ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 13 de marzo Granma publicó el artículo Los retorcidos caminos del descontrol donde se informó que 19 ciudadanos, per­te­necientes a la Unidad Empresarial de Ba­se Aco­pio y Distribución de Huevos Ha­ba­na y a la Em­presa Provincial de Co­mercio en la ca­pital, fueron acusados por el desvío de más de ocho millones de huevos liberados, cu­ya afectación económica ascendió a 8 907 562 pesos.

Luego de celebrarse la vista del juicio oral el 6 de octubre del 2014 en la Sala Segunda de lo Penal, el Tribunal Provincial Popular de La Ha­bana sentenció:

A LUIS ROBERTO BÁRZAGA SALAZAR y MARÍA REGLA PIS MARTÍNEZ a 15 y siete años de privación de libertad, respectivamente, por ser autores directos del delito de Fal­si­fi­cación de Documentos Bancarios y de Co­mer­cio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

A GILBERTO DÍAZ MOJENA, JUAN JOSÉ DANTÍN LLORENTE y MARGARITA DEL CARMEN QUINTANA RODRÍGUEZ a 11, 10 y 12 años de privación de libertad, respectivamente, por ser autores del delito de Falsi­fica­ción de Documentos Bancarios y de Comercio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

A NGUYEN CRUZ GONZÁLEZ a ocho años de privación de libertad por ser autor por cooperación necesaria del delito de Falsificación de Do­cumentos Bancarios y de Comercio como me­dio a fin para cometer el delito de Mal­ver­sación.
A AGUSTÍN ADALBERTO BAÑOS GON­ZÁLEZ a siete años de privación de libertad, por ser cómplice del delito de Malversación.

Mientras JORGE ANÍBAL BARATA GÓ­MEZ, JULIO DIDIER PINO BALMORY, VÍC­TOR JESÚS ARIAS GERARDO, LINO JULIÁN MORENO MORENO, IFRAÍN SILOT BROWN y JUAN ELIEZER PERDOMO GONZÁLEZ fueron sancionados a siete años de privación de libertad, cada uno, por ser cómplices del delito de Falsificación de Documentos Ban­carios y de Comercio como medio a fin para co­meter el delito de Malversación.

Por igual delito fueron condenados a seis años de privación de libertad, JOAQUÍN RIVERO RAMÍREZ, VALERY CA­BALLERO MOREDA, OSMANI ARRASCAETA FLORES y GUSTAVO PÉREZ ACEVEDO. Entretanto BENITO ORLANDO PÉREZ NÚ­ÑEZ fue sancionado a cinco años y cuatro me­ses de privación de libertad.

A todos se les impuso como sanciones accesorias la privación de derechos y prohibición de ejercicio de profesión, cargo u oficio acorde con el tiempo de privación de libertad.

Mientras que a LUIS ROBERTO BÁRZAGA SA­LAZAR, MARÍA REGLA PIS MARTÍNEZ, GIL­BERTO DÍAZ MOJENA, JUAN JOSÉ DAN­TÍN LLORENTE, MARGARITA DEL CARMEN QUIN­­TANA RODRÍGUEZ y NGUYEN CRUZ GON­­ZÁLEZ se les impuso responsabilidad civil consistente en la reparación del daño material ocasionado.

El acusado EDUARDO TAMAYO PÉREZ fue de­clarado absuelto por insuficiencia de pruebas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jge dijo:

21

20 de marzo de 2015

11:35:48


Desde hace muchos años en nuestras calles se convirtió en chiste los cumplimientos y sobrecumplimiento informados por "los ilustres" en los medios de comunicación y aquí vemos cómo y a dónde van esos "planes cumplidos" Pienso que esta podría ser la punta de la pirámide de investigación y castigo a aquellos que lucran con las necesidades del pueblo. Se debía pasar un peine fino desde Oriente hasta Occidente en cada una de las empresas, ser rigurosos en las investigaciones y controles y seguramente aparecerán un sinnúmero de semejanzas con las expuestas en la investigación que llegó a las conclusiones que vemos hoy. Nuestro Gobierno, que continúe "sacudiendo la mata" y muchos caerán, el pueblo lo agradece. ARRIBA CUBA!!!

ruben dijo:

22

20 de marzo de 2015

12:31:10


Mientras no se apliquen medidas como estas y determinados sectores no cumplan con su función como está establecido la corrupción seguirá. ¿cómo una persona con aire acondicionado en casa le va a llegar el recibo con 0 de consumo y el del frente con dos aires paga menos de lo que yo pago con mis ventiladores. todo me indica que el gato sigue sin cascabel.

