ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A la venta mediante créditos bancarios de ollas arroceras y de presión, se suma la venta de cocinas eléctricas de resistencia. Foto: Jorge Luis González

Ya están creadas las condiciones en las tiendas de la red de programas especiales, pertenecientes al Ministerio de Co­mercio Interior (Mincin), para el inicio de la venta preferencial de las primeras 80 000 cocinas de inducción y sus menajes a las familias atendidas por la Asistencia Social, facilidad anunciada este martes en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.15 y prevista a concretarse en los siguientes tres días hábiles a partir de su publicación, dijo ayer en conferencia de prensa Sara del Pilar Vidal, directora de Ventas Minoristas de ese ministerio.

Las cocinas de inducción, además de su fácil manejo y confort, poseen alrededor del 75 % de eficiencia energética, es decir, más de un 30 % respecto a la hornilla de resistencia eléctrica, y su vida útil se encuentra entre los cinco y los diez años. A partir de esas potencialidades, especialmente su durabilidad, se prevén menos afectaciones por índices de roturas, manifestó Carlos Martínez Collado, jefe del Grupo de Nor­malización y Evaluación Energética, de la Oficina Nacional para el control del Uso Racional de la Energía, entidad que pertenece al Ministerio de Energía y Minas.

Según explicó Yusimí Campos Suárez, directora nacional de Prevención, Asistencia y Trabajo Social, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se exceptúan dentro de ese segmento poblacional priorizado aquellos núcleos familiares “que cocinan sus alimentos con otros servicios como el gas manufacturado, el gas licuado a ciclo normal o aquellas familias que convivan en zonas alejadas, distantes, y no tengan el servicio eléctrico”. Agregó que el financiamiento para asegurar esto se hace a través de la Asistencia Social.

Respecto a la preocupación de nuestro diario por la marcha del proceso de identificación de los posibles núcleos familiares a beneficiarse y la previsión de mecanismos menos en-gorrosos que eviten ulteriores dilaciones en la aplicación de las medidas, Campos Suárez aseguró que “ya se realizaron las modificaciones presupuestarias y están en todos los Consejos de la Administración Provinciales. La modalidad de pago puede ser total por la Asistencia Social para aquellas familias que lo requieran, o parcial, a partir de la posibilidad que tengan de asumir parte del pago de estas cocinas y sus menajes…

“Estamos en un proceso ahora de actualizar la evaluación socioeconómica para presentarla al Consejo de la Ad­mi­nistración Municipal, que es el órgano colegiado que aprueba la venta de estas cocinas y decide qué modalidad de pago debe aplicarse”. Y acotó la directiva del MTSS que se han identificado 79 293 familias que podrían ser beneficiadas con esta nueva facilidad.

Otra de las buenas nuevas anunciadas en la Gaceta la víspera, resultó ser la posibilidad de obtener créditos bancarios para la compra de cocinas eléctricas de resistencia.

Sobre este particular, recordó Nelson Martínez Díaz —director de Análisis de Instituciones del Banco Central de Cuba (BCC)— que en diciembre del 2011 se implementó una política bancaria inherente a la concesión de créditos a personas naturales y que en enero del 2014, cuando se dio el primer paso en esta Política del Programa de Cocción de Alimentos, fue aprobada una instrucción que permitía la compra, mediante crédito, de las ollas eléctricas a presión, las arroceras, las a presión convencionales, así como las cocinas de inducción y sus menajes. Ahora “se emite otra instrucción del Ministro-presidente del BCC, adicionando a los artículos ya aprobados anteriormente, la cocina eléctrica de resistencia”, recalcó.

De acuerdo con el directivo del Banco Central, “desde diciembre del 2011 hasta marzo del 2015, se han otorgado 411 399 créditos, por un monto superior a los 4 000 millones de pesos (…). A partir del 2014, con los artículos del programa de cocción de alimentos, se han solicitado por la población 7 800 créditos, de los cuales se han aprobado 7 355 y se han ejecutado 5 828, por un importe de 15 millones de pesos”.

El director de Análisis de Instituciones del Banco Central, resaltó a Granma que las instrucciones emitidas establecen que para los créditos se pueden utilizar diferentes instrumentos de pago, si bien los más utilizados son los cheques de gerencia, y que al ser una medida de alcance nacional están involucrados tres Bancos: el de Crédito y Comercio (con más de 200 sucursales), el Popular de Ahorro (con cerca de 400) y el Banco Metropolitano (posee más de 100 sucursales).

