ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—A quienes requieran de un camino seguro para promover sus productos y servicios en Cuba, va dirigida Ofertas, nue­va publicación de la Agencia de In­for­mación Nacional que circulará en todo el país a partir de mayo próximo.
Con una tirada mensual de 60 000 ejemplares a todo color, Ofertas busca convertirse en el medio publicitario idóneo para los nuevos actores económicos —trabajadores por cuenta propia y cooperativistas—, y la em­presa estatal socialista, aseguró Edda Diz Garcés, directora de la AIN.

En la presentación oficial ayer del nuevo producto, Diz Garcés explicó que la publicación tendrá 16 páginas, ocho de las cuales estarán dedicadas a los clasificados, donde personas naturales y jurídicas podrán promocionar la compra o venta de variados bienes y servicios, a precios asequibles.

También el lector encontrará, en esa novedosa entrega de la AIN, consejos, orientaciones, asesorías y sugerencias útiles para em­prender negocios en la Isla, inmersa en el proceso de actualización de su modelo económico y en la búsqueda de formas más eficientes de gestión, argumentó la directiva.

Con las ventajas que brindan ahora las nuevas tecnologías de la información y un capacitado grupo de profesionales, Ofertas retoma el espíritu de la otrora revista Opina —muy conocida entre los cubanos—, subrayó Jorge Legañoa Alonso, subdirector editorial de la Agencia.

Este proyecto nació con la pretensión de ser un espacio confiable, legal y atractivo para lectores y anunciantes, tanto por la calidad de sus contenidos, en los que primarán los elementos gráficos, como por los precios, muy competitivos en comparación con el resto de las publicaciones de este tipo en el país, remarcó el subdirector.

En presencia de Antonio Moltó, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, ambos directivos anunciaron también la salida en los próximos días de Ofertas.cu, nueva plataforma de clasificados, única en Cuba de este tipo con dominio punto cu (.cu). Esa facilidad permite que el usuario pueda conectarse al sitio desde cualquier red nacional, sin requerir de acceso pleno a Internet, precisaron.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DrC. Esequiel dijo:

1

7 de abril de 2015

05:31:17


Muy buena iniciativa, la celebro, felicidades.

Gero dijo:

2

7 de abril de 2015

07:27:58


Estupenda idea, hace mucho tiempo el país esta necesitado esa publicación, Opina tuvo una gran aceptación en la década de los 80 y fue por su utilidad, esperemos que con el uso de las TICs en los momentos actuales sirva de soporte para los retos de la economía cubana. Gero

alberto dijo:

3

7 de abril de 2015

08:04:33


Es buena la idea pero se podria ahorrar en materiales de impresion si lo hicieran en formato electronico como web, al estilo de revolico que muchos lo usan en el pais.

Reyomar dijo:

4

7 de abril de 2015

08:29:54


Es una necesidad del mundo actual, esto debe llevarse a puplicaciones digitales a nivel de provincia, en nuestro pais tenenemso muchos limitaciones de recursos digital no lleva papel, y puede lelga ra un segmento importante d ela población y los que no tien acceso enseguid apreguntaran also que tienen, tambein el trsporte es limitado por eso palnteo a nivel de provincia En mi casa se vendio un equipo que reparamso por el que pedimso 8000 pesos y el que lo vendio lo hizo 10 000 tuvo tanta gancia como nosotros que lo reparamos , encareciendo el costo para el que lo compró, si hubiese tenido acceso a ese medio lo pudiera ofertar directamente

Roberto Díaz Martínez dijo:

5

7 de abril de 2015

08:31:13


Excelente iniciativa, pues para acceder a la información relacionada con la compra y venta de diversos artículos, inmuebles, autos aunque, en su mayoría de mediados del siglo pasado y otros productos de la redes de cuentapropistas hay que apelar a sitios como revolico, cubísima y otras publicaciones internas en formato duro de muy escasas tiradas. Pregunto si desde la internet sería posible acceder a Ofertas.cu, pues en el artículo se platea que no se requiere acceso pleno a Internet. Gracias

juliocsm dijo:

6

7 de abril de 2015

08:34:05


¿Se podrá uno suscribirse a esa revista o tendrá que fajarse en un estanquillo para comprarla?, claro si no es que los revendedores la compran primero

jmjp dijo:

7

7 de abril de 2015

08:54:31


Muy buenisima idea, seria bueno que se publique el precio y la direccion completa de la revista, no solo su dominio,para poder tener acceso a la misma.

ray dijo:

8

7 de abril de 2015

09:09:55


Apoyo la idea de crear este flujo de informacion, en la web y en copia impresa (para aquellos q no tienen acceso a la red digital), y de ser posible enrriquecerla con todas las ideas que permitan mejorar, de forma independiente, el analisis, entendimiento y la competitividad de cada producto o servicio q se oferte. En la actualidad existen varias experiencias. Felicitaciones, buen proyecto a materializar y mantener con la calidad debida.

rolando dijo:

9

7 de abril de 2015

09:11:02


Muy buena Idea, seria importante paralelamente una versión web...con todas sus ventajas, debemos pensar ya en presente y futuro......