EUJ dijo:

23

20 de marzo de 2015

12:40:20


8 millones de huevos! No en balde me era tan dificil empatarme con uno! Pero mientras el dulcero y el dueño de la cafeteria compren en mi misma cola,llevandose cajas y dejandome colgado de la brocha y sobornando dependientes que les despachan por detras estoy embarcao,en buen cubano.Algun dia apareceran los mercados mayoristas para que yo como humilde ciudadano no tenga que competir con los "empresarios"?

Cubano dijo:

24

20 de marzo de 2015

13:07:08


Esto es solo un ejemplo de como se realiza malversación en nuestro país, por eso hay mucha razón cuando escuchas decir el peor bloqueo y daño lo tenemos internamente en nuestro país, con estas fechorias en diferentes organismos del estado, si se hace en centros como restaurant, panaderias,dulcerias, pizerias, centros de elaboración de alimentos , por solo sitar algunos de alimentación colectiva ,verán cuantos más caen en fechorias parecidas a estas , de donde creen que sacan sus motos , autos y muchos otros lujos ? y mi observación no es para la capital sino también para el interior del país donde viven con ese nivel de vida a la vista de todos y son intocables, solo queda un refran para estos malechores de los vienes del estado y pueblo: Cuando veas la barba de tu vecino arder pon la tuya en remojo.

José Miguel. dijo:

25

20 de marzo de 2015

13:15:47


En la ciudad de Matanzas, últimamente se nota una merma en los abastecimientos de huevos, solamente se distribuyen los normados a la población y los llamados " liberados" prácticamente ni se ven. Hay quien dice que los cuentapropistas arrasan con ellos cada vez que se ponen a la venta, otros que ha bajado la producción de huevos por problemas de piensos etc. ¿ Qué sucede ¿ ¿ Acaso hay relación con esta situación detectada en la Habana ?

jose dijo:

26

20 de marzo de 2015

13:18:28


Roche, no son todos los cubanos, son para determinados " clientes", los que vemos en la calle son los revendedores, los ves en las colas comprando 10 cartones de huevos, a esos también hay que batirlos, sds.

Marclino Osoria Moreno dijo:

27

20 de marzo de 2015

13:28:45


Es necesario, que todas las personas que cometen delitos económicos, les caiga con fuerza el peso de la ley, pues a pesar de estar afectando la económica del país, por otro lado afectan la distribución de recursos destinados a la población y afectan de forma general a nuestro pueblo. Para ellos, sanciones ejemplarizantes, porque solo piensan en sacar ganancias, sin meditar en los daños que ocasionan a nuestro país. Mano dura contra la corrupción, que bastante daño nos está haciendo, sea quien sea, caiga quien caiga, pero es hora de acabar con este mal que tanto daño ocasiona.

Mambí dijo:

28

20 de marzo de 2015

13:33:22


Una sentencia ejemplar,el robo al estado es un robo a la revolución,al pueblo,para enriquecerse una serie de impresentables que se creen con el derecho de poder vivir mejor que los demás robando al pueblo.Las condenas deben ser ejemplares y las tiene que tener en cuenta todos los que estén tentados a robar al pueblo,a la revolución.Cuando todos hacen sacrificios,cuando un bloqueo criminal intenta ahogar a Cuba,no cabe lugar para aquellos que siendo ladrones e insolidarios con el resto del pueblo,se eriquezcan con el robo al pueblo.

