentismo. En estos recorridos que he realizado como parte de los abanderamientos de destacamentos juveniles Aniversario 55 de los CDR, he estado todo el tiempo al lado de los repentistas, y llena de alegría ver cómo la juventud aplaude esas décimas espontáneamente, las ovacionan. Un género que es tan cubano, propio de nuestra cultura y tradiciones, lo tenemos que rescatar. Es increíble ver cómo puede ser capaz de conmover a tantas personas.

“Y leo a Fidel, me gusta mucho leer a Fidel. A él le gusta regalarme libros, cada vez que puede me envía uno, y para mí eso es como una tarea y hay que leérselo. También disfruto mucho leyendo los libros de nuestros exagentes, porque eso forma parte también de nuestra historia”.

—Estás invitado a participar en el X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas a celebrarse los días 18 y 19 de julio próximo. ¿Cuál es el desafío más grande que enfrentan los jóvenes cubanos hoy?

—Fortalecerse. Decir que la juventud está perdida es un error. Los jóvenes no son el futuro, son el presente. A veces se dice que la juventud no ha hecho nada por la Revolución. Pero los jóvenes cubanos de hoy son los mismos que hace 15 años, cuando eran pioneros, se paraban en una tribuna y espontáneamente acusaban y reclamaban al imperio por el regreso de un niño cubano que ellos no conocían. Entonces, no podemos seguir diciendo que la juventud no ha tomado sus tareas, sí lo ha hecho. Son jóvenes los que fueron a combatir el Ébola en África occidental, dando muestras de la grandeza del cubano.

“El Congreso de la Juventud llega en un momento difícil, de replantearse las estrategias, porque Obama ha dicho bien claro que fracasaron con la suya, pero las intenciones van a seguir siendo las mismas. Por tanto nosotros, con nuestros mismos ideales y propósitos, también tenemos que cambiar las nuestras.

“Este es el espacio ideal para que se replantee esa estrategia y fortalecer a la organización, para que los jóvenes den sus criterios, sobre cómo crecerse ante las adversidades, y cómo ir dando paso a la sucesión de la generación histórica de la Revolución. Jóvenes de calidad tenemos, no solo los que van al Congreso, sino los que se han abanderado en estos días en los destacamentos Aniversario 55 de los CDR. En cada uno de los CDR se seleccionó a uno y después en cada una de las zonas y municipios de Cuba.

“Yo asistiré a esta cita, y será un orgullo compartir de cerca con cada uno de los delegados”.

—¿Cómo te gustaría ver el futuro de Cuba en algunos años?

—Si Cuba pierde su esencia, pierde todo lo que ha logrado con la Revolución, con Fidel y Raúl al frente, yo estaría muy decepcionado. Sería negar todos los avances, todo lo que se ha hecho, por ejemplo, por que la mujer ocupe los lugares que ocupa hoy.  Aspiro a que Cuba se desarrolle, y creo que vamos por buen camino. Creo que es importante seguir aportando más al desarrollo económico del país.

“A veces los jóvenes creemos que si dejamos de ser un país socialista, y damos paso al capitalismo, seremos un país desarrollado como los Estados Unidos, Francia, Italia... Pero hay que tener claro que si Cuba dejase de ser socialista, no sería como Estados Unidos, sería una colonia, sería Haití, un país pobre, mucho más pobre de lo que es, y perdería todo lo que ha logrado.  Es cierto que podríamos haber logrado mucho más, pero no podemos olvidar nunca las cuestiones de índole histórica: hemos sido un país asediado por el bloqueo”.

—¿Proyectos futuros?

—Ahora estudio en la Universidad de Matanzas Camilo Cien­fuegos, curso el cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial, lo hago como cadete insertado, con el fin de servir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias cuando termine mis estudios.

