ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—La violación por par­te de un vehículo de tracción animal del Artículo 109 de la Ley 190 del Código de Se­guridad Vial fue la causa del accidente ocurrido la noche del viernes en el kilómetro 469 de la Carretera Cen­tral, donde murieron instantáneamente cua­tro personas y otras seis resultaron lesionadas.

 “Dicho artículo dispone que el conductor de cualquier vehículo de motor o tracción animal cuando circule por la vía en horas comprendidas desde el anochecer hasta el amanecer, está obligado a llevar encendidas las lu­ces”, detalló a este diario la instructora penal Lisbeth Pérez Álvarez.

El hecho ocurrió cuando el Hyundai  Athos, matrícula P 016 643, impacta al vehículo de tracción animal, conocido como araña, y se proyecta hacia la rastra (chapa B 009 926 y perteneciente a la Empresa de Materias Primas de Guantánamo), que se vuelca y se estrella contra los árboles del borde de la vía.

Como consecuencia del accidente fallecieron los guantanameros Alberto Pulido Ro­drí­guez, de 52 años y chofer de la rastra, y Gisela Maine Tur, de 51, y los avileños Julio Roberto García Pérez, de 54 años, y conductor del Hyundai, y Juana Dolores Fabelo Roteta, de 63.

Ante esa realidad, Ugandy Carvajal San­toya, jefe provincial de la Policía de Tránsito, precisó que en el territorio se extreman las medidas de seguridad en las vías periféricas, con énfasis en los tractores no autorizados a circular y los vehículos de tracción animal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LHDC dijo:

21

28 de abril de 2015

16:38:52


No entiendo el por qué no publicaron mi anterior comentario, no dije nada que no se ajustara a los requisitos del foro, en fin................

reinaldo Garcia dijo:

22

28 de abril de 2015

18:05:50


Bueno acá no hay arañas en las calles, pero solo guiar con un foco roto o sin inpeccion te poner una multa y hasta te llevan preso, otra cosa si tienes olor a bebida te suspenden por mucho tiempo la licencia, en cuba los policías de tránsito están para otra cosa...no cumplen su trabajo

felunga dijo:

23

28 de abril de 2015

19:34:31


Despues del ultimo comentario me he decidido a escribir por primera vivo en el exterior donde existen accidentes como en todo el mundo pero cuando un accidente se produce hay una investigacion que sale publicada y los nombres de los infractores y las condiciones que lo ocacionaron ,tambien se publican las sanciones a las que son sentenciadas .Creo ese seguimiento no lo veo en sus publicaciones es importante pues los choferes saben porque' se produjo el acciodente en esa zona etc, tambien las sanciones son fuerte en anos de privacion de libertad y pago de danos materiales ,pues el seguro es obligatorio para circular cosa creo no se ha podido lograr en cuba .ESTE PRINCIPIO DE ANO, HE VISTO YA VARIOS ACCIDENTES ,CON MUCHOS MUERTOS ALGUN PERIODISTA DEBE SEGUIR ESTE TEMA INCLUSO DE LOS ULTIMOS 5 ANOS ASI COMO LAS ZONAS DONDE MAS SE PRODUCEN Y LOS HORARIOS ,AQUI SI ESTAS TOMADO AUNQUE NO TENGAS UN ACCIDENTE PIERDES LA LICENCIA PARA TODA LA VIDA HAGAN ESO COMO PRIMERA MEDIDA Y VEREMOS.

Pandinus dijo:

24

29 de abril de 2015

14:44:30


Son muy frecuentes los vehículos de tracción animal en el tramo comprendido Circunvalación y Puente que conduce al Pedraplen Caibarien-Cayo Santa Maria en Caibarien, Villa Clara y ningún control policial. Allí han ocurrido muchos accidentes incluso fatales, hoy mismo cuando pasaba por allí a trabajar hubo otro en el que un caballo perdió la vida. Y así las cosas.