ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pintura: Roberto Fabelo.

¿Cómo se escribe apurado sobre Martí? “No es posible”, diría cualquiera, intelectual o no, apertrechado del caudal que él legó a Cuba y al mundo, en letras profundas y hermosas.

“No es posible —seguiría diciendo— porque la prosa o el verso tienen más de pensamiento que de improvisación, y no bastan para sernos útil la apariencia lírica del ritmo, la rima o el adjetivo, sin aquellas garantías del mensaje convocante y aleccionador que solo permiten la cavilación y el tiempo”.

Pero el amigo cualquiera obvia una razón sencilla: quien escriba de Martí no es un Martí, y en Cuba hasta los niños hablan de Martí sin la gravedad del contenido: en una flor matutina, en el gesto de llevar “del brazo a su hermana para que nadie se la ofenda”, en un dibujo. Y es que el propio Martí nos indica, porque tanta letra delicada, surtidor de ideas infinitas que dijeron algo sobre todo, o casi todo, vinieron a nosotros para aligerarnos, esclarecernos los modos de interpretar el mundo con las armas de la opinión sencilla, desnuda y franca; no fácil, que es otra cosa.

Escribir sobre Martí puede hacerse hasta en un gesto. Júzguese en el solo ejemplo de las veces que nos socorremos con sus frases, firmadas en epílogos o exergos, aludidas en discursos, diplomas, ensayos y tareas escolares; fueran cuales fueran los contextos y temas.

Con frecuencia, nos parece una tabla salvadora de ocasiones apuradas, y tenemos la certeza de que, en efecto, muchos sucumben a la tentación instrumental de “usarlo sin profundizarlo”, porque esas posibilidades también las dan lo universal y versátil.

Pero escribir sobre él, repito, sí es posible, incluso apurado. Tengo el magnífico caso de un hermano, escritor y campesino, que de tanto estudiarlo y encontrarlo, y socorrerse de él, ha acabado por llamarlo Pepito. Con tal cercanía lo siente, como quien le echa el brazo encima cada tarde, y conversa con él de cualquier cosa.

“Es que me ha salvado muchas veces de la decepción, el desánimo, la incertidumbre. Para mis propios problemas, un día cualquiera de relectura al azar me revela la respuesta, de pronto. Creo que Martí pensó y escribió todas las respuestas”, dice.

Sin embargo, no me parece absoluto…, ni loco. Si no, ¿por qué se me antoja parecida la emoción y el orgullo que a ratos, con las noticias, me provoca un cubano triunfador, sea un gran atleta campeón, compositor versionado, o bailarina aplaudida al otro lado del mundo? ¿Por qué advierto casi la misma fuerza en las sólidas y rebeldes líneas de aquella Vin­di­cación de Cuba?

“Es que él vivió lo mismo, lo vivió todo —vu­el­­­ve el amigo—, y lo contó para nosotros”. Martí, creo también, pasó por la vida para contárnosla mejor, de un modo tal que no perdiéramos de vista ningún detalle revelador y fecundo, para que la gozáramos a fondo.

Ya de niño hablaba como un hombre, filósofo genial a quien la cadena y el grillete le exprimieron el talento todavía por madurar; pero tan sólido y vasto, que con la razón y el sufrimiento de la cárcel le alcanzó para suplir toda la inexperiencia de la edad. A los 16 años Martí ya hablaba en palabras de poeta mayor: “Dante no estuvo en presidio. Si hubiera sentido desplomarse sobre su cerebro las bóvedas oscuras de aquel tormento de la vida, hubiera desistido de pintar su Infierno. Las hubiera co­piado, y lo hubiera pintado mejor”.

Pero arrastró la deuda consigo; la deuda de hablar de la niñez a los niños, de lo que para ellos descubrió, y tenía que ser precisamente a esa edad, la edad de oro. Si hasta en un gesto callado un niño es capaz de decirnos mucho de Martí, ¿qué pudiéramos entonces escribir nosotros, cualquiera de nosotros?

Empecemos por buscar en Martí algunas de las respuestas que encuentra mi amigo.

Preguntémosle algo del amor, que sobre eso escribió en torrentes, porque fue un hombre enamorado de todo.

Preguntémosle cómo ser hombre plantado y viril, como respondió a Collazo y a otros más que confundieron el tamaño con el carácter. Preguntémosle, incluso, cómo morir por una causa, el ideal de su vida, y se tendrá la respuesta en el hombre de negro sobre un caballo blanco, que salió al combate a hacerse eterno.

