ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La garantía de la igualdad de condiciones para la divulgación de las biografías de los candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular es una de las características del proceso eleccionario cubano, que el próximo 19 de abril desarrollará en todo el país las elecciones parciales.

A la vista del pueblo se encuentran ya, en sitios de concurrencia pública, las fotografías y síntesis biográficas de los 27 379 candidatos propuestos, para que cada persona con derecho al sufragio evalúe por quién votar de acuerdo con sus méritos y su capacidad para representar mejor los derechos de la ciudadanía.

En Cuba no se realizan cam­pa­ñas electorales porque quien nomina es el pueblo, ha enfatizado en varias ocasiones Alina Balseiro, pre­sidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), quien también señaló en conferencia de prensa reciente que ya se prepara la prueba dinámica del 12 de abril, que terminará con una capacitación de las autoridades electorales.

Todo ello contribuirá a dejar listos los 24 646 colegios electorales que abrirán sus puertas el 19 de abril para la primera vuelta de los comicios.

Más de ocho millones de cubanos ejercerán su derecho al voto en esta ocasión, y de ellos más de 63 400 lo harán por primera vez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco dijo:

1

6 de abril de 2015

06:54:08


En el Occidente capitalista, quien nomina no es el pueblo sino los poderes económicos privados, por eso, hay campañas electorales muy vistosas financiadas con fondos privados en su beneficio y generalmente ganan los que reciben mas dinero privado. El pueblo asiste pasivo al espectáculo electoral, si bien, cada vez menos

Jesus dijo:

2

6 de abril de 2015

10:48:30


Saludos, no es el mérito, por favor, sino el programa de gestion q se proponen!

Felix dijo:

3

6 de abril de 2015

12:39:24


Correcto Jesús, eso tiene que ser contra programa, el mérito no es garantía de absolutamente nada.

tf dijo:

4

6 de abril de 2015

14:24:21


concuerdo con jesús y félix, si bien el mérito da un curriculum, una idea de las prestaciones o aportes de esa persona en otro momento, lo que Cuba necesita son propuestas, ideas nuevas, que los candidatos digan sus ideas, metas, objetivos, si no los tienen, de qué estrategia o desarrollo podremos hablar? qué motivación tienen? la de "salir al paso" a los imprevistos y cotidianeidad? mirando al suelo no se camina muy lejos... y no se comprometen a nada, sino "a trabajar por..."

Lidia Diaz dijo:

5

6 de abril de 2015

15:25:00


Cambiar lo que debe ser cambiado con meritos no se enfrentan y resuelven los problemas, los elegidos Deben y tienen que presentar su programa para resolver los problemas durante su gestion de gobierno y comprometerse a representar y servir a su pueblo en todo momento.

Fernando dijo:

6

7 de abril de 2015

03:12:59


Francisco, comentario 1, lo interesante sería en conocer y perfeccionar más nuestro sistema electoral, que ya en eso se anda con la nueva ley electoral, si solo miramos para al lado para ver lo que otros hacen mal, nunca conoceremos nuestras deficiencias.