Edda dijo:

10

7 de abril de 2015

09:12:46


Hola Roberto, claro que se puede acceder desde Internet, pero la novedad está en que también es posible hacerlo desde la red nacional, desde una intranet, como infomed, los Joven Club, la red universitaria... Eso abre mayores posibilidades de acceso a la población en general. Cuando esté en línea la web lo anunciaremos. Esperamos que sea dentro de pocos días. Saludos.

Adolfo dijo:

11

7 de abril de 2015

09:22:50


Igual coincido muy buena iniciativa ojalá haya un sistema bien interactivo al respecto y que desde cada lugar del país siempre y cuando prime la profesionalidad se hagan saber las cosas de interés que hay en toda la Isla, pues creo hay profesionales suficientes para emprender el trabajo de promoción.

Alvaro dijo:

12

7 de abril de 2015

09:25:20


Buena iniciativa realmente hace falta para la nueva vida en Cuba.Pienso que no debio haber desaparecido,La Revista Opina,se acuerdan de ella,gracias entonces a la AIN por retomar esa idea.

Andres dijo:

13

7 de abril de 2015

09:29:23


Mis saludos y felicitaciones por tan loable iniciativa. Deseo saber si en la version digital habra acceso a dicha seccion, imagino que comprar la version impresa sera una tarea bastante dificil para quienes trabajamos. Saludos Andres.

Jose cuervo dijo:

14

7 de abril de 2015

09:38:53


La ampliacion del mercado y los servicios internos I SERVIRAN de base a Una Economia mejor, Oferta en COLORES sera UNA ayuda al mismo. Y hablando de COLORES y paginas, GRANMA deberia mejorar su calidad y tamaño, no creen?

Hermis dijo:

15

7 de abril de 2015

10:54:19


¿Sería posible suscribirse a la versión impresa y recibirlo en la casa? Por favor si es posible responder a mi correo, gracias

Pina dijo:

16

7 de abril de 2015

11:08:51


Creo los semanarios provinciales pudieran dedicar la ultima de sus hojas a publicar clasificados, así estarían más cerca al contexto de donde se lee.

ricardo dijo:

17

7 de abril de 2015

11:43:54


Buenos días como dicen muchos foristas idea positiva, y demorada como muchas cosas, pero creo que ya antes de nacer nace con problemas, primero porque no hay versión digital a la cual tendrán acceso más de 60 000 cubanos y empresas, segundo esa cifra repartida entre 14 provincias imagínense, como dice una cliente a fajarse en los estanquillos a pagarlas a 10 pesos a los revendedores, creo que están a tiempo de que la idea nazca bien, de todas formas muy útil para empresas y cubanos gracias.

Raúl dijo:

18

7 de abril de 2015

12:53:00


Es una estupenda idea esta de la AIN, a mi opinión cierra una brecha oscura a los revendedores o intermediarios que como he leido en algunos comentarios llegan a ganar más que los propietarios y en la mayoria de los casos estos son ilegales. Apoyo la idea y sugiero a sus creadores, directivos y las entidades pertinentes a mejorar este servicio acompañandolo de una edición digital en la red nacional; además puede hacer un boletín para la red celular de cubacel como mismo funciona cubadebate.

Orlando dijo:

19

7 de abril de 2015

13:25:04


60 000 ejemplares en versión impresa me parece demasiado gasto, en la era digital deben dirigirse los mayores recursos a implementar en este tipo de plataforma. Seguro que quien esté interesado buscará acceder desde la intranet. Saludos y suerte

Ofertas dijo:

20

7 de abril de 2015

13:45:43


Saludos Ricardo. LA web todavía no está activada. Se anunció que saldría al igual que el periódico en MAYO, pero es necesario que los interesados conozcan estos espacios para que luego acudan. Inicialmente serán 60 mil ejemplares, pero si no alcanzan probablemente tiraremos más, no se preocupe. El interés es satisfacer las expectativas de todos los cubanos y cubanas, tarea nada fácil, pero a la que nuestro equipo se entregará con toda dedicación.