Si queremos escribir, preguntémosle al al­ma: Martí va en ella.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gilberto E. Hidalgo Velázquez dijo:

1

18 de mayo de 2015

23:16:34


Gracias por desmitificar a Martí, por "bajarlo" del pedestal en que acostumbrmos colocar a los héroes que, como él, se acrecientan ante las adversidades. En su universalidad, José Marti nos socorrecada vez que necesitamos citar una frase elegante, dedicar un poema de amor a la mujer amada, reafirmar una idea patriótica, alentar a los niños para que deseen ser útiles en lugar de príncipes, o llamar a los jóvenes pra que, con la manga al codo, "hundan las manos en la masa y la levanten con la levadura de su sudor". Los cubanos somos privilegiados porque el azar permitió que en nuestro suelo patrio naciera ese hombre raigal.

Miguel Alejandro Martinez Soler dijo:

2

18 de mayo de 2015

23:17:59


Para Martí en su aniversario. Desde Venezuela para mi Apostol: HOY 19 DE MAYO, QUIERO ESCRIBIRTE EN MIS VERSOS, ALGO QUE DE ENTRE RECUERDOS, SE DIBUJA EN MI MEMORIA, Y ES MI QUERIDO MARTI, EL CANTAR DE GRANDES GLORIAS, Y DE MOMENTOS TAN TIERNOS COMO EL CALOR DE LOS BESOS. LLAMA UN LIBRO ENCANTADO, A LA LECTURA DE SUS HOJAS, A LA MAGIA INMENSURABLE, DE PAISES AUN LEJANOS, Y GUERREROS TAN ALDEANOS, COMO EL TREMENDO BOLIVAR. ES LA CAPTURA DE UN AVE, SOBRE LAS OLAS DEL MAR, MIENTRAS UN SOMBRERO DE PLUMAS, SE ALEJA DE LA NIÑA PILAR. ES ENTRE CUENTOS GLORIOSOS E INCREIBLES HALLAZGOS DONDE UN MEÑIQUE CURIOSO, HACE A UN GIGANTE PEDAZOS Y DE ENTRE PÁGINAS DE UN GRAN LIBRO, UNA NIÑA MUY TRAVIESA ROMPE EL TRABAJO DE UN PADRE, PIEZA POR PIEZA. Y ES LA HISTORIA DE UN CAMINANTE, QUE SIN EL POLVO QUITARSE ANDA Y BUSCA EN CADA ROSTRO, LA RESPUESTA DESEADA, DE ENCONTRAR, EN ALGUNA CENTRICA PARADA, LA ESTATUA INMOVIBLE DE UN PADRE, SOBRE UN CABALLO, Y ARRODILLARSE. ES MI QUERIDO MARTI, CANTARTE A TRAVÉS DE LOS AÑOS, DONDE UN PAJARO DE HIERRO, TUS IDEAS SOBREVUELA Y EN UNA TIERRA LEJANA, HACER DE CADA ENCUENTRO DE ESTA, MI PATRIA VENEZUELA.

Inés Salcedo dijo:

3

19 de mayo de 2015

06:21:48


hermosas palabras, sobre el Martí nuestro y de todos,honrar honra en este día de despidida en combate y de cara al Sol , por el amor y la libertad.Eternamente Martí, para todos y el bien de todos.

Sixto Martín Vicente dijo:

4

19 de mayo de 2015

07:14:35


Lindo comentario sobre nuestro Heroe Nacional Martí. Escribir sobre este gran hombre y pensador es algo importante para todos los cubanos y cubanas. Quien escriba sobre él, sea cubano o extranjero está enalteciendo la vida y obra de este gran maestro de la humanidad. Todo lo que hizo es grandioso

Idael López VidAL dijo:

5

19 de mayo de 2015

10:07:42


Sin lugar a dudas es el más grande de los cubanos de su tiempo. Es Martí de una genialidad tremenda que nos hace reflexionar en todas las esferas de la vida.

Jorge Luis Parra Paneque dijo:

6

19 de mayo de 2015

17:28:20


decima para escribir de marti desde guinea ecuatorial colaboracion cubana del MES para escribir de marti/ hay que ir hasta una palma/ y conversar con su alma/ con perfume de aleli/ es que el maestro esta alli/ donde nace una esperanza/ escribo con la confianza/ de ese alumno de Mendive/ que cada momento escribe/ mientras mi pluma descansa.

Isidro Lamote Matos dijo:

7

19 de mayo de 2015

19:03:49


Mi vida fuera diferente de no haberle conocido,recuerdo perfectamente aquel dìa , cuando la maestra , quien fuera mi primera novia , llevàndome de la manos me presento al maestro, al hombre que allanarìa mi camino en el difÌcil arte de vivir, al decir Gabriela Mitral, el hombre mas puro de la raza pura, es mentira que cayera aquel dìa en Dos Rìos , un hombre de esa grandeza,sencillamente se fue para regresar convertido en Fidel, para respirar en Chàvez,para no morir nunca.

