ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde el pasado 8 de junio, el gobierno de la República del Ecuador, que encabeza el Presidente Rafael Correa Delgado, enfrenta en diversas ciudades de ese país hechos de violencia y llamados al derrocamiento del gobierno de la Revolución Ciudadana.

Grupos oligárquicos, apoyados en medios de comunicación, las redes sociales de Internet y la gran prensa transnacional, pretenden desacreditar al Gobierno legítimamente constituido, generar una crisis y desatar la violencia en un país estable y pacífico.

El Presidente Correa y otros líderes del movimiento Alianza País han denunciado enérgicamente esta nueva intentona golpista y se han puesto al frente de movilizaciones populares en defensa de la Revolución Ciudadana y en rechazo a un plan que, según denuncias, estaría recibiendo apoyos desde el exterior.

Ante estos hechos, que parecen repetir el mismo guión de desestabilización aplicado contra otros gobiernos progresistas de la región, el Gobierno Revolucionario de la República de Cuba expresa su firme e irrestricta solidaridad y apoyo con el hermano pueblo ecuatoriano, con el gobierno de la Revolución Ciudadana y con su líder, el compañero Rafael Correa Delgado. Asimismo, insta a respetar el ordenamiento jurídico del Ecuador y a rechazar enérgicamente cualquier injerencia en los asuntos internos de ese país, en correspondencia con los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

La Habana, 15 de junio de 2015

Año 57 de la Revolución

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DR FELIX GREGORIO ALVAREZ YERO dijo:

1

16 de junio de 2015

06:18:41


FELICIDADES A NUESTRO GOBIERNO REVOLUCIONARIO Y A NUESTROS LIDERES POR EL APOYO INCONDICIONAL AL PRESIDENTE RAFAEL CORREO HOMBRE DIGNO Y VALIENTE QUE LUCHA SIEMPRE POR LA UNION LATINOAMERICANA ECUADOR NO ESTA SOLA NUESTRO GLORIOSO PUEBLO LO RESPALDA VIVA FIDEL

Ruben dijo:

2

16 de junio de 2015

07:55:07


No se si lei rapido, pero no encontre en ningun lado que razon estan usando para protestar estos grupos, por favor me pueden decir? gracias.

tf dijo:

3

16 de junio de 2015

08:06:13


Esta es una de las mejores experiencias latinoamericanas de izquierda, tal vez la mejor, hay que apoyarla por todos los medios.

Michel Jimenez Ortiz dijo:

4

16 de junio de 2015

08:15:23


Muchas felicidades al nuestro heroíco pueblo por el respaldo al compañero Rafael Correa y a su pueblo digno de la liberdad y la paz. vivan los pueblo Latinoamericanos porque un mundo mejor es posible.

Rene dijo:

5

16 de junio de 2015

08:55:09


Cuando el Leon se siente herido tira sus ultimos zarpasos el problema es que no aprende la leccion que cuando un pueblo esta al lado de su lider, no hay nadie que lo pueda derrotar. Nuestro apoyo hoy mas que nunca a nuestro hermanos de la republica de Ecuador.

VICENTE dijo:

6

16 de junio de 2015

09:04:10


lOS PROBLEMAS DEL MUNDO , EL CULPABLE ES LOS eSTADOS unidos DE aMERICA LO DICE VICENTE

pablo perez dijo:

7

16 de junio de 2015

09:43:09


me uno a sus sentimiento de solidaridad con el hermano pueblo de Ecuador expresado por el gabierno cubano muy bien clarito dicho manos foraneas en contubernio con manos nacionales saquen las manos del noble pueblo del Ecuador y dejen que continuen adelante con el desarrollo elegido,por la gran mayoria de su pueblo patriota cuyo president es Rafael Correa Ecuador vencera este momento porque la mayoria apoya a sus dirigentes que mantienen una relacion estrecha con las masas abajo la reaction en la republica Hermana del ecuador

Yosbani pupo Lopez dijo:

8

16 de junio de 2015

09:46:48


Contundente respaldo de Cuba a la Revolución Ciudadana en la Republica del Ecuador, el Presidente Rafael Correa encabeza un Gobierno justo que ha hecho mas en menos tiempo que cualquier otro gobierno anterior. Viva la extraordinaria amistad entre los pueblos de Ecuador y Cuba.