Para despejar dudas en cuanto a la deuda por créditos anteriores (de cualquier tipo, sean sociales, por concepto de materiales de construcción o para el ejercicio de actividad por cuenta propia, u otros), expresó el funcionario del Banco Central que no es una limitante el tener una deuda bancaria, pero insistió en que el otorgamiento de créditos a personas naturales implica un análisis de riesgo, el cual incluye la capacidad de pago de la persona. Al no haber honrado esta el adeudo, se le resta de su capacidad de pago y después se analiza si esta última puede servir en el plazo de amortización que se establece.

“Es importante saber que se pueden dar créditos por el 100 % del valor del equipo, pero también se puede pagar una parte en efectivo y otra a través del crédito”, abundó Martínez Díaz.

Con la Política de Cocción de Alimentos, aprobada en mayo del 2012 y encaminada a buscar soluciones integrales y eficaces para resolver los problemas que afectan la cocción doméstica, se implementan los Lineamientos 249 y 250, relacionados con la elevación de la eficacia de los servicios de reparación de los equipos electrónicos de cocción y la implantación de la venta liberada de combustible doméstico y de otras tecnologías de avanzada a la población, como una opción adicional y a precios no subsidiados, enfatizó Daisy Abreu Cas­taño, jefa del Grupo que en la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos atiende este tema.

Y destacó Abreu Castaño que al concluir las ventas a este segmento priorizado de la familia cubana, comenzará la ven­ta liberada de los equipos en cuestión al resto de la población. “Esto permitirá ir reponiendo paulatinamente, en los hogares cubanos, la cocina eléctrica de resistencia”.

Ante las preocupaciones de la prensa, relacionadas con aseguramientos necesarios y garantías de los módulos, Mirurgia Ramírez Santana —directora general de Servicios, del Mincin— informó que el país cuenta hoy con una red de 257 talleres, adecuadamente habilitados para reparar estas cocinas de inducción. También se ha preparado en todas las provincias al personal de la especialidad de Electrónica que deberá asumir las reparaciones y dentro de las diversas actividades de capacitación, se incluyen a los vendedores de las tiendas minoristas, con vistas a que puedan explicarles a los clientes cómo es el funcionamiento de la cocina.

La garantía comercial establecida es de tres meses, subrayó Ramírez Santana, e informó que están disponibles las piezas necesarias para el lapso de garantía y, en el caso de la postventa, está previsto asimismo, el financiamiento para adquirir estas piezas de repuesto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FERNANDO LOPEZ dijo:

1

22 de abril de 2015

02:32:12


aYER OPINE AL RESPECTO SOBRE LO QUE CREI BENEFECIARIA A UN POR CIENTO ELEVADO DE LA POBLACION, DIGAMOS MAS NECESITABA. INSISTI EN LA IMPORTANCIA, EN EL CASO DE LAS COCINAS DE INDUCCION DE CREAR UNA MENTALIDAD ACERCA DE SUS OPERACION, PORQUE SI BIEN ES UN EQUIPO QUE ES EFICIENTE REQUIERE DE UN TRATO DELICADO Y CUIDADOSO, ALGO QUE DEBE TENERSE EN CUENTA POR LOS QUE SEAN FAVORECIDOS INICIALMENTE POR ESTE PROGRAMA Y LOS POSTERIORES. A TONO CON LAS CAPACIDADES REALES Y SUMINISTROS SUGIERO QUE AQUELLAS PERSONAS CON POSIBILIDADES, QUE SON BASTANTE, PUEDAN RECIBIR O IMPORTAR COCINAS DE INDUCCION DE UNA DOS TRES Y HASTA CUATRO FOCOS, SIN QUE SE PONGA LIMITES DE PARTE DE LA INSTITUCION RECTORA Y EJECUTADA A TRAVES DE LA ADUANA, DE LA POTENCIA POR FOCOS DE 1500WATS, ESPECIALMENTE PORQUE EN MUCHOS CASOS LA POTENCIA CONSUMIDA POR FOCOS ESTAPOR ENCIMA DE ESE NUMERO. LA COCINA DE INDUCCION ES EFICIENTE, PERO QUIZAS POR SU COSTO O EL DE LA ELECTRICIDAD NUNCA HA ALCANZADO LA POPULARIDAD DE LAS COCINAS DE GAS, DE CUALQUIERA DE LOS DOS TIPOS DE GASES, ADEMAS EL TRATO REITERP DELICADO A ESTAS, DADAS LAS CARACTERISTICAS PROPIAS. DISCULPEN QUE INMSISTA EN ESTO, PERO ES LA REALIDAD

Alberto dijo:

