ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sobre su carrera como actor dramático, Omar Franco narró algunas de sus experiencias de trabajo Foto: Ismael Batista

Como parte de las actividades por el aniversario 50 de Granma, el actor Omar Franco, co­nocido por su personaje de Ruperto en Vivir del cuento, compartió sus experiencias en el programa y respondió preguntas sobre su carrera como  hu­morista y actor dramático.

Parte del éxito de Vivir del cuento —dijo Omar—, se debe a que se cuida de no caer en chabacanerías, porque hay mucha diversidad de público que lo sigue. Además, el trabajo de mesa que se hace una vez escrito el guion de cada capítulo, es lo que da al traste con el resultado final en el cual el equipo técnico también aporta.

Sobre los tópicos que abordan, explicó que muchas veces las instituciones hacen propuestas, al igual que los actores, pero que siempre intentan tocarlos sin herir sensibilidades.

El personaje de Ruperto, uno de los más sim­páticos del programa, surgido a partir de una idea de Luis Silva (Pánfilo), “representa la añoranza de los años ‘80, por lo que los más jó­venes no entienden algunas cosas, porque no las vivieron, y para no perder a ese público le he ido incorporando cosas más actuales”, di­jo.

Sobre su carrera como actor dramático, Omar Franco narró sus experiencias de trabajo con Armando Suárez del Villar, al lado de grandes actores como Luis Alberto García (padre), Pa­tricio Wood, Roberto Perdomo e Hil­da Oates, “aquello para mí fue como haber cur­sado el ISA”, asegura.

“Defiendo el ‘creerme que soy ese personaje’ y me gusta aprender de memoria hasta algunos textos de los demás”, añadió quien se gra­duara de ingeniero en el año 1988 y se considera puramente stanislavskiano.

El actor también comentó sobre sus interpretaciones en Freddy, monólogo de Abilio Estévez, Penumbra en el noveno cuarto, fil­me basado en la obra teatral de Amado del Pi­no y en la película Pablo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yohanny Gonzalez dijo:

1

30 de mayo de 2015

02:30:40


Muchas cosas buenas le deceo a este señor que me gusta mucho su trabajo y yo desde fuera de mi Cuba Bella no dejo de ver el programa Vivir del Cuento,ese papel que el hace Ruperto con su caminar es increible buen actor.De todo corazon suete y mucha salud.

machete dijo:

2

30 de mayo de 2015

07:13:06


Y porque siguen diciendo incorrectamente la frase, DA AL TRASTE, ELLA SIGNIFICA IMPEDIR QUE SE HAGA ALGUNA COSA,QUE NO SE LOGRE ALGO,entonces el periodista la publica sin darse cuenta que esta utilzada incorectamente,por favor ese es un diario nacional que lo leen mucha gente

Jose Rivero Sotomayor dijo:

3

30 de mayo de 2015

09:10:19


Excelente actor, además de ser una gran persona caracterizado por su sencillez. Es un artista de pueblo, como otros muchos que engrandecen nuestra cultura. Exitos Omar.

vladimir dijo:

4

30 de mayo de 2015

11:49:17


Sin dudas el elenco artisitico de Vivir del Cuento a mi opiniòn es el equipo que mas respeta al pùblico y nuestra cultura, no utilizas ofensas ni expresiones de muy mal gusto, en particular Omar es unos de estos artistas que se ha convertido en figura muy popular y muy querido por nuestro pueblo y nuestros televidentes, pero quiero que cuando leas esto Omar, quiero me digas que le estas haciendo a Irela Bravo para que se mantenga jaja, Exitos y cuiden el programa mas popular de la TV, Vivir del Cuento.

lagardere dijo:

5

30 de mayo de 2015

15:10:24


El periodista u Omar dijeron "Además, el trabajo de mesa que se hace una vez escrito el guion de cada capítulo, que da al traste con el resultado final en el cual el equipo técnico también aporta" Creo que es necesario rectificar esto Al igual que asumir la critica que dia a dia se le hace a los locutotores cuando dicen un 28 de mayo de 1980. Es que hay mas de 18 de mayo en 1980?