enrique rodriguez dijo:

9

16 de junio de 2015

10:37:08


ESTE MOMENTO ES DELICADO PARA LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS Y DE CORTE SOCIALISTAS DE AMERICA LATINA.EN ESTOS MOMENTOS ESTAN TRATANDO DE DERROCAR A LOS GOBIERNOS DIGNOS,PATRIOTAS DE ECUADOR Y VENEZUELA.EL ALBA,CELAC,UNASUR ECT TIENEN QUE MOVILIZARSE JUNTOS A SUS PUEBLOS PARA DEFENDER A LOS LIDERES MADURO Y CORREA Y CONDENAR AL IMPERIO YANKI,Y A LA BURGUESIA Y SECTORES CONSERVADORES Y ANARQUISTAS DE EXTREMA IZQUIERDA,QUE SE UNEN TODOS,CONTRA LOS LOGROS SOCIALES A FAVOR DE SUS PUEBLOS. CUBANO-AMERICANO DE MIAMI

ApoyoaEcuadoryCorrea dijo:

10

16 de junio de 2015

10:40:46


Los grupos opositores al gobierno constitucional de Correa protestan contra la promulgación de la Ley de Redistribución de la Riqueza y plusvalías en Ecuador: el proyecto de Ley de Herencias y de Plusvalía, según refirió Telesurtv.net ayer. Se trata del pago de impuestos. La misma fuente explica que dicha ley "establece un impuesto de 2,5 por ciento para herencias entre 35 mil 400 a 70 mil 800 dólares y que aumenten progresivamente. Esto se aplicaría solo al 2 por ciento de la población de Ecuador". El 14 de junio el presidente Correa remitió en su cuenta en Twitter al sitio sri.gob.ec donde muestra cómo se calcula el monto a pagar por Impuesto a las Herencias a partir de una serie de consideraciones. Acto seguido Correa afirmó que el "98% de ecuatorianos nunca pagarán nada. (Los que reciben 15 millones ANUALES sí)". Pasará a la historia, tuiteó, toda la violencia que los de siempre han generado por una ley de distribución de riqueza que afecta a menos del 2%, y otra contra la especulación de tierras. Por supuesto, añadió, afecta intereses de ciertos políticos". Y precisamente el 13 de junio en su cuenta @MashiRafael el mandatario ecuatoriano puso aún más los puntos sobre las íes: "Somos el gobierno de tod@s los ecuatorian@s, pero si nos obligan a escoger, sin duda nos quedamos con ese 98% de desheredados. ¡Hasta la victoria siempre!

Anar dijo:

11

16 de junio de 2015

12:14:05


CORREA, líder de la América Latina, el Caribe y de todos los que luchan por los derechos humanos, cuidado del medio ambiente y no al hambre. Por el buen trabajo al frente de la CELAC, y todo lo que hace por su patria, se merece el apoyo de nuestro gobierno y nuestro pueblo, los ecuatorianos que lean esto, no se dejen llevar por las campanuchas de oro de los extremistas, cuiden sus logros, todo lo que CORREA y su equipo han logrado por el desarrollo del Ecuador, cuiden al Presidente de su país, Líder por derecho propio no por denominación, hombre culto y apasionado que ama a su pueblo, desde Cuba todo el apoyo, ecuatorianos no permitan que les roben lo logrado con la Revolución Ciudadana. El valiente que ha enfrentado a las transnacionales que desangran al Ecuador, que representa a todos los ecuatorianos que quieren ser libres, corran la voz del pueblo y no permitan que los extremistas se apoderen de las calles, el campo, ni tan siquiera de la luz ecuatoriana.

Ruben Hechavarría Milanes dijo:

12

16 de junio de 2015

14:54:01


Pueblo de Ecuador, tienen un Presidente digno y valiente que lucha por la mejora constante y firme de su pueblo, ya lo ha demostrado con hechos; no olviden que no están solos, que América Latina y el Caribe fuimos declarados zona de paz, luchemos todos por preservar lo que hemos logrado. Ya Cuba y los cubanos nos pronunciamos a su favor, espero que el resto de las naciones lo hagan. Cuiden a su bravo Presidente. Estamos a sus órdenes.

gomez dijo:

13

16 de junio de 2015

15:02:42


Ruben,las protestas se deben al aumento de impuestos sobre las rentas inmobiliarias y herencias,tambien una ley de plusvalia que contemplaba el pago de un impuesto a las ganancias por revalorizaciones ligadas a las especulaciones o proyectos de invercion publica,pero estas leyes han sido suspendidas por el momento.