Germán Lombana dijo:

29

20 de marzo de 2015

13:38:59


Para ver edición de 13 de marzo vaya a la portada, seleccione edición impresa, fecha y en la pagina 4 está la nota "Los retorcidos caminos del descontrol" con la información de los cargos y modus operandi. No hay fotos de personas

Aníbal "Revolución" dijo:

30

20 de marzo de 2015

13:41:25


20 de Marzo del 2015. ¡Saludos a nuestro querido periódico "Granma-Digital" por ayudarnos en el seguimiento de la noticia e información suministrada desde hacía unos días atrás..., a nosotros los lectores!. No tengo mucha información sobre como funciona la legislación jurídica cubana, cuando se trata de ciudadanos que afectan dramáticamente y catastróficamente nuestra economía cubana, y que habiendo tenido posiciones y responsabilidades administrativas de suma importancia, cometieron actos abusivos y económicos no solo contra el estado cubano, sino contra todos nosotros los ciudadanos del pueblo de cuba. Pero lo que más me llama la atención, es que en los dos últimos párrafos donde se les impone -responsabilidad civil consistente en la reparación de daño material ocasionado-, pues -¿NO ACLARA EN QUE FORMA ÉSTOS CIUDADANOS DETENIDOS Y JUZGADOS, COMPESARÍAN TAN TAMAÑA TRAGEDIA ECONÓMICA?. Y por otra parte que el otro ciudadano del tal Eduardo Tamayo Pérez,, haya sido declarado ABSUELTO, por...¡-insuficiencia de pruebas-!. Quisiera saber, a través de nuestro querido "Granma-Digital", si todos ellos..., tuvieron representación jurídica como abogados defensores, y...¿Cómo es posible que haya salido -Absuelto-?. Por otra parte, los que tienen que cumplir las sanciones en "Años...", cuando acaben sus condenas,...¿Podrán y los dejarán ocupar otra vez; -cargos administrativos y de responsabilidad- ante la nación cubana?!. Estoy de acuerdo, con muchos opinantes, como el lector -Blas mas(1), que se debieron de poner las "Fotos" de éstos descendientes de Ali Ba Bá y los Cuarenta Ladrones, y ésto lo digo con sentido de humor bien negro. Porque así, cuando salgan en libertad(...y puede ocurrir, que salgan todos éstos personajillos de marra, antes de tiempo, por aquéllo que se plantea que por -buena conducta-, se le restan o disminuyen los días de sanciones impuestas, y vuelvan a las andadas y a hacer las concebidas marañas y comienzan otra vez, a hacer de las suyas. ¡Gracias una vez más, a "Granma-Digital", por toda la informaciónsuministrada. Aníbal "Revolución"

Oscar Malta dijo:

31

20 de marzo de 2015

14:04:50


En reunión ordinaria de la Asamblea del Poder Popular, el General de Ejercito Raul Castro, Presidente de la República de Cuba, habia expresado que irian a fondo contra la corrucción, pero estos compañeros hicieron caso omiso de las leyes aprobadas y es buno que se haga saber a la población y la opinion pública, como una medida de profilaxis.

Marcelno Osoria Moreno dijo:

32

20 de marzo de 2015

14:08:50


Malversación, corrupción, dos palabras fáciles de pronunciar, pero difíciles de acabar con lo que ellas representan, se han introducido en nuestro país y se han esparcido dentro de nuestra sociedad, como algo común, un mal que desde el inicio de nuestro proceso revolucionario se le hizo un enfrentamiento duro, hasta eliminarlo, porque no caben en los principios y ética de nuestra Revolución.. Las limitaciones económicas son justificantes para estos delincuentes. La máxima dirección del gobierno y el partido nos ha pedido luchar sin descanso contra estos males que quieren coger fuerza en nuestra sociedad, unidos podemos acabar con ellas, pues afectan a la revolución y al pueblo. Unidos ganaremos las batallas, no permitamos más que estos individuos acaben con nuestra economía y abucen de la humildad y necesidades de nuestro pueblo. mano dura contra los corruptos.

