ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudio Revolución

Gerardo Hernández Nordelo

Nació el 4 de junio de 1965 en La Habana. Transitó por los diversos ni­veles de en­se­ñanza estudiantil, carac­terizándose por sus buenos resul­tados aca­démicos. En 1980 in­tegró las filas de la Unión de Jóvenes Co­munistas y en 1989 se graduó de Licen­ciatura en Re­la­ciones Políticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Inter­na­cio­nales “Raúl Roa García.”

Entre los años 1989 y 1990, cumplió mi­sión inter­nacionalista en la República Popular de Angola. En 1993 ingresó en el Partido Co­mu­nista de Cuba.

Desde mediados de 1990, con el objetivo de pro­teger a Cuba, cumplió misiones que previnieron a nues­tro pue­blo de acciones terroristas. Fue detenido el 12 de septiembre de 1998 y condenado injustamente a dos cadenas perpetuas más 15 años de privación de libertad. Se le negó el derecho a re­sentencia. Du­rante el tiempo de re­clusión su conducta fue un ejemplo a seguir para el resto de sus compañeros. El 17 de diciembre del 2014, como re­sultado de un acuerdo bi­lateral entre Cuba y EE.UU. fue puesto en libertad.

Es caricaturista. Una parte de su obra ha sido publicada en la prensa, expuesta en galerías de arte y recogida en va­rios libros.

Foto: Estudio Revolución

Ramón Labañino Salazar

Nació el 9 de junio de 1963 en La Habana.
Transitó por los diferentes niveles de ense­ñanza con buenos resultados do­centes.
En 1986 se graduó con Diploma de Oro de Li­cenciatura en Economía en la Universidad de La Habana. En 1987 ingresó a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y en 1991 en el Partido Comu­nista de Cuba.

Desde 1990 cumplió importantes mi­siones en los Estados Unidos pa­ra impedir el accionar de grupos con­tra­rre­volucionarios radicados en Mia­mi. El 12 de septiembre de 1998 fue detenido y posteriormente conde­nado injustamente a cadena perpetua más 18 años.

El 9 de diciembre del 2001, luego de un largo proceso, fue resentenciado a 30 años de prisión.

Durante la estancia de encar­ce­la­miento, su con­dición revolucionaria no claudicó y mantuvo sus prin­cipios por encima de las ignominias. El 17 de di­ciem­bre del 2014, como resultado de un acuerdo bilateral entre Cuba y EE.UU., fue puesto en libertad. 

Foto: Estudio Revolución

Antonio Guerrero Rodríguez

Nació el 16 de octubre de 1958 en Miami, Estados Unidos. Su familia re­gresó a Cuba a finales de este mismo año. Cursó sus estudios medio superior en la Escuela Vocacional “Vladimir Ilich Lenin”, centro donde integró las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas.

En 1983 se graduó como Ingeniero en Cons­truc­ciones de Aeródromos en Kiev, antigua Unión de Re­públicas So­cialistas Soviéticas. Trabajó en el Ins­tituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) y par­ticipó en la ampliación del Aeropuerto Inter­na­cional “Antonio Ma­ceo” de San­tiago de Cuba. En 1989 in­gresó en el Partido Comunista de Cuba (PCC).

A partir de 1992 cumplió misiones dirigidas a prevenir acciones terro­ris­tas contra nuestro país. El 12 de septiembre de 1998 fue detenido por las autoridades norteamericanas y con­denado in­jus­tamente a cadena per­petua más 10 años de privación de libertad. En el 2009 fue resentenciado a 21 años y 10 meses de privación de libertad. El 17 de diciembre del 2014, como resultado de un acuerdo bilateral entre Cuba y EE.UU., fue puesto en libertad.

Durante los 16 años de prisión se dedicó a la creación de una abundante obra plástica y poética; muchos de sus poemas han sido musicalizados. 

Foto: Estudio Revolución

Fernando González Llort

Nació el 18 de agosto de 1963 en La Habana. Du­rante sus estudios en las di­ferentes enseñanzas se destacó por sus resultados académicos. Ingresó a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en 1981. Rea­lizó sus estudios univer­si­ta­rios en el Ins­tituto Superior de Re­laciones Inter­nacionales “Raúl Roa Gar­cía” y ocu­pó res­ponsabilidades po­lí­ti­cas en la Fe­deración Estu­diantil Uni­versitaria y en la UJC. Se graduó con Di­ploma de Oro en 1987.

