ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Brigada Médica que parte hacia Nepal a socorrer a las víctimas del terremoto. Foto: Jorge Luis González

En las primeras horas de este viernes parte hacia Ne­pal la brigada número 41 del Con­tin­gente In­ternacional Especializado en el Enfren­ta­miento a Desastres y Grandes Epidemias Hen­ry Reeve. El grupo, integrado por 49 co­la­bo­radores ­—de ellos, 25 médicos de diversas e­s­pecialidades— prestará ayuda luego del terremoto ocurrido en ese país el pasado 25 de abril.  
Durante la despedida a los colaboradores —donde también fue abanderada la brigada—, Marcia Cobas, viceministra del Mi­nis­terio de Salud Pública, expresó sentirse orgullosa por la respuesta que dio en poco tiempo este grupo, “en 24 horas estuvieron listos los especialistas y el equipamiento”.
Señaló que llevan a Nepal un hospital de campaña que incluirá servicios de una unidad quirúrgica, esterilización, unidad de cuidados intensivos, posibilidad de diagnósticos (que incluye rayos x, laboratorio semiautomatizado y ultrasonido), así como áreas de consulta y servicios de rehabilitación, una de las labores más importantes a realizar en los próximos días.
También destacó que en los partes emitidos por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se encuentran en el país asiático preparando condiciones para el arribo de la brigada, se evidencia que existe gran expectativa en la población de Nepal por la llegada del hospital cubano.
Este viaje constituye la primera misión del neurocirujano Norbery Jorge Rodríguez de la Paz, de 43 años. A pesar de las múltiples preo­cupaciones de los miembros de su familia, el doctor afirma que comprenden su trabajo. “Mi familia lo acepta, yo soy filántropo sobre todas las cosas, esto no es por dinero, si soy médico debo ir a hacer el bien donde sea”.
“Es un honor continuar con la trayectoria del contingente y haber sido seleccionado para esta tarea”, afirmó por su parte el clínico e intensivista de guerra Jose Antonio González, el único colaborador de la brigada de esa especialidad.  
Opinión similar manifestaron los licenciados en Enfermería Osmín Ortega Becerra y Yoel Rodríguez Torres, ambos de la provincia de Pinar del Río y que cuentan con la experiencia de haber estado en Pakistán. Ase­guraron estar dispuestos a ayudar al pueblo de Nepal, mientras este los necesite.  
En la despedida también estuvieron presentes el titular de Salud de Cuba, doctor Roberto Morales Ojeda, Ana Teresita Gon­zález Fraga, viceministra del Minrex y otros funcionarios del Minsap.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis dijo:

1

8 de mayo de 2015

06:55:01


Muy bien por nuestros mejores embajadores, ¡EXITOS, en esta tarea, la más noble y necesaria!

cristina dijo:

2

8 de mayo de 2015

06:55:48


Esta es mi Cuba, como siempre solidaria , yendo donde los necesitan. Enhorabuena a todos y mucho exito en vuestra mision

Isidro Lamot Matos dijo:

3

8 de mayo de 2015

07:09:15


Um abrazo màs, desde nuestro colectivo de trabajo en Brasil para nuestros colegas, como siempre , con la inmensa seguridad del èxito,recuerden aquella frase del Principito, donde enseña que lo escencial es invisible ,extremar medidas muchachos con aquellas cosas que son invisibles a nuestros ojos como lo hicieron los muchchos que combatieron el èbola,generar la vida a partir de nuestra propia vida , no es buscar ser el centro es promover que la vida sea el centro de todo, le deseamos suerte a partir de tener la suerte de haber nacido en Cuba y de sentirse Cubano. Hasta la victoria!... Necesario es VENCER...

NIKITA dijo:

4

8 de mayo de 2015

08:22:03


Al MINSAP, cuenten conmigo en el momento que me necesiten, gracias

Francisco Valdés Medina dijo:

5

8 de mayo de 2015

08:34:38


Ese es el gran reto que Cuba le lanza sobre todo a los paises mas rico que la emulen en la proporción de sus economias y demografia, se que es ponerles el listón muy alto, pero si lo igualan o superan para Cuba será un regosijo. Exitos a ese nuevo grupo representante de la primera potencia mundial de la solidaridad. estaré al tanto de ver que covertura le dan a la participación de Cuba acá en los medios de España. hasta ahora predomina la cobertura del esfuerzo por la localización de los españoles desaparecidos, es sin lugar a dudas una tragedia pero nada comparada a la que está sufriendo Nepal.