Rné dijo:

33

20 de marzo de 2015

14:35:42


VEAN QUIENES SON ALGUNOS DE ELLOS: Luis R. Bárzaga: Director Económico de la Unión de Empresa de Comercio y Gastronomía./ Ma. Regla Pis: Sub-Dir. Comercial de la Emp. Prov. de Comercio./ Gilberto Días Mojena: Comercial de la UEB./ Juan José Daltín: Cmercial de la UEB./ Margarita del C. Quintana: Contadora Prin. de la UEB./Agustín A. Baños: Chofer./ Valery Caballero : Chofer./ Juan E. Perdomo : Chofer./ Joaquín Rivero: Ayudante de distribuidor de la UEB./ Lo extraje del artículo anterior pero faltan algunos como Nguyen que parece peje gordo y no dice a qué se dedicaba.

adel dijo:

34

20 de marzo de 2015

14:38:38


Creo que como han expresado anteriormente, las sanciones impuesta no son las más correctas hay que ser más severo , ya que en todas las tribunas de nuestro país se ha hablado sobre la corrupción y las ilegalidades, se hacen controles por la controlaría y siguen estos elementos haciendo daño a nuestra economía, hay que dar escarmiento sobre esto y poner mano dura para poder poner fin a esta plaga que atenta en contra de todos los ciudadanos serios y trabajadores. Además es cierto hay que poner las fotos en los medios de prensa, en el noticiero y si es preciso hacer una mesa redonda para que sirva de escarmiento. Este es un enemigo interno que hace mucho, pero mucho daño.

Nébuc dijo:

35

20 de marzo de 2015

15:02:52


Quien pueda volver a leer las opiniones vertidas por los foristas en el artículo anterior: "Los retorcidos caminos del descontrol" verá con cuanta razón el pueblo se queja de la malversación y el descontrol pero la desidia estatal la apoya, la Policía no se mete en nada y la Contraloría no da abasto para parar esta lacra. Hoy se da a conocer los resultados de "Los huevos" en La Habana, hechos que pudieron evitarse como también pueden evitarse en el interior del país muchas afectaciones económicas que florecen a la vista de las autoridades, solo con un adecuado control a todos los niveles y la aplicación de las leyes establecidas.

Jesús Portuondo Tamayo dijo:

36

20 de marzo de 2015

17:08:38


Y quíenes eran los encardos del control en la Em­presa Provincial de Co­mercio en la ca­pital? !Con la situación que tienes este país, permitir una afectación económica que ascendió a 8 907 562!pesos.!...no es facil...

ET dijo:

37

20 de marzo de 2015

19:26:34


Para Maria( comentario #9): Tiene Ud razón , he encontrando la noticia completa en la edición para móviles del 12 de marzo. Pero sin tener que volver a hacer la historia , no todo el mundo tiene la posibilidad de leer la prensa diariamente , y con añadir cargos y centros de trabajos la noticia daría la información completa, o podían haber puesto donde "leer más..." Que nos haríamos sin Ud. María!!!! Y para a los comp. de la redacción parece que la no publicación del comentario fue por problemas técnicos. Gracias.

qbano dijo:

38

22 de marzo de 2015

09:32:23


la pregunta es cuales son las nuevas extrategias para evitar que esto se repita? cambio de nombres? personas confiables?

livanri dijo:

39

23 de marzo de 2015

11:55:44


Y eso que solo eran huevos, así pasa con tantas cosas en este país. Creo que hay que fabricar una fábrica de cascabeles y otra para inventar quien los pone, a ver si así podemos saber donde se meten estos gatos.

Villena dijo:

40

24 de marzo de 2015

09:22:51


Hechos como estos son lamentables para todos los cubanos. No solo por lo que significan en el orden de la adquisición de productos esenciales para el consumo diario familiar, si no también porque develan esa parte oscura del individuo que le conduce a incurrir en actuaciones inescrupulosas y causantes de consecuencias irreversibles de por vida. En medio de todo eso, los tribunales cubanos y demás órganos que propiciaron los justos juzgamientos, ofrecieron una respuesta contundente y locuaz, como aporte fundamental para contribuir a erradicar estas tendencias. Sin embargo, la lucha contra las manifestaciones de corrupción, no son responsabilidad exclusiva de los órganos judiciales y de control, son por el contrario, obligación de todo el pueblo, que no puede cesar de descubrirlos y de repudiarlos. Muestra de ello, han sido la inmensa mayoría de los comentarios de los lectores que me han antecedido, a los que me sumo con estas ideas.