ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hasta la fecha se han recibido más de 1 500 000 visitantes en la Mayor de las Antillas. Foto: Juvenal Balán

JARDINES DE REY, Ciego de Ávila.—El destino Cuba experimentó un crecimiento en la llegada de turistas en lo que va de año de un 15 %, en comparación con igual periodo del 2014, pese al complejo escenario mundial, se­gún dio a conocer Manuel Marrero Cruz, mi­nistro del Turismo.

Al intervenir en la primera jornada de la Feria Internacional del Turismo (FITCuba 2015), que abrió sus puertas en el hotel Meliá Jardines del Rey, el titular del ramo dijo que el país vive un proceso de cambio en el sector y el hecho de recibir hasta la fecha más de 1 500 000 visitantes obedece al incremento de mercados establecidos y de otros que experimentan una preferencia por la Mayor de las Antillas.

Entre los segmentos con mayores crecimientos se encuentran el venezolano, alemán, italiano, canadiense y el chileno. De igual manera, argumentó, el índice de repitencia fue del 44 %, y de un 95 el de satisfacción general del destino Cuba.

Marrero Cruz precisó que en Cuba operan 18 cadenas en 69 hoteles, incluidos las instalaciones donde está presente el Grupo Meliá, que desde un principio apostó por Cuba y lleva 25 años en el país.

Durante la conferencia transmitió un reconocimiento especial a los trabajadores y directivos del hotel Royalton Cayo Santa María, al norte de la provincia de Villa Clara, recientemente calificado como el mejor del mundo en la mo­dalidad todo incluido.

Significó que al esfuerzo que realiza el país por garantizar estándares competitivos en el mundo se une el sector no estatal, con más de 1 500 viviendas que arriendan habitaciones a turistas.

A la edición XXXV de FITCuba la distingue la presencia, por primera vez, de 156 representantes de agencias de viajes, líneas aéreas y tu­roperadores norteamericanos, que muestran interés por este destino, uno de los más promisorios del Caribe.

Asistieron a la inauguración del evento Jor­ge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Félix Duar­te Ortega, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila; Carlos Vogeler, director general de la Or­ga­ni­zación Mundial del Turismo para las Amé­ricas y la doctora Francesca Barracciu, subsecretaria de Estado del Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo de Italia, país invitado al cual está dedicada la Feria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FRANCISCO BARROSO dijo:

1

6 de mayo de 2015

05:36:22


Y AHORA CON EL PERMISO PARA REANUDAR LOS VIAJES EN FERRY DESDE LA FLORIDA SE INCREMENTARAN LOS TURISTAS NORTEAMERICANOS. RECUERDO CUANDO JOVEN, ANTES DEL 59, EXISTÍA EL FERRY "CITY OF HAVANA" QUE POR EL PRECIO DE CINCO DÓLARES, EQUIVALENTES ENTONCES A CINCO PESOS CUBANOS, SEGUÍA LA RUTA DE LA CAPITAL DE CUBA HASTA CAYO HUESO. MIS AMIGOS VIAJARON, PERO YO NUNCA PUDE POR SER NEGRO, COMO SIGUE SUCEDIENDO, MÁS EN AQUELLA ÉPOCA EN EL SUR DE ESTADOS UNIDOS LA NEGROFOBIA ERA TOTAL, Y EN ESE VIAJE NO PODIAN VIAJAR NEGROS, HUBO Y SIGUE PREVALECIENDO EL RACISMO EN USA. LOS ACTUALES ACONTECIMIENTOS LO DEMUESTRAN. LOS TURISTAS AMERICANOS PODRÁN SER TESTIGOS COMO EN NUESTRA PATRIA SOLO EXISTE UNA RAZA, LA CUBANA.

Jose R. Oro dijo:

2

6 de mayo de 2015

07:20:20


Gran inicio del 2015, 1 millon y medio de turis tas en cuatro meses, si de una manera simple lo llevamos a 12 meses con un 15% de incremento con respecto al 2014 serian entonces entre 3.4 y 3.5 millones de turistas durante el 2015, lo cual es tremendo!

Francisco Valdés Medina dijo:

3

6 de mayo de 2015

08:58:45


Cuando En Cuba se equipare a la belleza del territorio, la calidad y calor humano, el espiritu de seguridad que se vive , los servivios en los aeropuertos, que ningún visitante llegue a estar mas de una hora el cresimiento será incalculable.

aurelio lombana dijo:

4

6 de mayo de 2015

11:24:01


Es interesante los cambios me allegro por muchas razones el pueblo necesita algun alivio , pero si los cubano que llevamos mas de 30 anos aqui no se le deviera exigir visa para entrar al pais que lo vio nacer y seguro se duplica el turismo

Ed Hatcha dijo:

5

6 de mayo de 2015

12:54:23


Yo vivo en Canada donde se oye muy buenos comentarios respecto al turismo y el Pais en general. Mi sugerencia es que todos los organismos involucrados en el turismo recojan comentarios y sugerencias de los turistas porque el unico comentario en contra es la comida a la cual ellos no estan acostumbrados y asi todo hay buen criterio y vuelven y sobretodo por la gente y con el respeto conque los tratan.

Francisco Ponce R. dijo:

6

6 de mayo de 2015

12:59:02


Muy bueno conocer esta noticia tan reconfortante para nuestro país, muy personalmente pienso que se puede y debe aumentar un poquito el precio de las habitaciones pues el servicio hotelero de turismo en general es bastante bueno, a veces hay muchos turistas pero se gana muy poco en cada uno, como media, una habitación cuesta por los 90 usd /día y con todo incluido, hay países que cualquier hotel cobra 200 usd/día. Pienso que con el arribo masivo de turistas de Estados Unidos, va a ocurrir que no tendremos capacidades hoteleras para recibir tantos turistas, así se puede aprovechar y sean hospedados en Casas de Renta particulares que tengan las condiciones, pues hay muchas muy bien preparadas. Hay que mejorar muchos servicios de infraestructuras, principalmente tener autos de renta garantizados y mejorar facilidades en los Aeropuertos para no demorar los servicios. Gracias.

