
La presentación y lanzamiento oficial de la plataforma de blogs Reflejos, como parte del proyecto de los Joven Club de Computación y Electrónica Cuba Va, se realizó ayer, con la participación de especialistas del grupo que creó la aplicación informática.
El proyecto Cuba Va —que desde el 2012 desarrolla herramientas informáticas que permiten a los usuarios cubanos con acceso solo a la red nacional (Intranet) gestionar e intercambiar contenidos en esta— promueve la nueva plataforma para todos aquellos interesados en crear su espacio personal o blog.
Kirenia Fagundo García, especialista principal de Cuba Va, explicó que “en el 2013 comenzó a concebirse la idea, y a finales del siguiente año y principios del 2015 la aplicación ya se implementaba en las redes de los Joven Club, Educación, Educación Superior, Salud Pública, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Centro de Información para la Prensa y Ministerio de Cultura”.
La especialista destacó que actualmente, sin acceder a Internet, es posible acceder a la plataforma desde cualquiera de estos servidores y crearse una bitácora con visibilidad dentro y fuera de la isla. Asimismo se refirió, a que no existen restricciones en cuanto a temáticas abordadas en los blogs y usuarios interesados en el servicio.
“Hasta la fecha tenemos registrados alrededor de 3 416 blogs que reflejan los más diversos asuntos de cultura, deporte, política, religión, sociedad y cuestiones generales, y van desde el tratamiento más superficial, fresco, juvenil al más especializado y profesional. La única condición es que los blogueros divulguen la verdad sobre Cuba, sin ofensas, irrespetos o denigración, comentó Fagundo García.
En este sentido, otros especialistas del equipo de desarrollo de la plataforma Reflejos, acotaron que las condiciones de uso —muchas veces no leídas por los usuarios— aclaran sobre el derecho de autor, las imágenes que pueden publicar y otros requerimientos que aquellos deben cumplir.
En la conferencia, también se discutió sobre las garantías de recursos financieros e infraestructura para mantener estable el servicio de la plataforma.
“Hay que tener en cuenta que es el primer producto de este tipo implementado en Cuba; hoy cada blog tiene 250 megas asignados para 'colgar' fotos, videos y sonido, y hasta ahora ha funcionado, pero de seguir creciendo el número de usuarios, habrá que aumentar la capacidad con que se ha abierto y eso también está previsto”, dijo la especialista principal del proyecto.
Respecto a las perspectivas de perfeccionamiento comentó que el equipo conformado por ingenieros, programadores, diseñadores y otros profesionales del Centro de Investigaciones de Tecnologías Integradas (CITI) a cargo de la plataforma, continuará actualizando con nuevas herramientas el producto, e incluso, a partir de las condiciones técnicas e infraestructurales con que cuentan, se prevé una versión para acceder a los blogs a través de los teléfonos móviles y los correos electrónicos.
COMENTAR
ALEX dijo:
1
18 de marzo de 2015
23:46:21
Mariele dijo:
2
19 de marzo de 2015
08:53:24
logitech dijo:
3
19 de marzo de 2015
10:26:02
Adriana Vera dijo:
4
19 de marzo de 2015
12:32:52
Lila León dijo:
5
19 de marzo de 2015
13:30:02
juan dijo:
6
19 de marzo de 2015
16:54:12
Lucas Acosta dijo:
7
20 de marzo de 2015
14:05:20
Juan Carlos dijo:
8
20 de marzo de 2015
14:14:28
Rodolfo dijo:
9
20 de marzo de 2015
14:36:51
lolo dijo:
10
20 de marzo de 2015
15:29:23
qbano dijo:
11
20 de marzo de 2015
18:49:10
Responder comentario