ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El coronel retirado José Sosa Díaz recuerda al jefe a quien a pesar de su corta edad todos respetaban. Foto: Ismael Batista

Eliseo Reyes Rodríguez alcanzó su primer ascenso militar de manos del mismísimo Che y, al poco tiempo, cuando contaba solo 18 años, se convirtió en el Capitán San Luis, como lo conocemos.

Hoy cumpliría 75 años el joven que llegó a ocupar altas responsabilidades luego del triunfo revolucionario. Así, en 1962, con 22 años, asume el mando del Ministerio del In­terior en la provincia de Pinar del Río, donde la contrarrevolución pretendía llevar a cabo una parte considerable de sus acciones.

Por esa fecha lo conoce quien llegó a ser su amigo, el coronel retirado José Sosa Díaz, y que ahora lo recuerda como en esa ocasión.

“Delgado, pequeño, pero con un corazón y un brío de trabajo increíble, una inteligencia natural tremenda, y lo manifestaba en todas las misiones en las que participaba, sobre todo aquellas en que combatíamos la infiltración de alzados en Pinar del Río”, dice.

“Yo era mayor que él, sin embargo lo respetábamos como si tuviese 40 años, no por la edad, sino por sus acciones, por su madurez, porque sabía escuchar a los demás”.

El teniente coronel René Reyes Barrera, hijo del Capitán San Luis, no tiene recuerdos de su padre. Tenía solo 11 meses cuando este partió a la guerrilla, pero seguro está de su grandeza.

“A pesar de la preocupación que tenía por nosotros en todo momento, había ocasiones en que salía y se pasaba días sin volver a casa por causa de alguna misión, pero se las arreglaba para enviarle a mi madre mensajes o avisos con otros compañeros.

“Todos los que de una forma u otra trabajaron con él se nos han acercado para expresar su admiración”, asevera René.
Sobradas anécdotas nos dicen de su sencillez, humildad y generosidad. Su hijo nos cuenta una en que varios compañeros estaban cumpliendo un entrenamiento hasta altas horas de la madrugada en medio de una tarea, y su padre llegó hasta el albergue y se acostó en la primera cama que encontró.

El teniente coronel René Reyes Barrera, hijo del Capitán San Luis. Foto: Ismael Batista

Al cabo de dos horas, llegó el dueño de la cama y requirió al Capitán y este pidió disculpas. Al otro día, los demás compañeros informaron al muchacho de quién se trataba, y cuando el joven fue a disculparse por el incidente, el Ca­pitán le dijo que no era necesario disculparse, que él era un combatiente más y las disculpas las debía dar él por ocupar su cama.

En el capitalino Instituto Superior del Mi­nisterio del Interior que lleva su nombre, la joven de primer año Inelvis Mejías Sánchez admira el ejemplo del Capitán San Luis.

“Aquí no solo la escuela lleva su nombre, sino que lo llevamos nosotros bien profundamente, lo respetamos y mantenemos el deseo de seguir sus triunfos, porque sería un orgullo para no-sotros llegar a hacer lo que él hizo”, asegura.

Faltaban solo dos días para que el capitán cumpliera 27 años cuando cayó herido en Bolivia, y no pudieron salvarlo en medio de tanta sangre y en medio de tantas lágrimas.

El propio Che lo recuerda en su diario como “el mejor hombre de la guerrilla”. Luego, como esa metálica forma, versos de Neruda que el Che retoma para homenajearlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

27 de abril de 2015

09:10:42


Muy interesante trabajo periodístico, en esta zona se le conoció y siempre se destacó por su heroicidad .

Jose Figueroa dijo:

2

27 de abril de 2015

11:36:20


Tuve el gran honor de conocerlo y entre muchas virtudes que tenia, sobresalian la del gran hombe y amigo. Quisiera que entrevistaran a alguien que puede hablar mucho de el, otro de los grandes hombres, el entonces Capitan Llibri, quien tiene muchas anecdotas de San Luis 7 libras de Pinares. Gracias

Jose Aleman dijo:

3

27 de abril de 2015

17:35:31


San Luis fue un gran hombre en toda la extension de la palabra, yo he leido casi todo lo que se ha escrito sobre su vida y su obra, no lo conoci personalmente porque era muy pequeno cuando el se fue con el Che a Bolivia pero por toda la informacion que tengo y ademas sabiendo que era hombre de confianza del Che me basta para saber que era un ser superior. Al ver la foto de su hijo con los grados de Tte Coronel me senti emocionado por ver que no defraudo a su padre.