Osmani Serrano dijo:

14

16 de junio de 2015

18:12:09


Es fundamental el respeto y preservacion de un sistema politico elegido por el pueblo

Marcelino dijo:

15

16 de junio de 2015

21:41:15


La situación es bien compleja en Ecuador, porque el analfabetismo político y los paradigmas egoístas y consumistas que el capitalismo ha sembrado en nuestros pueblos, en nuestra gente, más otros factores como la mansedumbre conservadora ancestral que se manifiesta desde hace siglos mediante la subordinación y el culto a quien tiene la riqueza (caciques, y hoy llamados banqueros y ricos de distintos tipos), acendrada por la intencionalidad estratégica de la práctica explotadora del colonialismo y el neocolonialismo, no les permite entender a los propios beneficiarios el beneficio de las propuestas del compañero Correa. Aprecio también que no siempre los supuestos partidarios de las políticas de Correa hacen la labor de comunicación con las masas en la base que debían hacer. Incluso, duele ver que académicos con cargos y sin cargos, pudiendo educar en valores derivados de los paradigmas del Plan del Buen Vivir, no lo hacen. Muchos docentes no dominan su contenido, no lo comparten o realmente no les significa nada en su labor educativa. No creo que sea algo volitivo, en su mayoría, sino que falta que el propio educador sea educado y también instruido. Les pregunto a los docentes si conocen qué es el ALBA, UNASUR, CELAC, qué declaración hubo, etc. etc. y no saben nada de nada, de lo que está pasando en el mundo actual. El analfabetismo es tal que he conversado con personas humildes y les pregunto: ¿ y me puedes explicar en que te perjudica la ley tal ? y la respuesta casi siempre es: "dicen que mis hijos no tendrán derecho a heredar nada" . ¿Y cuántos miles, millones e inmuebles tu tienes?. No, nada más que una casita de barro y tejas. Esta situación me recuerda cuando en Cuba, ese analfabetismo condujo al crimen de la Operación Peter Pan, y hasta la risible ingenuidad de creer que a los viejos los matarían y se los llevarían para Siberia para hacer botones con sus huesos, y otras tonterías por el estilo. Sin embargo, cuando uno se detiene a conversar con la gente humilde que son el 98% de la población, le dedica tiempo a eso, le dedica tiempo a sus estudiantes, ellos entienden perfectamente donde está la razón. Pero es una labor que no todos los que por ética o deber ciudadano patriota debían hacer, lo hacen. El Presidente hace un gran esfuerzo en las Sabatinas, pero esa labor debiera multiplicarse en cada lugar, de un modo comprometido, sin que necesariamente haya que hacer un programa de radio. Aprecio que mucha gente de pueblo no conoce a profundidad las cosas buenas que este gobierno hace y se propone hacer, y sus fundamentos. Falta algo que hacer en la base y, en especial, en las instituciones educacionales, a lo interno, y por parte de ellas en su vinculación con la Sociedad. Una gota no mueve molinos, pero cuenten conmigo, pues como siempre digo: hoy soy un docente comprometido con los nobles propósitos de dos revoluciones, las que lideran Fidel y Correa.

Wilfredo Q dijo:

16

17 de junio de 2015

00:30:20


Una vez más, manos criminales detrás de los hechos, ¿Cuándo se darán cuenta de que la rebelión contra la oligarquía no tiene marcha atrás? Viva por Rafael Correa y su pueblo.

pancho calama dijo:

17

1 de julio de 2015

13:04:05


La mano del imperio esta metida a fondo en esta situación ,por supuesto las oligarquías traidoras cumplen el papel asignado por los intereses extranjeros, ahora depende de la capacidad de reacción del pueblo ecuatoriano. no se puede aceptar un golpe de estado asimilar al de Allende en Chile.