ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.— Una moderna fábrica para la elaboración de mantequilla inició la producción en esta provincia, como parte del proceso de inversiones en la industria láctea cubana, encaminado a ampliar y diversificar las ofertas.

Única de su tipo en el territorio, tiene una capacidad de diseño para 100 toneladas al año y en esta primera fase produce el alimento en bloques de 12 kilogramos, aunque se prevé que en el futuro lo haga en formatos más pequeños, explicó Rubén Pina An­gel­bello, director general de la empresa láctea avileña.

Precisó el directivo que entre los objetos más importantes destacan el descremador, el pasteurizador, la batidora, la máquina conformadora y las neveras de almacenamiento.

En la inversión, valorada en más de un millón 300 000 pesos, de ellos unos 800 000 en divisa, intervinieron fuerzas especializadas de la entidad avileña, de la Empresa de Pro­ducciones Metálicas y Eléctricas, y la de Diseño y Servicios de Ingeniería, las dos últimas de la provincia de Villa Clara.

La ingeniera química Yulema Yero Pérez de Corcho, directora comercial de la entidad, detalló a Granma que la línea no trabaja a plena capacidad porque está en el proceso de puesta en marcha y el territorio atraviesa por los meses de baja producción lechera; no obstante, por ahora el producto está disponible en el municipio de Venezuela, en el de Ciego de Ávila y en el polo turístico Jardines del Rey.

José Borrero Pons, administrador del restaurante Paradiso en la ciudad cabecera, refirió que existe estabilidad en la llegada del alimento a la unidad, realidad que permite me­jorar las ofertas, con la elaboración de distintas variedades de cremas y  platos grillados con mantequilla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

barbaro martinez dijo:

1

27 de febrero de 2015

08:45:31


se podria ademas vender a los cuentapropias de toda la provincia( por supuesto con un precio mayorista),aprovechando su tamaño grande, todos lo agadeceriamos.

yamir capote vicente dijo:

2

27 de febrero de 2015

10:29:30


muy buena esa opción de tener una buena fabrica de este producto, ahora esperemos sea de buena calidad y sabor original a Mantequilla. Felicidades

Rné dijo:

3

27 de febrero de 2015

13:17:19


¡¡Compay, Ortelio!! la provincia de Ciego de Avila tiene 10 municipios, seremos adivino? Dónde está esta importante fábrica? o es secreto de Estado divulgarlo? Hay que ver.... estamos en el limbo.

wiston dijo:

4

27 de febrero de 2015

13:48:56


una buena noticia pero necesitamos la mantequilla a precios moderados y que tengan un flujo costaante de produccion,para no darle chance ala sobreventas ni acaparamientos un mal que nos golpea.

sachiel dijo:

5

27 de febrero de 2015

18:03:51


"la línea no trabaja a plena capacidad porque está en el proceso de puesta en marcha y el territorio atraviesa por los meses de baja producción lechera", ¿esto es la segunda temporada de la novela "Fábrica de Leche en Polvo en Bayamo" ? ¿Cuanto producira diariamente, por favor, 33 kg(contando sólo 300 dias) o sea 3 bloques de a doce? ¿Que cantidad de leche necesitan para esas 100 toneladas en el año, y que tipo de leche?

JOSE CUERVO dijo:

6

27 de febrero de 2015

22:03:13


Para mi todo este tipo de noticias son fantásticas, nuevas empresas productoras, nuevos empleos que es en realidad lo que el país necesita

Nébuc dijo:

7

28 de febrero de 2015

15:40:55


Soy avileño: me pregunto y yo mismo me respondo ¿¿¿??? de dónde llegará la cantidad de leche que necesita esa fábrica que es capaz de producir más de 8 toneladas mensual de mantequilla, a plena capacidad. No dudo de la inversión y del interés por diversificar la producción láctea, lo que se impone entonces es demostrar que se puede y para eso, considero que, "Ortelio González Martínez" nos puede actualizar a través de este periódico.

alejandro dijo:

8

2 de marzo de 2015

22:54:13


Creo que es un logro positivo la inauguracion de esta moderna planta de mantequilla..pero si su produccion no va destinada a satisfacer la demanda del pueblo cubano, y en cambio se destina a polos turisticos y a las tiendas recaudadoras de divisas, de nada serviria que se publique a bombo y platillo la noticia, porque el pueblo no la haria suya...y en cambio volveria a repetirse la historia tantas y tantas veces repetida...todo en divisa.