“Yo tengo mucho que agradecer al mundo entero, a mi papá y al Comandante, a mi familia, y cuando digo mi familia, me refiero al pueblo cubano en general. Vivir en Cuba se lo debo a este pueblo, y es por quien siempre voy a trabajar, por quien siempre voy a luchar, a quien le debo todo mi respeto. Quince años después de aquel suceso, me puedo dar cuenta de que el pueblo cubano me tiene todavía como parte de su familia, y a eso me debo, para poder retribuir ese amor”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

21

27 de junio de 2015

12:54:47


Que bien este joven esta muy preparado.. Realemte promete.. Nuestro Comandante en Jefe no se equivoco.. Es fiel a la causa y sobre todo con principios solidos, tiene un futuro prometedor por delante.. Sigue asi muchacho.. Comparto tus ideas sobre la juventud, los jovenes son nuestro relvo y tenemos que confiar en ellos... EXITOS

Yolaine Geralde Reyes dijo:

22

27 de junio de 2015

13:56:24


Después de leer esta entrevista a nuestro querido Elián González, me doy cuenta de que no aguanté los intensos rayos de sol, las fuertes gotas de lluvia y las frias neblinas de los tantos amaneceres para gritar con mis compañeros en las tribunas, por su regreso a la Patria, gracias por no defraudar nuestra confianza !.

peter san pedro dijo:

23

27 de junio de 2015

14:13:24


Ariel, estoy mui org lloso de ti por tus conviciones patriotic a,eres in Cuba no valiente, ojala que la juventud Cuba a siga tus consejos, algunos no aprecian lo que tienen, hasta que no lo pierden, y entonces ya es mui trade, pa lantev para atras ni para cover impulso.

Roger dijo:

24

27 de junio de 2015

15:31:09


Sí Elian, asi mismo.Estas donde tienes que estar y donde te mereces.Que tengas mucho de eso.

Francisco Valdés Medina dijo:

25

27 de junio de 2015

15:44:10


"...De bien nacido es ser agradecido..." y tu Elian eres la mas vívida expresión, nacido por tres veces primero del vientre de tu madre, lugo cuando sobreviviste a tan trajico nafragio por tanos dias solo en el mas y naciste del vientre de tu patria aquel dia del feliz regreso, aunque existan jóvenes sin decoro siempre habran otros que como tu lleven en si el decoro de muchos esos son el presente de Cuba, esa profundidad y madurez de pensamiento te llevaran al lugar mas alto al que te reclame tu partia. Ahora en España,pero siempre con Cuba y por Cuba.

BARBARA dijo:

26

27 de junio de 2015

15:46:31


Elián Gonzales es un joven que pertenece a la historia de nuestra revolución , a tantas batallas enfrentadas en estos años y dirigidas por el hombre mas grande y que mas visión tiene para evaluar en momentos difíciles las situaciones polémicas como solo Fidel Castro sabe hacerlo , yo también leo a Fidel en momentos difíciles siempre proyecta una visión de triunfo de esperanza nuestro máximo líder , me hace feliz la madures de Elián su mirada firme del joven de nuestros tiempos y es verdad ellos son el presente y en ellos nos apoyamos para salvar nuestra propia especie , soy una colaboradora de la MMCV , siempre leo el periódico Granma y me hace feliz ver que mi Patria crece y se desarrolla a ritmo vertiginoso . Hasta la victoria siempre Fidel

alexis dijo:

27

27 de junio de 2015

17:05:42


vivo USA,y Elian,tiene tremenda inteligencia las persona piensan si cuba fuera capiatlista estuviera como estado unido y la verda estaria como Salvador ,Guatemala.y mas paises que la pobresa es estrema analfavestismo.droga muerte es algo horrible porque yo estado en esos paises ,y cuba tienes falta recurso como algunos producto alimenticio y algunas cosa,pero cuando visito cuba camina sin miedo por las calle.es algo especial,y tenemo quitarno el panuelo delos ojos vivir la realidad.y las cosas Buena de fidel y raul .medico gratis,estudio gartis ,casa gratis.nada de droga fuerte ,ni carteles de droga.y Elian sigue luchando porque si entra el capitalism pobre como Haiti,jamaica ,dominicana,centro America..yoraran mucho ,porque nunca podra estar desarrollado como USA.y Dios te elumine Elian para seguir con los principio que tienes.

