
En la tarde del domingo último falleció en Bayamo, a la edad de 54 años, víctima de un tumor cerebral, Ramón Romero Pérez, un hombre que sin título de héroe era reconocido en toda Cuba como uno de los mejores productores de caña de azúcar.
Miembro del Comité Central del Partido desde 1997, Ramoncito —como era conocido— convirtió el cultivo de la gramínea en la razón de su vida laboral cuando, apenas un año después de graduarse como ingeniero agrónomo y con 26 de edad, asumió la presidencia de la prestigiosa Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Primer Soviet de América, del poblado de Mabay-Julia, en el municipio granmense de Bayamo.
En la conducción de la entidad productiva, Romero hizo galas de líder natural y empático, merecedor de un cariño familiar por quienes lo conocieron. Sobresalió por la claridad meridiana de un pensamiento económico aplicado con sentido práctico a las condiciones de la cooperativa, de cuyo objeto social principal siempre exaltó, como parte y premisa fundamental, la elevación progresiva y real de la calidad de vida de sus trabajadores.
La autoridad y prestigio de Ramoncito ante la comunidad campesina de Granma y otros territorios cubanos, se asentaron siempre en el mérito laboral y la integridad personal, cualidades que lo hicieron merecedor de innumerables reconocimientos como la Distinción Antero Regalado, Del esfuerzo, la victoria, el sello 35 aniversario de la fundación de los CDR, la Medalla Romárico Cordero, la Orden 17 de Mayo; así como la condición de Hijo Adoptivo de Bayamo, en el 2011.
Participante en cuatro congresos de la ANAP y seleccionado delegado directo al cónclave venidero, nunca fue espectador pasivo sino defensor activo de las buenas prácticas en la agricultura cañera, siempre a través de la palabra franca.
Ramoncito, miembro además del Buró Nacional de la ANAP, procedía de una familia humilde. Desde sus primeros estudios en la primaria, en el poblado de Jibacoa de su natal Manzanillo, hasta los universitarios, en el antiguo Instituto Superior Agropecuario de Bayamo (ISCAB), obtuvo excelentes resultados académicos.
Fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, cumplió también importantes tareas como integrante de los comités del Partido y de la ANAP en la provincia de Granma.
A las honras fúnebres de Ramoncito —cuyos restos fueron trasladados a su poblado natal— asistieron Sonia Pérez, primera secretaria del Partido en Granma; Manuel Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Ramón Aguilar, miembro del Buró Nacional de la ANAP; Orlando Lugo Fonte, por muchos años al frente de la organización de los campesinos cubanos, y otros dirigentes, familiares y amigos.
COMENTAR
Miguel Hidalgo dijo:
1
21 de abril de 2015
08:30:23
eddy cardentey dijo:
2
21 de abril de 2015
09:15:18
Liza dijo:
3
21 de abril de 2015
13:28:50
zeta dijo:
4
21 de abril de 2015
13:39:49
zeta dijo:
5
21 de abril de 2015
13:45:10
zenia dijo:
6
21 de abril de 2015
14:17:00
Luis dijo:
7
21 de abril de 2015
14:59:40
gullen dijo:
8
21 de abril de 2015
17:06:13
Gilberto dijo:
9
21 de abril de 2015
18:10:11
Pedro Jimenez Espinosa dijo:
10
21 de abril de 2015
19:16:43
aymara dijo:
11
22 de abril de 2015
11:12:30
Reiléz dijo:
12
22 de abril de 2015
11:33:53
Dr.Ramon Romero Hernandez dijo:
13
18 de noviembre de 2015
18:49:36
Responder comentario