Roberto Yepe dijo:

6

30 de mayo de 2015

18:49:49


Dar al traste con el lenguaje En el artículo titulado “Revelaciones de Omar Franco”, firmado por la periodista Diana Ferreiro y publicado en la edición de Granma del sábado 30 de junio, se utiliza la expresión “dar al traste” con un sentido exactamente contrario al de su correcto significado. He aquí lo publicado: Además, el trabajo de mesa que se hace una vez escrito el guion de cada capítulo, es lo que da al traste con el resultado final en el cual el equipo técnico también aporta. La sentencia anterior es atribuida al actor Omar Franco, sin dudas una persona muy bien preparada, aunque la ausencia de comillas indica que no se trata de una cita textual. El significado correcto de la frase “dar al traste” puede apreciarse a continuación: Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: dar al traste con algo loc. Destruirlo, echarlo a perder: su boda dio al traste con nuestros planes de ahorro. irse algo al traste loc. Fracasar, arruinarse: todas mis ilusiones se han ido al traste. Curiosamente, el artículo en cuestión fue publicado justo al lado de la habitual sección de Granma “El español nuestro”. Vale señalar que, lamentablemente, se trata de un error muy frecuente en los medios de prensa cubanos, ya sean escritos, radiales o televisivos.

jorgeF dijo:

7

31 de mayo de 2015

15:25:32


Si efectivamente la expresión dar al traste siempre se usa para dar a entender algo fallido o echar a perder una cosa pero en este caso no lo dijo el periodista sino el entrevistado según aparece en la redacción de este artículo. o no quiso rectificarle o o lo pasó por alto.etc etc

RMS dijo:

8

1 de junio de 2015

11:02:34


Me encanta el personaje de Ruperto, quisiera que todos los lunes este el, el coma, su caminar, la bala salva, recuerda aquellos años, que haya mucho Ruperto para rato.

Rosy dijo:

9

1 de junio de 2015

15:51:12


todo esta muy bien el guion el trabajo de mesa, etc etc, pero lo que hace de verdad ese programa son sus ACTORES, Luis Silva, Omar Franco, Irela Bravo, la sra mayor, Facundo, caballero, olvidense esa gente es UNICa, son simpaticos, profesionales, comicos que se yo cuantas cosas, asi que yo creo en mi humilde opinion que ellos son los mejores pq son unicos, desde DETRAS de la FACHADA en Cuba no habia un programa asi, pasando por EL PELADERO.... VIVIR DEL CUENTO es digno heredero de aquellos maravillosos programas, gracias.

Faviana dijo:

10

1 de junio de 2015

16:24:36


Felicidades, eres admirado por el pueblo por tú versatilidad, profesionalidad y sencillez. Al estilo de la vieja escuela sabes arrancar una risa o una lagrima sin groserías ni textos banales

TOKIN dijo:

11

1 de junio de 2015

17:08:54


Omar no cejes en tu trabajo....con honestidad de barrio y sin guataquerías, eres excelente en cualquier papel que haces hermano......ashé pa´ti loco......en este de Ruperto claro que apululu, claro....gracias Omar y muchos éxitos en tu Carrera hermano.........

Raudel dijo:

12

2 de junio de 2015

11:49:10


El humor que sugiere es mucho más efectivo que el explicito, pienso que ese es uno de los grandes meritos de vivir del cuento. Omar tienes un gran trabajo felicidades.

medardo m rivero p dijo:

13

2 de junio de 2015

14:24:23


muy buen actor-interprete. El pasillito que hace alternativamente en su caminar, es un gran éxito. Lo mismo digo de su parada en el tiempo, luego de sus años sin dar de si; es un gran acierto de nuestro humor.

Mariu dijo:

14

2 de junio de 2015

15:07:03


el personaje de Rupert esta genial.

Jesús Corrales Serrat dijo:

15

4 de junio de 2015

06:18:58


Lo considero entre los mejores actores del pais ( no soy critico de arte ) muy versatil , tanto en lo dramático, como en lo humoristico , es un actoraso , hojala y los directores de tv lo exploten mucho mas El personaje de Ruperto , gusta tanto como panfilo , espero que salga mas a menudo hojala sustituyendo a chequera ñooo