ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, ante la posibilidad de que ocurran intensas lluvias en las regiones occidental y central emitió la siguiente Nota Informativa.

De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos, del Instituto de Meteorología, las áreas de nublados y lluvias se trasladan al occidente y centro del país, durante la tarde y la noche del lunes, y la mañana del martes, con pronóstico de persistencia, las que pueden ser fuertes y localmente intensas, con acumulados significativos, especialmente en zonas de la costa norte y montañosas de ambas regiones.

Teniendo este pronóstico, los órganos de dirección de estos territorios deben evaluar el posible impacto de este evento lluvioso y adoptar las medidas de protección de las personas, sus bienes y los recursos de la economía, que se consideren necesarias, en correspondencia con su situación particular.

Prestar especial atención a las personas que residen en áreas de mayor riesgo por inundaciones y mantener la vigilancia hidrometeorológica y el monitoreo para el aviso oportuno a la población.

Se alerta a la población a mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y a las orientaciones que impartan las autoridades locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

machete dijo:

1

5 de mayo de 2015

05:56:40


ENTONCES SE ACABO LA SEQUIA

Julio Delgado dijo:

2

5 de mayo de 2015

07:56:06


Si Machete, se acabo la sequia, pero ahora habra inundaciones y derrumbes, en fin, siempre habra una causa para justificar lo injustificable...

Francisco Valdés Medina dijo:

3

5 de mayo de 2015

08:12:49


Ese es el problema de cambio climático que pasa de un momento a oto de intensa sequia a rrorrenciales lluvias , si caen todas de golpe noes que se haya acabado la sequía porque la tierra traga poco y las inundaciones son terribles ,esepro que Guerra avisada no mate soldado, solo lo imprevisible y lo imposible de solucionar deben ser causas de perdidas. mucho ojo con las recogida de vasura, la limpieza de tragantes, alcantarillas y zanjas y en zonas de inundación todos los medios por ensima del nivel de la última. aca en España ha estado lloviendo muchon sentia envidia de que no lo hiciera en Cuba, pero no tan de zopetón como es probable.

barbara dijo:

4

5 de mayo de 2015

10:12:34


Pues se que en mi cuba si hay preocupación intensa cuando ocurre estos pronóstico pero viven mis padres y muchos vecinos en la parte central en la provincia de santí spiritus pueblo de cabaiguan y en la calle del hospital donde hay una sanja por donde corre todo el agua de la mitad del pueblo y esta completamente tupida se ha escrito a todos los niveles por la compañera coralia presidenta del CDR y nunca se le da una respuesta de arreglar aquello y esto hase años q se está planteando pero bueno cualquier día hay lamentables pérdidas hasta humanas saludos

Irai dijo:

5

5 de mayo de 2015

10:28:21


Holas, ojala se acabe la sequia, a ver si entra agua potable a mi casa, escribi al periodico Granma y nada, sdos

Olga Lydia Hernandez dijo:

6

5 de mayo de 2015

11:56:49


Guerra avisada no mata soldado.....atento alos partes que emita el Instituto de Meterologia.

Olga Lydia Hernandez dijo:

7

5 de mayo de 2015

12:07:32


Guerra avisada no mata soldado....pueblo de Occidente d y Centro de Cuba, alerta a los partes informativos del Instituto de Meterologia y la Defensa Civil...

yansiel Balmaseda rondón. dijo:

8

5 de mayo de 2015

14:42:47


los c ambios mepteorológicos siempre traen consecuencias perjudiciales en la infraestructura arquitectónica de cualquier parte del mundo, y Cuba , por su situación en el caribe no está extensa de esos daños...mejor demos grácias por estas lluvias y porque los embalses en Cuba se llenen, no llevemos los acontecimientos admoféricos, a la realidad económica y social de este país, que vastante está haciendo por la conservación de su patrimonio en las villas fundacionales...puro ejemplo por mi Trinidad querida, por las demás villas, y ahora por Santiago de Cuba...

Ramón dijo:

9

6 de mayo de 2015

03:06:11


Este Julio Delgado se parece a los políticos otrora opositores de cierto país europeo que culpaban al gobierno de entonces hasta de los desastres naturales. Como dijera el entonces presidente del gobierno: "Menos mal que ganamos la Copa de Europa, porque si no la culpa era mía también "