Rné dijo:

7

6 de mayo de 2015

13:01:56


No quiero criticar porque soy avileño y prefiero hablar bien de mi terruño, pero en esta foto que es la portada que refleja la belleza de esta norteña playa en Cayo Coco, lo primero que aflora es la suciedad sobre la arena. El sargazo demuestra que falta el barrido mañanero para que el turista o visitante (como Ortelio) no muestren ese contraste negativo entre algas pardas y un confín tan blanco y armonioso. Deseo éxito al evento FITCuba 2015 .

gomez dijo:

8

6 de mayo de 2015

14:03:04


Con el aumento de los turistas aumentan los ingresos y es hora que el estado no olvide la cadena de hoteles Islazul,sobre todo en Varadero,hay hoteles con muy buena posicion y buenas piscinas pero las instalaciones estan un poco descuidadas y los turistas no repiten si el hotel no tiene buenas condiciones

gomez dijo:

9

6 de mayo de 2015

14:18:27


Francisco,un hotel 3 o 4 estrellas con todo incluido a 90 o 100 euros esta a buen precio,con la seguridad que tiene Cuba comparada con otros paise de la region Cuba podria convertirce en un lugar ideal para las famlias con ninos.

Osira Torres dijo:

10

6 de mayo de 2015

15:52:18


Mejorar cadenas de Hoteles que no sean Iberostar, Varadero tiene hoteles, ubicados a la entrada que ahora han sido dejados en categorías inferiores con malos servicios y baja calidad sin necesidad. Y por otro lado la vida nocturna en el centro de Varadero es nula al estar todo incluido. Ya no es el Varadero amigable de antes, turismo concentrado en hoteles nada mas.

Luis Alberto Rodríguez Díaz dijo:

11

6 de mayo de 2015

16:26:36


Hoy somos más que un producto turístico, le ofrecemos nuestra historia y cultura. Además somos el destino más seguro del mundo, tenemos que seguir elevando la cultura turística y mejorar nuestro producto, incrementar las ofertas y explotar nuestros recursos naturales y culturales. Nuestro aporte a la economía es importante, ya que nuestras inversiones se recuperan muy rápido. Adelante compatriotas a elevar nuestra calidad en el servicio que lo que se avecina es grande pero no imposible de lograr.

cubaneo dijo:

12

6 de mayo de 2015

20:41:10


Vivo en usa hace29 anos y siempre estuve seguro q esto q esta pasando llegaria ya q cuba es una belleza y con la inclusión de cayo largo la gran idea de fidel de crear lo terraplenes y villa clara y ciego y el nuevo de camaguey cuba es una maravilla mas la seguridad ya q cubacesxel país mas seguro del mundo y q debemos mantener la cordialidad del cubano un país culto la historia de nuestra revolución 57 anos casi de resistencia al bloqueo yanqui la solidaridad de cuba con el mundo su salud medica entre las mejores del mundo y para mi la mejor aunque debemos trabajar y recuperar cosas pérdidas por elperiodo especial la educacion nuestra respuerta a la ayuda a paises necesitado nuestro comandante en jefe q es uno de los mejores lideres del mundo. Su resistencia y el único país q no se le calla a los yanqui el legado del che nuestra luchas internacionalista por eso cuba va para amante viva cuba soberana cuba es de los cubanos y primero ser cubano la cubania es nuetro orgullo esa bandera es y será mi única bandera

silfredo dijo:

13

7 de mayo de 2015

07:38:04


muy bonito los comentarios soy cubano y me encanta mùi pais super contento con todo lo que estas sucediendo y sobre todo por que puede traer algunos veneficios al pueblo ahora no creo que haya que suvir los precios de los hoteles , ya estan bastante caro y para el cubano de apie son inapcecibles piensi que se debe pesar en recuperar con urgencia todas las infraestructura que se an dejado avandonada y a la cual ivamos los cubanos ante lo que aumentara la capacidad y con ellos las ganancias con relacion al servicio creo deja mucho que desear y las instalaciones se cuidan muy poco tenemos cosas buena pero este es un momento critico que si nos somos capaces de aprovechar no puedes costar caro espero nuestros dirigente esten a la altura de los interese de nuestros pueblo en resumen de los cubanos todos sin distincion.

vladimir dijo:

14

7 de mayo de 2015

11:23:59


Considero buena esta decisión,pero hasta que no quiten el BLOQUEO ,no se resolveran nuestras diferencias y dificultades.

Fernando dijo:

15

11 de mayo de 2015

13:26:44


Sería saludable huir de tópicos como que somos el país más seguro del mundo, sobre todo porque si lo decimos deberíamos aportar la fuente que lo acredite, solo seria válido si esa conclusión saliera de un estudio y una encuesta global seria, también creo que más que en pensar en elevar los precios de los servicios turísticos, hay que mejorar primero la calidad de la atención al turista, pero no solo en el hotel, sino en tiendas , restaurantes, discotecas y por Dios en los aeropuertos, es inadmisible que halla que esperar hasta 3 horas para hacer los trámites de entrada, que halla desorganización para recoger los bultos y equipajes facturados y eso con niveles aun bajos de afluencia de pasajeros, sin eso no hay turismo que prospere.