Carlos de New York City dijo:

8

19 de mayo de 2015

20:15:55


Nuestro Apostol y Maestro Jose Marti lucho por la Libertad de Cuba , Trabajo con amor y dedicasion por los Niños, su amor por la Patria de Cuba, su espiritu, su valor y Personalidad Le gano un espacio para Hoy estar Vivoentre Nosotros y en el Mundo Universal , quizas muchos no Sepan de este detalle Pero hay millones de Almas como de distintos paises que Saben que Para hablar de Cuba y como Valorar ellos a Cuba Deben de Pensar primeramente en este Humilde Hombre como si se Tratara aquellos Cubanos que fuimos a la escuela que tambien Hablar de Cuba y su descubrimiento Por Cristobal Colon Hay que hablar tambien y pensar aunque muchos no lo hagan en nuestro Primer HEROE de Cuba el Indio HATUEY. " YO jamas en muchas de mis conversaciones y discusiones por la Verdad mia y la de mi Vida como la misma de Cuba y este de quien Hoy se escribe de Jose Marti e Traido siempre a colacion la Historia desde los primeros dias en Nuestra Cultura Cubana como hago recorder Tambien a quienes comparten conmigo las Historia y Dignidad de los Pueblos a este primer Martir de Cuba para mi entender y convinzion Moral al hablr o escribir de Cuba. Casualmente Hace unos dias , estando yo con unos compañeros DOMINICANOS en el trabajo y en un momento de desahociegos entre minutos y minutos en la espera de nuestra Labores " se acerca un dominicano y me Dice preguntandome a la vez ? me gusta hablar contigo porque siempre te veo Leyendo , " le decia : si Quieres ser un Hombre Libre aunque tengamos Muchas cadenas a las Pies como es hoy nuestro mismo Trabajo desigual y explotador tenemos que aprender a Leer y leer cuaqluier papel impreso , preguntar y buscar el origen hasta de las palabras / de pronto me pregunta Por su heroe Dominicano que nacia en su patria y yo calmadamente Le dije : Un Domicano Valiente que enseño a Cuba y a los Cubanos el Arte de luchar con el sable o machete a deguello , que sin el NO hubiera Historia en Cuba de su Vida y de nuestros mambises , amigo de Jose marti y Antonio Maceo , Sanguily , Carlos manuel de Cespedes , Otros mas que no acuden a mi mente ahora mismo por la emocion de Hablar contigo estas VERDADES , " aqul hombre entusiasmado y alegre , como un niño que va a la escuela , no se cansaba de elogiarme , sientiendo yo pena porque ni soy maestro ni profeta menos un Historiador , si me gusta leer hasta la biblia y cualquier Cosa que venga escrita hasta en un papel SANITARIO , paqra mi no es Matar el Tiempo Leyendo , es aprender a vivir como si fuera aquellos Tiempos y las virtudes como los echos y las capacidades como sus eras de Grandes Hombres me alimentan y educan a que podemos ser como aquellos Hombres modestos y humildes pero valerosos ante las injusticia de los Hombres malos y sus Egoismos como mezquindadez , Yo Le decia por ultimo a ese Dominicano " ami me gusta tambien cioompartir contigo Porque es un momento Clave para mi de poder Honrar despues de tantos aaños como poder agradecerle sin importar que el este Muerto despues de tantos años mi Eterna gratitud a su valor y enseñanza a los cubanos de mi Historia Cubana como ati mismo Darte mi respeto como Hombre dominicano y Hijo de esa Gran republica dominicana que nadie Estara Nunca por encima de nadie salvo las Historias de los Grandes hombres que vivieron sus Eras y nos antecedieron , para ti siempre mi Cariño y recuerdo porque hablar de ellos es como Honrarnos Hoy nosotros mismos en Tratar de vivir como Vivio Jose Marti aqui en New York Y tu marximo Gomez en mi Cuba Querida. la Vida y les digo a Todos los seres Humanos que me leen> " NO es Vivir ni Trabajar Por Vivir y de Vivir como vengan Las cosas si no hacer Nosotros que las Cosas Vengan como Deben de Venir y Vivir Muy Dignos y Honrados ante las adversidades Porque antes no Existian los Adelantos y Era moderna de aquellos Tiempos y sin embargo nos han servido de Ejemplos a Vivir como ellos vivieron Con Dignidad y respeto auno mismo y extensivo a la Vida, Por eso que como Cubano orgulloso Vivo de mi Historia y de mi Pueblo Cubano Pero sobre Todo de saber Leer y de leer Para ser Libre y poder Decir la Verdad que hoy mismo Escribo como de saber expresar las palabras que digo sin tapujos porque me NACEN de los mas profundo de mi sincera Alma.