ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Universidad de Camagüey es una de las que actualmente lleva a cabo el proceso de integración con éxito Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.—La Junta de Acreditación Nacional otorgó la categoría superior de institución certificada a la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, tras valorar los favorables resultados del proceso de evaluación externa a que fue sometida la casa de altos estudios en diciembre del 2014.

En acto solemne efectuado en el Teatro Principal, de esta ciudad, Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior (MES), entregó el documento acreditativo a Santiago Lajes Choy, rector de la nueva universidad agramontina, surgida de la integración con la de Ciencias Pedagógicas José Martí y de Cultura Física Manuel Piti Fajardo.

Al dirigirse a los presentes en la ceremonia, Alarcón Ortiz destacó la trascendencia de lo logrado por la comunidad universitaria, un colectivo capaz de sortear todo tipo de dificultades, a partir de una cultura de trabajo cotidiano que le permitió someterse con éxito al rigor de la comprobación bajo exigentes patrones de calidad.

El dictamen de la Junta de Acreditación Nacional, presentado por su secretaria ejecutiva, Marcia Esther Noda Hernández, concluye que en la institución camagüeyana se respira un clima laboral satisfactorio que garantiza la formación de profesionales con elevados valores éticos y humanísticos al servicio del desarrollo económico y social de la región centro-oriental del país.

La evaluación integral, a cargo del Comité Técnico Evaluador de Instituciones del MES, abarcó cuatro de las 10 facultades, mientras el equipo de expertos sostuvo intercambios, se entrevistó y aplicó encuestas a 3 117 personas entre directivos, profesores, estudiantes, trabajadores no docentes y egresados del centro.

La comisión aplicó, además, 23 comprobaciones de conocimientos a 1 498 estudiantes de todas las facultades, el 92,4% de los cuales resultó aprobado, en tanto en los exámenes integradores de Filosofía y Sociedad, Historia de Cuba y Economía Política aprobó el 97,7% de los alumnos convocados.

Tales resultados, precisa el dictamen, se deben también al reconocimiento, prestigio y preparación científico-metodológica del claustro (el 87,7% son doctores o másteres en ciencias), cuyo aporte ha sido decisivo, junto al liderazgo de la dirección, a la hora de consolidar la calidad del proceso docente-educativo y la labor político-ideológica.

Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad, aseguró que el colectivo que dirige trabajará, bajo el signo de la unidad y la participación, en la solución de las deficiencias señaladas y en la preservación de las fortalezas del centro hasta lograr la excelencia en los servicios educacionales.

Tales apreciaciones fueron compartidas por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Comité Provincial del Partido, quien llamó a la comunidad universitaria a proponerse nuevas metas y tareas de impacto en la solución de problemas que contribuyan a fortalecer y hacer irreversible la obra de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Villar dijo:

1

30 de marzo de 2015

10:22:23


¡Felicidades a los colegas agramontinos!

Mabel Santana dijo:

2

30 de marzo de 2015

15:35:47


Muchas felicidades a todo el claustro de profesores y estudiantes de esa Casa de Altos Estudios. Mi padre es profesor de filosofía en ella hace más de una década. !Felicidades!