ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La venta liberada de gas licuado se extiende a otras cinco provincias. Foto: Ventura de Jesús García

“La venta liberada de gas licuado marcha por buen camino. Al cierre de febrero el número de contratos asciende a 56 132, mientras se han vendido 130 000 unidades (balitas) de diez kilogramos”, informó Roberto Suárez, director adjunto de la Unión Cuba Petróleo en el Mi­nisterio de Energía y Minas (Minem).

El directivo señaló además que, luego de la ampliación de esta medida hacia cinco capitales provinciales del país (Artemisa, Maya­be­que, Matanzas, Camagüey y Holguín) el pasado 1ro. de febrero, se han establecido entre to­dos estos territorios 46 000 nuevos contratos, manteniéndose los niveles de venta en La Ha­bana, San­tiago de Cuba e Isla de la Juventud.
Asimismo, Suárez recalcó que la generalización de la venta liberada de gas licuado del petróleo (GLP) al resto de las capitales provinciales del país, se ejecutará paulatinamente, en la medida que estén creadas las condiciones.

“Tenemos la garantía del producto, pero de­bemos coordinar los puntos de venta en los lu­ga­­res donde comenzará, cuestión que gestionamos con los gobiernos provinciales. También se de­be tener en cuenta el transporte y la disponibilidad del conjunto que se comercializa: cilindro, reguladores, manguera y presilla, indicó.

Esta medida constituye una opción adicional a las existentes para la cocción de alimentos, a precios no subsidiados. El servicio no está previsto para que sea la base de la cocina cubana y no implica la eliminación del habitual servicio normado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El otro Francisco dijo:

21

9 de marzo de 2015

14:08:03


Bueno, si no hay otra opción o alternativa de seguro habrá que hacer el contrato cueste lo que cueste. Señor CAS, en la respuesta que le Ud da a Héctor Otero le sugiere el multioficio, pero ¿todos tenemos calificación, posibilidades y tiempo para ejercerlo y lograr mayores ingresos? ¿o sugiere además que nos dediquemos a realizar otras actividades ilícitas de las tantas que “le resuelven” la vida por ahí a muchos otros, incluyendo la posibilidad de dicho contrato? He dicho.

yasnay dijo:

22

9 de marzo de 2015

16:51:28


y por la provincia de Guantanamo cuando pasaran o para esto tambien estamos fuera del mapa

eljavico dijo:

23

10 de marzo de 2015

01:25:11


Lo que hace falta es que como se dice en la noticia no se elimine el gas que se le da a la poblacion por la libreta, o sea el llamado subsidiado, pero que el tiempo diga la ultima palabra porque no es la primera vez que se comienza a vender de manera liberada y despues se elimina el producto normado, repito no es la primera vez, y la verdad que los precios como decia otro comentarista, es bien caro o es necesario recordar el salario medio de un trabajador cubano? creo que con el salarioo medio de los obreros en cuba ningun producto es subsidiado, sino lo que debe costar, lo demas es exagerado y abusivo...

yuri dijo:

24

7 de marzo de 2016

17:12:09


es perfecto esta inciativa, solo que piensen en la necesidad que tienen los ciudadanos del resto del país, por favor no dilaten más todo esto, se hace necesario agilizar los trámites para que comience en ciego de ávila. esperamos que esto suceda antes del verano 2016.

raisa dijo:

25

1 de marzo de 2017

12:04:41


Yo quisiera saber cada que tiempo el cliente puede obtener la balita de gas.