Armando dijo:

28

27 de junio de 2015

18:29:00


Mi respeto para ese joven cubano el sabe lo que dice ese conocimiento de la realidad lo ase fuerte y lo digo desde la experiencia q medan 22a?os por el mundo

Armando dijo:

29

27 de junio de 2015

18:35:45


Bravo Elian me alegro oír lo inteligente q eres y créeme q aquí donde yo estoy ay muchos q siendo jóvenes como tu ya no nos pueden enga?ar aunque ay cosas que ya es les de darle otro enfoque son otros tiempos

Marcelino dijo:

30

27 de junio de 2015

18:59:32


Una sugerencia para Elián : leer a Martí. Porque cuando se lee a Martí se entiende mejor a Fidel y a Raúl. Igual puedo decir de Mella. En la UMCC debe haber un libro sobre temas escritos por Martí que compiló Cintio Vitier, que creo se llama " Martí en la Universidad". Yo lo tengo en casa también y te lo obsequiaría con mucho gusto. También debo tener las obras completas digitalizadas. Tengo otros libros que dándolos a ti pudieran ser mucho más útiles. Ah, y sigue leyendo a Fidel y a Raúl, pues ellos dos atesoran los más sagrados principios de la historia de la Patria.

Jesus del Rio dijo:

31

27 de junio de 2015

19:13:42


Adelante Elian, vas muy bien! Viva Ciuba! Viva el Socialism!

Víctor Carrizales dijo:

32

27 de junio de 2015

19:49:31


Soy venezolano. Apreci? mucho aquellos momentos de alegría cuando conocimos la noticias del regreso de Elian a la Isla.Hoy el es un joven que dará mucho con su profesión al engrandecimiento de Cuba. Soy , uno de los que creen que una vez se logre el rompimiento de las cadenas que mantiene los Estados Unidos contra el pueblo cubano, éste logrará su liberación definitiva. El pueblo cubano tiene ventajas culturales y educativas frente al resto de los pueblos de Latinoamérica, y ello permitirá alcanzar su máximo crecimiento y liderazgo que le permitirá a su pueblo alcanzar la mayor suma de felicidad posible en lo social, cultural, tecnológico e industrial.

York-Barón dijo:

33

27 de junio de 2015

19:55:10


Ven ahí lo tienen un joven de estos tiempo!, el Comandante en Jefe en una ocasión dijo ......" en el pueblo hay muchos Camilo"............como siempre genial con esa capacidad de ir al futuro verlo, analizarlo, interiorizarlo y soló entonces regresa y nos lo cuenta y nos lo explica, Fidel hizo suyo el dolor de una padre y a la vez fue capaz de movilizar a un pueblo entero por la causa de Elian, han trascurrido 15 anos, y lleva mucha razón nuestro joven Elian cuando de manera categórica y con toda razón, convicción y argumentos mas que sólidos afirma que nuestra juventud no es solo el futuro sino también el presente, hoy tenemos nuevos retos, el mundo, el entorno que nos rodea hay ido cambiando el propio Gobierno de EE.UU ha cambiado no de objetivos pero si de estrategia, y nosotros debemos aceptar el reto de entrar en este "juego" y hoy mas que nunca toman formas y se engrandece que esto es "UNA BATALLA DE IDEAS"

Gabriela dijo:

34

27 de junio de 2015

21:51:38


Soy Nicaraguense y de muy cerca seguí el caso, yo estudiaba entonces en ese pueblo maravilloso, asistí a actos donde clamaba el pueblo por su regreso, es un orgullo para todo el pueblo Cubano contar con jóvenes de tan alta dedicación y compromiso como la tiene este joven, desde la tierra de Sandino, de Carlos Fonseca, Tomas Borge y Daniel Ortega, digo que sigamos luchando por la unidad latinoamericana....!!

