ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Del 5 al 7 de mayo próximos, la Feria Int­er­nacional de Turismo, el evento más importante que organiza este sector en Cuba, abrirá su edición XXXV en el destino turístico Jardi­nes del Rey, enclavado en la provincia de Ciego de Ávila.

Allí se mostrará este destino con poco más de 20 años de experiencia, aunque se renueva y enfrenta importantes inversiones en los ám­bitos hotelero y extrahotelero, al decir de Dalila González García, directora de comunicación del Ministerio de Turismo.

En conferencia de prensa efectuada en La Habana, la directiva anunció a Italia como país invitado de honor, uno de los principales mercados para Cuba y cuya tendencia apunta ha­cia el crecimiento.

Esta vez, la actividad náutica centrará la atención con un creciente potencial de desarrollo en el país, para el que está prevista una exposición exclusiva.

En este sentido, un aparte significativo de­vendrá la presentación del Grupo Em­pre­sarial de Náuticas y Marinas (Marlin S.A.), que promoverá una veintena de proyectos encaminados a reanimar y ensanchar el equipamiento requerido para estimular esa mo­dalidad turística en zonas costeras, ríos y playas.

Los nuevos proyectos fueron identificados a partir de la estrategia del país de atraer mayores flujos de capital foráneo para dinamizar sectores claves de la economía nacional, y entre estos el turismo, tercera fuente de ingresos.

Además de las habituales propuestas de comercialización y promoción, se incorporan dos espacios totalmente novedosos dirigidos a la exposición de negocios por los grupos em­presariales y en el que estarán presentes to­dos los grupos hoteleros Gaviota, Cu­ba­na­cán, Islazul, Gran Caribe y Palmares.

En tanto, la otra novedad será la plaza para proveedores tanto nacionales como extranjeros dispuestos a presentar sus servicios a la industria turística cubana.

El programa del evento incluye un grupo de presentaciones, entre las que se destaca Jar­di­nes del Rey como destino turístico, y otra organizada por el Grupo Gaviota.

Al frente de la delegación italiana llegará Francesca Barracciu, subsecretaria de Bienes, Actividades Culturales y Turismo, y al menos una treintena de periodistas extranjeros darán cobertura al evento, al que asistirán participantes de más de 40 países.

FitCuba 2015 se desarrollará en un contexto favorable, luego de que el país rebasara al cierre del 2014 la anhelada cifra de tres millones de visitantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joaquin dijo:

1

24 de abril de 2015

03:40:05


todo esta muy bien pero en lo a marinas se refiere en la Isla de la Juventud han dejado al olvido los mejores fondos paa la foto subacuatica de america latina y posiblemente del mundo, en la Isla se desarrollaban los evento de foto submarina internacional que atraia un centenar de participantes y el pais a avandonado el hotel colony lugar emblematico y la marina ni hablar los canales se han cerrado producto a que este ha sido avandonado. espero que con este evento la direccion de turismo de cuba rebitalice este lugar.

FRAMCISCO BARROSO dijo:

2

24 de abril de 2015

07:58:21


CIERTA ESTA NOTICIA DEL INCREMENTO DEL TURISMO A CUBA Y SOY TESTIGO DE ESTO, PUES RECIENTEMENTE VISITÉ A MI FAMILIA EN MI QUERIDA ISLA. EN EL VUELO DE IDA, AIREUROPE DONDE OTRAS VECES HE VIAJADO, LA MAYORIA DE LOS PASAJEROS ERAN ESPAÑOLES, EL VIAJE TRANSCURRIO EN SILENCIO TOTAL,,,OTRAS VECES DONDE FUERON MÁS CUBANOS, LA ALGABARIA PROPIA DE NOSOTROS SE ECUCHABA. AL REGRESO IDEM...AUNQUE TAMBIÉN OCUPARON ASIENTOS, INGLESES. VIVA CUBA

Joelquis Verdecia Batista dijo:

3

24 de abril de 2015

09:10:30


A trabajar todos los trabajadores del sector, para demostrar una vez mas al mundo que Cuba es y seguir á siendo el país de las grandes posibilidades, a trabajar para que el servicio, la calidad y la satisfacción al cliente continue siendo la actividad fundamental, nuestra, Hasta la Victoria Siempre.

Armando Cardona dijo:

4

24 de abril de 2015

12:57:01


Excelente noticia y lo que es más, se trata de un mero atisbo del futuro prometedor que aguarda impaciente al sector turístico cubano una vez se elimine el bloqueo, algo que por fuerza tiene que suceder, más temprano que tarde. Dice el refranero español que nunca es tarde si la dicha es buena (aunque también dice el refranero que el tiempo es oro, que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran y que más vale tarde que nunca). Por ahora, no desmayar y manos a la obra.