Pedro triana dijo:

6

8 de mayo de 2015

10:31:02


estos valientes medicos Cubanos son los verdaderos terroristas pero no para cometer crimenes terroristas van a salvar vidas inosentes en cualquier rincon del mundo ese es el terrorismo q Cuba comete salvar vidas humanas de los desastre y enfermedades en cualquier Pa?s del mundo me rindo a los pies de esos valientes medicos Cubanos

carlos dijo:

7

8 de mayo de 2015

12:56:00


Felicidades y pongan bien en alto por su calidad y humanidad el nombre de la Medicina cubana.Estuve en Pakistan como miembro de la brigada H.Reeve y vivire orgulloso de esa mision,Gracias Cuba ,gracias Fidel.Hoy cumplo mision en Qatar y estoy dispuesto a cumplir las tareas q necesite nuestra Patria.Venceremos !!!.

karlovis dijo:

8

8 de mayo de 2015

15:11:46


Estos valientes Galenos son el símbolo del carácter solidario y humanitario de nuestra Revolución, no es el dinero el que mueve a esos hombres y mujeres, es el amor al prójimo, al desposeido lo que los impulsa a correr todo tipo de riesgo. La formación de valores en nuestra sociedad, no ha sido en vano y estos son los frutos. Gracias ejercito de batas blancas, que nuestra bandera de la estrella solitaria ondee allí en Nepal, pongan bien alto el nombre de Cuba como siempre lo han hecho. EXITOS HERMANOS, 11 MILLONES DE CUBANOS LOS ACOMPAÑAMOS EN ESTA NUEVA BATALLA

Xor dijo:

9

8 de mayo de 2015

16:12:46


Adelante, doctores, a salvar vidas en ese hermano país. Muchas Gracias a Uds.

Ramón Vazquez Garcìa dijo:

10

8 de mayo de 2015

16:57:15


Mis hermanos de la patria, les deseo mucha suerte , yo desearía mucho, estar con ustedes en esta nueva tarea de nuestra patria, pongan en alto nuestros principios, como siempre lo hemos hecho, yo estuve 5 años en Venezuela, estando en venezuela fuimos seleccionados para la brigada Henry Reeve,para ir para Pakistàn,ya estando en la Habana no pudimos ir un grupo de compatriotas por malas inclemencias del tiempo y las nevadas de aquella región, ahora tambièn doy mi disposición, hace 2 años regresé de Guyana, di mi disposición para ir para Sierra Leona y contribuir en la lucha contra el Ebola y ahora estoy en Angola luchando contra esta terrible enfermedad que es la malaria que està matando miles y miles de seres humanos, nunca escatimen esfuerzos para salvar una vida, recuerden que la vida de un ser humano vale más que cualquier tesoro del mundo, y los cubanos tenemos que luchar ,luchar como nos enseñaron nuestros líderes y próceres de la historia, hasta la victoria siempre compatriotas.

Alejandro dijo:

11

8 de mayo de 2015

18:55:55


¡Cuba ayuda siempre!! El que tiene el corazón da el corazón a todos que necesita

Alejandro dijo:

12

8 de mayo de 2015

18:56:29


Gracias

cubaneo dijo:

13

8 de mayo de 2015

19:26:27


Una vez mas cuba al frente de la ayuda anuetros hermanos en sus desastre naturales ahí esta cuba primero para salvar viva no para matar como otros q nos acusan de promover el terrorismo eso es lo q promueve cuba sigan el ej de cuba y verán q no sentiran el odio q les tiene los pueblos del mundo no los gobierno vendido vamos venga junto a nosotros a salvar vida

Carlos dijo:

14

8 de mayo de 2015

20:10:39


Que bueno el gabierno cubano manda compatriotas a cualquier parte del mundo asi hace

ricardo dijo:

15

11 de mayo de 2015

10:44:29


Mis saludos y mi respeto a ese grupo escribirán otra página gloriosa de nuestra colaboración, el Dr. olivero quien los dirige tiene experiencia en otras misiones de este tipo como en Pakistán y en indonesia. Mis condolencias a las familias de los tres colaboradores que fallecieron de forma accidental en Argelia, creo que merecerían una nota de condolencia y de respeto en nuestra prensa, murieron en otra misión y cumpliendo con la patria son los mártires del presente gracias.