Fermin Montes dijo:

35

27 de junio de 2015

23:47:57


Elian dice cosas muy ciertas, respecto de la actitud, de muchas partes del mundo, de grandes esfuerzos por su retorno a Cuba, Ahora, no se si deba agradecer tal comportamiento, puesto que era un deber moral, para tod@s y cada un@ de quienes, algo de conciencia tenemos, mas aun, con el compromiso que siempre a tenido el pueblo cubano con los pueblos del mundo, en particular con el pueblo chileno. do

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

36

28 de junio de 2015

04:29:06


Tiene razon y dice la verdad Elian los jóvenes son el presente de nuestra América, los niños son el futuro, y Elian Go zalez es el propio concepto en carne propia de las palabras del Che Guevara "El presente es de lucha, el futuro nos pertenece" Nuestro niños de Nuestra América deben tener estas palabras del Che junto a Elian Gonzalez en su corazones. !CHAVEZ VIVE! !FIDEL ES NUESTRO! Monagas Venezuela

Leandro dijo:

37

28 de junio de 2015

06:21:37


Carlos de New York City : Si en los EE.Uu. impera tanto la justicia como Ud. dice. ¿Por qué fue necesario movilizar a todo un pueblo y a muchos sectores en los EE.UU. para asegurar el regerso de Elián a su Patria? ¿Por qué los EE.UU. no devolvieron a Cuba para ser juzgados a esos "ASESINOS Y TERRORISTAS ESBIRROS de BATISTA"? ¿Por qué hubo que esperar tanto para que los Cinco antiterroristas cubanos regresaran a su Patria? ¿Por qué un terrorista confeso como Luis Posada Carriles se pasea libremente por las calles de Miami? ¿Por qué no acaban de cerrar la Carcel de la Base Naval de Guantánamo? ¿Por qué si la tortura está prohibida tanto por las leyes internacionales como por las propias de los EE.UU. durante el gobierno de G.W. Bush se aplicó y ningún cargo importante de los que autorizaron el crimen ha sido juzgado?...

Carlos de New York City dijo:

38

28 de junio de 2015

08:18:21


ESTIMADo Sr : LEANDRO ( Comentario # 37 ) Usted me esta Juzgando muy APASIONADAMENTE mi COMENTARIO Anterior y Primero de este Blog en Cuanto a mi Idea y pensamiento que MANTENGO Muy Firme dictada por mi misma CONSIENCIA Humana y que Unicamente actuo y actuare Siempre siendo Imparcial y aplicando con ella mi Justicia Humana, PERO No cahere en Desavenencias con usted y Si le Digo a usted y al Mundo Lector de Mi Granma Digital lo Siguiente : " Usted Camina por su Vida con un Saco llenos de palabras y letras sin dares Cuenta que tiene un Hueco debajo su Saco " Yo vengo caminando Mucho subiendo Laderas y Montañas con mi Saco a Cuesta Llenas de Piedras , Ideas y Verdades sin tener mi Saco ningun Hueco y aunque me Pesen Llevarlo a cuesta de mis Hombros No Siento Nunca el peso de el Mismo.

Fabrizio dijo:

39

28 de junio de 2015

08:22:16


como italiano que conozco Cuba hace 30años, estoy de acuerdo con Elian, los norteamericanos han sido y son la causa pricipal de la mayorias de las guerras en el Mundo y con el capitalismo han ruinado economias solidas como la de mi Pais. Bien venga la normalizacion de las relaciones con EU, pero mantenerlos siempre a 90 millas para mi es mejor!

Mabel López Zapata dijo:

40

28 de junio de 2015

10:19:26


Excelente entrevista, un joven con los pies bien puesto, ejemplo para la juventud cubana y del mundo.