ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El próximo jueves 21 de mayo, tendrá lugar en Washington la tercera ronda de conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas.

Este encuentro dará continuidad a las rondas previas, efectuadas el 22 de enero en La Habana y el 27 de febrero en Washington, así como a una reunión de seguimiento de las an­teriores, celebrada en la capital cubana el 16 de marzo. La delegación cubana estará presidida por Josefina Vidal Ferreiro, directora ge­neral de Estados Unidos de la Cancillería.

14 de mayo de 2015

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FRANCISCO BARROSO dijo:

1

15 de mayo de 2015

05:08:02


PUEDE PARECER UNA EUTOPÍA, PERO LA DESEO EXPRESAR SI ME LO PERMITEN. RELEVANTE HECHO HISTÓRICO ACONTECERÍA SI LA APERTURA DE LAS EMBAJADAS COINCIDEN CON LA VISITA DE EL PAPA FRANCISCO A CUBA. POR "EL GRANITO DE ARENA" QUE SU SANTIDAD DEPOSITÓ PARA EL RESTABLECIMIENTOS DE ESTAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS.

Julito dijo:

2

15 de mayo de 2015

06:19:34


Muy bueno para seguir adelante y concreter las ideas

sonia dijo:

3

15 de mayo de 2015

06:41:04


Esperemos que ya lleguen a concretarse las medidas a tomar para beneficio de ambos paises y para el bienestar de un pueblo que necesita mejorar en algo sus condiciones de vida, pero esto no seria lo suficiente como eliminar de una vez y por toda el bloqueo a la Isla...

Roberto Hernandez dijo:

4

15 de mayo de 2015

08:14:31


Cuba esta abierta al Mundo, siempre que se le respete, todo esto es muy bueno y provechozo para todos

F.Oben dijo:

5

15 de mayo de 2015

08:34:29


Francisco todo vale cuando la causa es justa y esta como dice Calviño vale la pena

JOSE ANTONIO RICO dijo:

6

15 de mayo de 2015

08:58:15


NO SE SI ALEGRAME O PREOCUPARME, DE ELLOS (USA) NO DEBEMOS ESPERAR GRAN COSA, MEDIO SIGLO DE AGRESIONES Y AHORA APARENTAN LA PANACEA ¿ CUIDADO!

Tamara dijo:

7

15 de mayo de 2015

09:50:55


Cuando escucho a algún cubano decir que tiene miedo o preocupación por estas relaciones porque EU no les da confianza por las agresiones que tenían contra Cuba , decir que los tiempos han cambiado y que si conocen la historia de verdad, verán que es otro momento y sobre todo otro presidente más justo, que hay que arriesgarse para que la vida de los cubanos mejore en todos los aspectos.

Jose Luis dijo:

8

15 de mayo de 2015

10:08:36


Opinaba un estadista norteamericano que USA no tiene amigos,sino intereses y si se ha querido acercarse a Cuba es porque coincide con sus intereses nacionales y si Cuba ha aceptado ese acercamiento es por que tambien es de su interes.Tanto en USA como en Cuba hay fuerzas que se oponen porque en su interes esta que exista la confrontacion permanente para conservar su comodo status quo.Por suerte son los presidentes de ambos paise los que tiene el poder de decision y ellos han decidido mejorar las relaciones.en mi opinion Tanto Obama como Raul merecen el reconocimiento de aquellos que amamos la paz y la concordia.Ambos paises estan a menos de 90 millas uno de otro y eso ningun humano lo puede cambiar.

Chichi dijo:

9

15 de mayo de 2015

10:52:47


Muy contento por este acontecimiento,asi se podra ventilar mas los temas venideros,con respecto a la entreda y salida de los cubanos ,ademas ventilar muchas cosas pendientes.

alfredo dijo:

10

15 de mayo de 2015

10:59:58


No hay que temerle al levantamiento del bloqueo..llevamos generaciones de cubanos luchando contra el y lo que representa... confiamos que los que rectorean esta actividad tengan prresente que con el imperialismo NI UN TANTICO ASI!!! ... exitos por el bien comun.

emilio dijo:

11

15 de mayo de 2015

11:27:26


Hace falta el restablecimiento de las relaciones entre ambos paises para el bien de ambos pueblos.