2

22 de abril de 2015

07:49:49


Compañero Abreu Castaño ¿se da cuenta usted de que "...permitirá ir reponiendo paulatinamente..." es exactamente de lo que la gente está cansada? No hay plazos, o lo que es lo mismo, no hay compromiso por el cual responder, porque cro. "paulatinamente" puede ser dentro de 6 meses o dentro de 6 años, ó 10. Y la cra. Mirurgia ¿no notará que eso de las cifras de tantos talleres y que todo está asegurado, y tao, y tao, y tao...es más de lo mismo? Es lo que siempre se dice, "todo asegurado" pero al final lo seguro es el mal servicio, el que no hay piezas (por la derecha, claro). ¿Pensarán que los ciudadanos somos tontos realmente y que no conocemos al dedillo, por vivirlo repetidas veces, tales argumentos? En buen cubano a eso se le llama muela barata.

Jorge L HERNANDEZ dijo:

3

22 de abril de 2015

08:06:29


En la Habana hubieron consejos que no fueron gasificados que aun tienen de reserva keroseno , me pregunto le toca esta asignacion nueva de cocina porque las cocinas electricas no aguantan ya las reparaciones

WILLIAM dijo:

4

22 de abril de 2015

08:22:58


Facilidades que entran por la cocina Tiendas del CIMEX en CUC y CUP, Centro Comercial Almendares.Nancy Méndez, compra su hoya arrocera en CUP. POR FAVOR, OLLA Y NO HOYA.

Alexis Díaz del Risco dijo:

5

22 de abril de 2015

08:27:43


Bueno, yo lo que quisiera saber es cuando las cocinas de inducción van a llegar al resto del país, porque al menos en Camagüey nunca se han vendido y ya hace más de 1 años que anunciaron que se venderian en el resto del país, o es que solo los habaneros tienen derecho?

orlando dijo:

6

22 de abril de 2015

08:36:21


si para comprar un cacharros de cocina tenemos que sacar credito estamos mal

J RIERA dijo:

7

22 de abril de 2015

08:41:14


Pregunta: ¿ Es cierto que los recipientes deben contener un material ferromagnética al menos en la base, por lo que los de aluminio, terracota, cerámica, vidrio o cobre no son utilizables con este tipo de cocinas?

Nuevitera dijo:

8

22 de abril de 2015

09:10:00


Donde puedo ir a que lugar a que municipio provincia para comprar un modulo completo sera por la libre

tatiana dijo:

9

22 de abril de 2015

09:10:49


Lo primero que no entiendo es que si estan hablanado de cocinas de inducción por que las imagenes que aparecen no son de ellas y de los menajes que complementan el módulo para que las personas se relacionen con el tema, lo otro por favor la situación hoy es tensa para los cubanos de a pie, economicamente hablando, en un momento cambiamos a la cocción con equipos electricos, era la maravilla del siglo en ese momento, ahora todos esos equipos han costado el triple al pueblo trabajador para poderlos reparar y mantener en acción y entonces biene este nuevo proceso para el cual hay que pedir un credito al banco para poder acceder a su compra pues van a costar..., no se porque no ponen cuanto, si eso ya lo tienen determinado, es como que la información se queda en, solo lo que ahora se debe decir, no veo toda la claridad, pero bueno lo positivo es lo positivco comenzaran con los mas necesitados siempre esperando que los análisis de quienes seran los encargados de decidir quienes necesitan mas que otros sean justos y tengan en cuenta la situación real de cada quien. Saludos

Juan K dijo:

10

22 de abril de 2015

09:27:41


Mucha promoción, Mucho Bla,Bla, Blaaaa…y al final la población seguirá asumiendo los malos gastos en las inversiones para obtener estos equipos, porqué no tenemos de otra ya que nos vemos obligado porque, ¡!!! Queroseno ya no existe!!!, Yo llevó pagando el moduló que se me entregó desde el 2007 y a los días se descompusieron saben que: hace ratooooo… que nada existe y lo mejor del caso es que todavía se me está descontando. Reflexionen, salario + precio y la ¿calidad?

golorey dijo:

11

22 de abril de 2015

09:30:21


Hola a todos, las cocinas de indución, seran como el cambio de los televisores, que se quedaron ahi y nadie explico porque desaparecieron, o como las cajitas descodificadoras que en 2015, las tiendas del cimex iban a estar aborotadas y todavia ???, que pasa con el pueblo aguerido y trabajador que se le dificulta obtener los benefios que dan, para una vida confortable

Pedro dijo:

