ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Washington, 29 may (PL) Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de estados promotores del terrorismo, informó hoy una nota oficial.

El vocero del Departamento de Estado norteamericano, Jeff Rathke, en una nota oficial señaló que "el plazo de 45 días de notificación al Congreso expiró y el Secretario de Estado tomó la decisión final de rescindir la designación de Cuba como Estado Promotor del Terrorismo, que se torna efectiva hoy, 29 de mayo".

El listado es elaborado de forma unilateral por Washington y Cuba fue incluido desde 1982  

La nota precisa que Estados Unidos mantiene significativas preocupaciones y divergencias con La Habana, pero no existen criterios relevantes para mantener esa política, y la acción refleja la convicción estadounidense de que Cuba reúne los criterios para ser excluida.
Para ser efectiva, la decisión requiere de su publicación en el Federal Register, el diario oficial estadounidense, aunque la oficina diplomática aseguró que la decisión se torna efectiva de inmediato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marisol dijo:

21

29 de mayo de 2015

15:17:18


Ha pesar de nunca haber sido terrorista,estamos muy agradecidos de quienes se tomaron el tiempo y la desicion de investigar profundamente y asi llegar a la verdad final.aun queda mucho por transitar(bloqueo economico ,guantanamo,ley pie seco pie mojado,embajadas y mucha confianza.el respeto a estado reinando hasta el momento.gracias a todos los colaboradores de ambas partes.

Juan Lopez dijo:

22

29 de mayo de 2015

15:18:21


Hemos salido de una lista donde jamás debimos entrar, es una gran alegria para todos los cubanos de aqui de alla y de donde esten

Roberto Hernandez Alvarez dijo:

23

29 de mayo de 2015

15:26:53


Yo se, que ellos saben que Cuba nunca debia haber estado en esa lista. Pero bueno mejor ahora que nunca...

José Antonio Gell Noa dijo:

24

29 de mayo de 2015

15:40:58


ELIMINAN A CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES TERRORISTAS LOS ESTADOS UNIDOS. Como revolucionario cubano, saludo esta medida aprobada por el gobierno de los Estados Unidos en el día de ayer y anunciada el pasado 14 de abril de 2015, por el Presidente Barack Obama, como un importante gesto de eliminar a Cuba de la Lista de países terroristas. Como parte de las conversaciones llevadas a cabo entre el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de la República de Cuba y Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos y las Rondas de conversaciones entre delegaciones de ambos países que se vienen desarrollando en un clima de respeto, seriedad, de independencia y de conocimiento de nuestras profundas diferencias en diversos aspectos, ambos países han decidido avanzar en el proceso hacia la normalización de relaciones. Con la medida aplicada no cesa el Bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos a nuestro país ya que la instrumentación del mismo mediante leyes es sumamente abarcadora y un engranaje que engloba las diferentes instituciones de la administración, agencias, y el propio congreso de ese país por lo que nos corresponde continuar nuestra lucha por la eliminación del Bloqueo. considero que es sumamente importante lo relacionado con el Bloqueo impuesto por los EE. UU., a nuestro país y lo que ha costado no sólo en la guerra económica, material, agresiones armadas, infiltraciones y el apoyo a los grupúsculos que dentro del país actúan siguiendo los dictados de Washington y además, fundamentalmente en el aspecto humano, el sacrificio de nuestro pueblo, en especial, de generaciones de niños y niñas cubanas que nacieron, crecieron y ya adultos han vivido con las limitaciones propias de ese bloqueo inhumano al cual hemos sido sometidos, a sólo 90 millas del imperio. Conviviremos y tendremos relaciones diplomáticas con los Estados Unidos pero hasta que en definitiva no sea eliminado el bloqueo, no podrían ser mejores las relaciones y persistirán las diferencias políticas e ideológicas que existen entre los dos países. Mérito Cubano – José Antonio Gell Noa

Lenina Mercarder dijo:

25

29 de mayo de 2015

16:19:46


Otra victoria para nuestro pueblo, nuestro sistema y nuestro comandante en jefe. Viva la Revolucion!

Juana Méndez dijo:

26

29 de mayo de 2015

16:41:01


En realidad nunca debimos estar, pero si ellos se adjudicaron el derecho de ponernos, es bueno que rectificaran su error.