Entre 1987 y 1989 cumplió misión in­terna­cio­nalista en la República Popular de Angola, inte­grán­dose a una brigada de tanques. Ingresó a las filas del Partido Comunista de Cuba en 1988.

Desde inicio de la década del 90 se le encomendó cumplir misiones en­cami­na­das a prevenir acciones terroristas contra nuestro país. Fue detenido el 12 de septiembre de 1998 y condenado injustamente a 19 años de prisión. El 9 de diciembre del 2001 se le modificó la sanción a 17 años y 9 meses, la cual cumplió íntegramente. Llegó a la Patria el 28 de fe­brero del 2014.

Una vez en Cuba fue designado Vice­pre­si­dente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y apo­yó incansablemente la cam­paña de lucha por el regreso de sus tres her­manos.

Foto: Estudio Revolución

René González Sehwerert

Nació el 13 de agosto de 1956 en Chi­cago, Estados Unidos. En 1970 in­gresó a la Unión de Jóvenes Comunistas.

En 1977 cumplió misión inter­na­cionalista en la República Popular de Angola, y en 1982 se graduó de Piloto Instructor de Vuelo y especialista en técnicas de aviación en la escuela “Carlos Ulloa” de Pinar del Río.

Ingresó a las filas del Partido Co­munista de Cuba en 1990.

A finales de 1990 partió hacia los Es­tados Unidos para cumplir misiones di­rigidas a prevenir a Cuba de acciones te­rroristas. Fue detenido el 12 de sep­tiem­bre de 1998 y condenado injustamente a 15 años de prisión, los cuales cumplió íntegramente. El 7 de octubre del 2011 salió de prisión, viéndose obligado a permanecer 18 meses en EE.UU. bajo el régimen de libertad supervisada.

El 10 de mayo de 2013, la corte de los Estados Unidos accedió a que per­ma­neciera en Cuba el resto del tiempo de su libertad supervisada, bajo la con­di­ción de que renunciara a su ciuda­danía estadouni­dense.

Una vez en la patria, dedicó todos sus esfuerzos a la campaña de lucha por el regreso de sus cuatro hermanos.

Foto: Estudio Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

25 de febrero de 2015

04:12:10


Qué alegría!! Honor y gloria para Los Cinco!!

Mandy dijo:

2

25 de febrero de 2015

05:40:29


Felicidades compañeros, ustedes se lo merecen y su familia tambien, sabemos que podemos contar con ustedes, la aviacion los necesita, si no pueden ser los cinco por favor que la patria nos preste por lo menos a Tony y Rene, soñamos con eso.

Alejandro Martin dijo:

3

25 de febrero de 2015

06:29:52


Cinco grandes razones para sentir orgullo. Un abrazo fuerte desde la distancia.

ohf dijo:

4

25 de febrero de 2015

07:46:01


Muchas Felicidades. Bien merecido que lo tiene. !!!!VIVA CUBA!!!!

Diuver dijo:

5

25 de febrero de 2015

07:57:03


Emocionado es una palabra que no resume todo lo que senti mientras les eran impuestas estas condecoraciones a estos cinco hombres que han hecho historia y han vivido para contarla. Ni hablar del momento cumbre en que esos actores que son los niños que integran la COLMENITA hicieron esa pregunta ¿Ya regresaron, que más nos queda por hacer? considero que este es el momento de la verdad ya los tenemos, ya estan en suelo cubano lo que nos queda por hacer es continuar con los logros obtenidos hasta ahora y mejorarlos en bien común para todos llevando a nuestra juventud y a nuestro unico partido por el camino correcto, produciendo bienes y servicios que nos ayuden a desarrollarnos y ha majorar todos los problemas y deficiencias que aun nos queda pero con la convicción de que nuestra revolucion no renunciara nunca a este socialismo y que es indestructible. Hasta la victoria siempre amigos

katia dijo:

6

25 de febrero de 2015

08:33:16


Emotivo, histórico, genuino y orgullosa velada estos son los heroes de estos tiempos nuestra generación se siente orgullosa de contar con con hombres como ellos.