12

22 de abril de 2015

09:33:15


Donde dije "diego" ahora digo "digo" o al revés. El año pasado se dedicaron varias mesas redondas a los utencilios del programa energético. Recuerdo muy bien que se dijo que el módulo de inducción iba a salir a la venta en la red minorista por moneda nacional al precio de 500 pesos a mediados del año pasado. Ahora es que aparece el famoso módulo, y resulta que es solamente para los asistenciados. ¿Y los demás qué? Teniendo en cuenta los salarios que muchas personas reciben, $500 pesos me parece una cifra bastante razonable sino justa. Saludos

felix dijo:

13

22 de abril de 2015

10:10:05


la gente tiene razon en lo que dicen, llevamos tiempo hablando de esas hornillas de induccion, no las han vendido todavia y ahora se oparecen con que para los nucleos de aistencia social, y el resto. Es imprecindible que acaben de autorizar la venta de gas liberado al resto de la provincias que no lo tienen, hoy se vende en la calle entre 10 y 15 CUC la balita de 10 kg y casi siempre son esas familias atendidas porla seguridad social las que la venden, con esto va apasar lo mismo pero bueno eso no es lo mas importante. la electricidad para nadie es un secreto puede ser subsidiada por el estado pero para el salario que es bien bajo esta bastante cara, casi nadie pone los aires acondicionados el que los tiene. y si lo ponen en CUC como otros productos de las tiendas recaudadoras de divisa, somos nosotros lo que pagamos los subsidiados. el precio de un equipo de esos no lo pudes pagar con el salario de un mes trabajando para eso solamente. eso solo es en nuestro bello y querido Caimán

LHDC dijo:

14

22 de abril de 2015

10:39:17


Todo está muy bien y por lo que se escribe debe ser todo una maravilla, pero no veo que en ningún lugar se hable del precio, solo que va a ser pagadas mediante créditos y que las sucursales del país bla,bla, bla,por favor periodistas den la noticia completa!!!!

Fredy Rafel Rosales Paneque dijo:

15

22 de abril de 2015

11:21:36


Creo que las cocinas de inducción constituyen una opción, más eficiente, limpia, segura y duradera. Mi opinión es que debe trabajarse en llevarla a toda la población en condiciones de utilizarla. Son mucho más resistentes y duraderas que las cocinitas electricas que hemos estado utilizando hasta ahora, hay otro aspecto que se repite y se repite. El concepto de precios subsidiados y ¿Cuándo hablaremos de los salarios subsidiados?

niurka dijo:

16

22 de abril de 2015

11:31:03


En un primer momento la prensa escondio el precio de las cajitas de la TV digital y ahora lo hace con los medios de cocina ,por qué no sueltan el bombazo y que la compre el que pueda,algun dia llegara a uno si se puede o se rebaja

Eduardo dijo:

17

22 de abril de 2015

11:32:39


Tengo tres preguntas para las que no he tenido respuesta: 1.- ¿Cuándo se venderán al resto de las personas? 2.- ¿A qué precio se venderán a los que no pertenecemos a este primer grupo? 3.- ¿Cuándo se va a acabar de extender la venta de gas licuado liberado al resto del país?

YAYA dijo:

18

22 de abril de 2015

13:21:44


lo que no entiendo es porque no hacen publico los precios de las cazuelas si en definidas cuentas tenemos que pagarlas. Por favor pienesen en eso.

Idelis Reyes dijo:

19

22 de abril de 2015

13:51:36


Me alegra mucho que Cuba se siga desarrollando. Igualmente me preocupa que no he leído nada de precios, o si estará disponible para toda la población y en caso positivo, tiempo aproximado para extender la venta de las milagrosas cocinas. Para nuestras amas de casa será un alivio, desde todos los sentidos!!! Gracias Fidel por la idea, Gracias a Raúl por mantenerla y Gracias a nuestro pueblo por perpetuarla.

marisol dijo:

20

22 de abril de 2015

14:30:34


En nuestra prensa se publico hace ya un tiempo sobre las cocinas de induccion , se trato en la prensa lo que representaba para el ahorro energetico y la forma de venta en moneda nacional del modulos en 500 pesos fogon , cafetera, sarten , jarro y olla y que ademas el INPUD de Sta Clara haria un aditamento para la utilizacion de otras ollas, que la inversion era posible a ese precio por lo que representaba en ahorro. Que paso que ahora es solo para un sector de la poblacion y el resto tenemos que sacar credito para comprarlo en las tiendas de divisa , donde hace algun tiempo las he visto. Porque no nos explican las nuevas razones del cambio de parecer con respecto a lo que se publico en aquel momento.