Joaquín Alejandro dijo:

27

29 de mayo de 2015

16:48:30


Al fin llegó lo que tanto esperábamos,es una gran noticia que nos llega de alegría y satisfacción,llegaran muchas más, somosunpueblode paz, amistad y solidaridad. "Viva la Amistad Cubano-Americana".

surama dijo:

28

29 de mayo de 2015

17:01:11


Salimos de la lista de la que nunca debimos formar parte .Somos victinas del terrorimo y en ningún caso promotores .Muchas gracias

TIERRAVERDE dijo:

29

29 de mayo de 2015

17:09:17


EL SOLO HECHO DE RETIRAR A CUBA DE ESA LISTA IMPLICA UNA MEJORA ECONOMICA MUY BUENA PARA NUESTRO PAIS, CUANTOS EQUIPOS MEDICOS SE HAN INTENTADO DONAR A NUESTRO PAIS Y POR ESTAR EN ESA LISTA NUNCA LLAGARON A CUBA,CUANTOS PROVEEDORES NO PODIAN VENDERNOS SUS PRODUCTOS POR ESTAR CUBA EN ESA LISTA,CUANTOS EQUIPOS NECESITADOS DE ARREGLOS NUNCA SE PUDIERON LLEVAR A SUS FABRICANTES PARA REPARARLOS... QUE ALIVIO TENDREMOS EN MUCHOS SECTORES... YA ES UN POCO DE AIRE...

Ruben dijo:

30

29 de mayo de 2015

17:12:40


Que buena noticia, que gran país los Estados Unidos en quitar de la lista que en realidad no debimos estar. Ojalá todo siga mejorando se lo merecen los pueblos de ambos países y mas el cubano. Saludos.

Ernesto Wong Maestre dijo:

31

29 de mayo de 2015

17:17:08


Esa acción del gobierno de Obama responde a un interés de cierto sector hegemónico de la oligarquía yanqui que ha negociado con otros sectores y que ninguno quiere ignorar el valor geopolítico de Cuba como para no estar dentro de ella ante una futura guerra contra China y Rusia. Por ello, hasta que no devuelvan el territorio de Guantánamo, no paguen la deuda por lo daños causados con el bloqueo, no detengan las emisiones radiales contrarrevolucionarias contra Cuba y no quiten el bloqueo comercial, financiero y económico, NO DEBEN QUEDAR NORMALIZADAS TOTALMENTE LAS RELACIONES, NI DEJAR PENETRAR A SUS TRANSNACIONALES PARA ASESENTARSE EN CUBA.

Ernesto Wong Maestre dijo:

32

29 de mayo de 2015

17:17:36


Hasta la Victoria Siempre

Ednago Rodriguez dijo:

33

29 de mayo de 2015

17:41:39


Excelente noticia Para ambos pueblos. Ahora todos a trabajar POR cosas buenas, inversiones, construction de hoteles Para Los turistas estadounidenses Para q puedan visitarnos y compartir pueblo a pueblo.

jose dijo:

34

29 de mayo de 2015

17:44:42


Que "gran país los Estados Unidos" porque quitó a Cuba de una lista en la que nunca debió de estar. De verdad hay quien se cree eso. Echemos un vistazo a la historia reciente, no voy a dilatarme en tiempo atrás, solo a las guerras e intervenciones más recientes, ¿No debería Estados Unidos" encabezar esa lista?

ROGELIO dijo:

35

29 de mayo de 2015

18:29:39


Muy bien,comienza a hacerse justicia por fin se observan los primeros rayos de luz .

tete dijo:

36

29 de mayo de 2015

19:12:58


LA MENTIRA TIENE PERNA CORTA

Glenn P. dijo:

37

29 de mayo de 2015

20:28:34


Yo naci en 1961 y desde que tengo memoria, las relaciones entre Estados Unidos y Cuba nunca fueron las mejores, en estos ultimos tiempos me parece un gran alivio ver que ya es hora de cambiar, como ciudadano de los Estados Unidos aplaudo este cambio. Yo se que mis hermanos cubanos tienen muchos años de enojo pero todos podemos cambiar y bajar nuestro tono en sus cambios y aprender a acceptarnos, se que nuestras ideologias politicas son abismales pero podemos mejorar, un abrazo al pueblo cubano y de los Estados Unidos en esta nueva era de oportunidad para nuestros paises, Viva el Cambio.

Ruben dijo:

38

29 de mayo de 2015

20:45:47


Si "gran pais Estados Unidos" lo digo y lo reafirmo, yo hablo por mi y ese es mi criterio. Vivan los dos paises. Y a olvidar el pasado con resentimientos no se puede vivir.

GODO GOMEZ dijo:

39

29 de mayo de 2015

21:05:22


¡¡ENHORABUENA a todos los cubanos y cubanas!!. Me alegro mucho, como miles de españoles/as de esa decisión de los EE.UU que corrige un INJUSTICIA. Ahora a disfrutarlo. Y ¡¡oJo con los norteamericanos que no dan nada gratis!!. Un abrazo desde España. Chao.Godo.

luis dijo:

40

29 de mayo de 2015

21:23:05


me hubiese gustado que mi pais adoptivo dijera en la nota: "Estados Unidos mantiene significativas preocupaciones por los actos terroristas que desde nuestro territorio y financiado por el dinero de los contribuyentes norteamericanos se han efectuado y se siguen patrocinando contra Cuba via Miami".