ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el Monumento que recuerda el desembarco de Martí y Gómez, comenzó el itinerario. Foto: Tomada de radio bayamo

GUANTÁNAMO.—Una treintena de jóvenes cubanos reeditan desde ayer la ruta que transitó el Apóstol de la independencia José Martí, tras su desembarco por Playita de Cajobabo y antes de caer en combate en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895.

Desde la costa sur oriental, del mu­­nicipio guantanamero de Imías —que lo recibió hace 120 años el 11 de abril—, emprendieron el itinerario los caminantes provenientes de va­rias regiones del país, quienes llegarán a los principales sitios que acogieron al Héroe Nacional, incluidos los campamentos en que pernoctó.

Entre los expedicionarios ahora fi­guran estudiantes, obreros y campesinos, de ellos seis hijos de esta provincia en la que más tiempo permaneció el Delegado del Partido Re­vo­lucionario Cubano después de su re­greso a la Patria, luego de ardua labor en el extranjero para aunar recursos para la lucha independentista.

Aquí el guía y organizador de la Gue­rra Necesaria contra el colonia­lis­mo español se transformó en soldado, fue ascendido a Mayor General del Ejército Libertador, compartió con mu­chos pobres, palabras y cobija, y sufrió la pérdida de valiosos lu­cha­dores.

Los que evocarán la historia tras las huellas del Apóstol, proceden también de La Habana, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Granma, y son la mayoría militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) e integrantes del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), auspiciador del periplo.

El recorrido concluirá el 19 de ma­yo próximo, abarcará una distancia de casi 394 kilómetros a pie, 11 días en territorio guantanamero y otras siete jornadas en escenarios de Santiago de Cuba y Granma.

En la primera de esas provincias el límite será la zona conocida como Vuelta Corta, uno de los últimos campamentos en los que se alojó Martí y donde recibió la bandera cubana de manos del líder mambí guantanamero Pedro Agustín Pérez.

Yusuam Palacios, presidente del MJM, despidió a la tropa en Cajobabo y se refirió a las motivaciones para re­cordar la travesía en la que el más universal de los cubanos legara, con sus memorias, importante testamento po­­lítico y literario, revelador de los he­­chos en estas tierras y lo que se fraguaba para el futuro de la nación.

Palacios, quien participará en los desfiles del Primero de Mayo en Guan­­tánamo, subrayó que la nueva reedición de la Ruta Martiana será también homenaje a los trabajadores en su día, saludará el X Congreso de la UJC y cerrará en coincidencia con la clausura del Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesionará en Granma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.