Francisco Valdés Medina dijo:

12

15 de mayo de 2015

11:31:00


A las relaciones diplomáticas con Estados Unidos nohay que tenerle ningún miedo, como no se le tiene, pero tampoco entrarle con la mente en blanco sin ningún tipo de precaución o preocupación , la historia está ahi para que la tengamos en cuenta y la necesidad de mejorar la relaciones tambien está haí, en lo que no concuerdo es en que alguien le tema al termino del bloqueo, lo único veraderamente útil y por lo que tanto tiempo y tanta gente ha luchado y que tantas calamidades ha provocado atodo el pueblo. aceptar la mano pero mirar que trae en la otra y actuar en consecuencia.

José Miguel Vazquez dijo:

13

15 de mayo de 2015

11:37:52


Diga lo que se diga le corresponder a Barak Obama el honor de haber sido el presidente que dio inicio a un proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba. Una relación de dos naciones vecinas muy próxima una a la otra y que como dijo Raúl pueden vivir civilizadamente aún medio de nuestras diferencias. Cuba y Estados Unidos pueden beneficiarse mutuamente de sus intercambios que pueden beneficiar muchos campos como con el comercio, la cultura, el académico y científico, el deporte, y el turismo por solo citar los más importantes. Entonces no le temamos a estas relaciones, siempre serán con cierto riesgo es cierto, pero creo que estamos lo suficientemente preparados para afrontarlos. Bienvenidas sean estas relaciones entre dos pueblos que tienen muchas cosas en común.

robert dijo:

14

15 de mayo de 2015

14:49:39


Como cambian los tiempos! Estoy confundido.Son buenos o malos los americanos? Conmigo que el gobierno cuente para lo que sea.Lo que el gobierno diga que nunca se equivoca.Comandante ordene!

Joaquin B Sanchez dijo:

15

15 de mayo de 2015

17:26:33


Que siga avanzando Cuba con Dignidad en estas nueva Batalla de Ideas. ( Siempre alerta con la Mafia Prensa de Miami)

Gumersindo Abelarde Aróstegui. dijo:

16

15 de mayo de 2015

18:55:58


Cuba ha mantenido como principio, a pesar del bloqueo y la agresividad del imperialismo, la coexistencia pacífica (Países Capitalistas),y el internacionalismo proletario(el resto del mundo).Este Internacionalismo, ha abarcado las facetas económicas, sociales, morales y militares: Angola, Etiopia, Mozambique, Nicaragua, Chile, Viet-Nam.(Varios ejemplos de deportistas, médicos, maestros, obras sociales y económicas. A pesar del bloqueo y la lucha ideológica, Cuba ha mantenido su posición de principios y de paz, ante las Conferencias Internacionales, en defensa de los derechos de los pueblos:ONU, NOAL, Conferencia de los Derechos Humanos, contra la deuda externa y ecológica. En la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELA), CUBA es miembro activo y mantuvo durante el año 2014 la presidencia protémpori de esta Comunidad de Estados, cumpliéndose así los sueños de los libertadores Simón Bolívar y José Martí, de ver una América Unida, frente a los Estados Unidos. A lo largo de toda la historia del bloqueo, se ha demostrado que los EE.UU. fueron los que quedaron aislados, ya que Cuba siempre ha contado con el apoyo de la gran mayoría de los países del mundo. Gracias a la resistencia del heroico pueblo Cubano y al reclamo de la gran mayoría de los Estados del mundo, donde está incluido el Estado del Vaticano, ambos estados han decidido dar pasos en el restablecimiento de un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre EE.UU. – CUBA, basado en el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de ambos Estados. Que viva por siempre la AMISTAD y la PAZ, entre los pueblos de Estados Unidos y de Cuba.

julio Ramirez dijo:

17

15 de mayo de 2015

22:55:46


Perro huevero ni quemandole el josico,me refiero a estados unidos que se traeran entre manos ahora todo suena tan bonito como en un cuento de hadas pero la realidad es que asta que los Americanos no logren desestabilizar a Cuba no van a estar tranquilo ahora se quieren hacer los Buenos y ahogar a Cuba con abrazos.