REMEDIOS, Villa Clara. —Un significativo impulso ha recibido la industria del ocio en la octava villa fundada por los españoles en Cuba, al calor de la ejecución de importantes obras por el aniversario 500 de la fundación de la ciudad, fecha que será conmemorada este miércoles 24 con un variado programa de actividades.
De acuerdo a la explicación de Regla Dayamí Armenteros, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia, la fiebre de reanimación de edificaciones, plazas y espacios más emblemáticos de la ciudad; de revitalización de sus centros históricos y culturales, les ha permitido crecer en infraestructuras de alojamiento y ocio, lo cual convierte a San Juan de los Remedios en una urbe mucho más atractiva a quienes la visiten.
Entre las principales inversiones ejecutadas, la delegada mencionó la taberna El Parrandero, una bella instalación de estilo colonial que está ubicada a un costado de la plaza central y posee, entre otras atracciones, una confortable cava de vino.
Se refirió además, a la ampliación del hotel Mascotte, el mismo que en 1899 acogió al Generalísimo Máximo Gómez, quien sostuvo allí conversaciones con Robert Porter, enviado del presidente norteamericano Mckinley para negociar el licenciamiento del Ejército Libertador, institución a la que se adiciona la tienda Los Tres Reyes, especializada en la venta de ron, tabaco y café, más la reanimación del Barcelona, otro importante hospedaje.
Asimismo, fue acometida la reparación de la cafetería El Louvre, la construcción de una Cremería Ciber Café y se dan los toques finales al Sport Bar El Golazo, una funcional instalación que dará mucho de que hablar entre los habitantes del pueblo y quienes lo visiten.
También entró en funcionamiento una tienda de precios fijos de la cadena Caracol y se concluye el hotel Camino del Príncipe, perteneciente a la cadena Encanto del grupo Cubanacán, uno de los dos que se ejecutan en la cuna de las parrandas; el otro, el hotel Real, será terminado en fecha posterior.
Con estas inversiones crece la planta hotelera de Remedios, a cuya voluntad se unen los cerca de 50 hostales que hoy permanecen abiertos al turismo en la vetusta urbe, en un esfuerzo conjunto de la gestión estatal y no estatal para poner a disposición de quienes visiten la villa, lo mejor del pueblo remediano.
Sobre los emprendimientos acometidos destacó que el objetivo es mejorar la infraestructura hotelera y extrahotelera existente, además de aumentar sus capacidades y posibilidades para poder recibir a los visitantes nacionales y a ese segmento de turistas que hoy llegan a Cuba en busca de nuevas experiencias, además de su oferta de sol y playa, como conocer acerca de nuestra historia, tradiciones, costumbres y esa riqueza cultural que nos identifica.
Explicó asimismo, que San Juan de los Remedios, por encontrarse muy cerca de uno de los polos turísticos más jóvenes y de mayores perspectivas del país ubicado en la cayería norte de Villa Clara, se ha incorporado a un circuito que parte de Santa Clara, recorre centros de interés histórico y cultural, y continúa camino hacia los cayos a través del pedraplén Caibarién-Cayo Santa María.
COMENTAR
Emma G. Acevedo Fanego dijo:
1
22 de junio de 2015
10:11:37
PEDRO OSCAR ROBAINA dijo:
2
22 de junio de 2015
10:12:17
Grajales dijo:
3
22 de junio de 2015
13:13:24
Responder comentario