JORGE LUIS dijo:

7

25 de febrero de 2015

08:50:07


Ustedes son ejemplos a seguir ,viva la revolución cubana ,cinco grandes

de Centrol dijo:

8

25 de febrero de 2015

09:00:19


¡¡¡¡¡felicidades hermanos!!!!, orgullo y ejemplo para nuestro pueblo.

Galvez dijo:

9

25 de febrero de 2015

09:03:39


Orgulloso de ustedes!!!

Patricia Morales dijo:

10

25 de febrero de 2015

09:18:23


Ejemplos para la historia, para nuestra juventud, para la niñez, ejemplo de fortaleza, valor, patriotismo, sobre todo de un inmenso amor a su patria a su bandera, a sus líderes. Cuba puede sentirse orgullos de contar con miles de los cinco que se han reproducido con su ejemplo en todo el mundo, cada uno de nosotr@s fuiemos parte de su proceso de liberación, todos conocimos la historia, conocimos la grandeza y sacrificio de su lucha, conocimos sus sentimientos a traves de su poesia hecha canción en la voz de Vicente Feliu y otros que se sumaron, conocimos sus pinturas, caricaturas, cada uno fea meando nuestro corazón. Por eso esta victoria nos pertenece a todos, es una victoria de la revolución socialista. Vivan los Cinco, viva Cuba, Viva Fidel. El Salvador, 25 de febrero 2015.

Yisell dijo:

11

25 de febrero de 2015

09:37:16


Emotivo encuentro y alto honor para los cinco así como para los santiagueros ya que es una fecha de gran importancia para nosotros al ser nuestra provincia la protagonista del Grito de Baire. Los grandes hombres se recuerdan en grandes fechas. Felicidades

Eneydy dijo:

12

25 de febrero de 2015

09:52:23


Cuenten con eso compatriotas, aqui hay millones de cubanos que hubiésemos querido igual q ustedes demostrarlo asi, pero igual, aquí estaremos para lo que sea,a la hora que sea, dónde y cómo sea.Me gustó muchísimo que le dedicaran ese mérito a todos los q constribuyeron a su causa, pero en especial a Fidel y a Raúl, esos dos gigantes de nuestra contienda. Felicidades se lo merecen

laritzaidi dijo:

13

25 de febrero de 2015

10:11:09


"FELICIDADES" para todos.

Milagros de la Caridad Oliva Dones dijo:

14

25 de febrero de 2015

10:17:27


Para los Cinco Maceos y las Marianas de estos tiempo. ..."La Patria os contempla Orgullosa"...

Lourdes dijo:

15

25 de febrero de 2015

10:29:24


Yo estuve en el acto y relamente se me hizo un nudo en la garganta al ver la condecoración de los cinco y la maravillosa actuación de La Colmenita.

gabo dijo:

16

25 de febrero de 2015

10:33:33


Felicitaciones a los 5 desde el africa de los que aun sufren,viva cuba libre.

María Clara Castro dijo:

17

25 de febrero de 2015

10:43:27


Gracias a los CINCO por su patriotismo, dignidad y entrega, junto a ustedes seguiremos defendiendo nuestra Revolución. Emotivo acto, lagrimas que salían de los rostros de hombres, mujeres, niñas y niños en el Palacio y fuera de este, humedecieron la tierra en pos de un mundo mejor. GRACIAS a Fidel y Raúl y nuevamente a los CINCO, los amamos

ana dijo:

18

25 de febrero de 2015

10:50:29


Mis mas sinceras FELICITACIONES, como dijo Gerardo ayer existimos muchos que la merecemos, pero es mejor compartirla con ustedes, cuidense mucho, salud, paz y tranquilidad, continuamos juntos en todas las batallas.

Theo Magnusen dijo:

19

25 de febrero de 2015

10:58:33


La historia ha absolvido a estos cinco heroes.

ismari dijo:

20

25 de febrero de 2015

11:10:40


se me agita el alma y enchina la piel de saber que todavía nuestra patria cuenta con hombres como esos.¡FELICIDADES DE CORAZÓN!