ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Este jueves, en horas de la tarde, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a la Sra. Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, quien presidió una delegación de congresistas de su partido que visitó Cuba desde el martes 17 de febrero.

Durante el encuentro, en el que participaron también los representantes Elliot Engel de Nueva York, Rosa DeLauro de Connecticut, Collin Peterson de Minnesota, Anna Eshoo de California, Nydia Velázquez de Nueva York, Jim McGovern de Massachusetts, Steve Israel de Nueva York y David Cicilline de Rhode Island, así como Josefina Vidal Ferreiro, Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de la Cancillería, se intercambió sobre el proceso de actualización del modelo económico cubano, las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos y las perspectivas del debate sobre el levantamiento del bloqueo en el Congreso norteamericano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pretarfio dijo:

21

21 de febrero de 2015

21:23:42


Renato. El partido democrata siempre ha sido un partido inclinado a la paz, y al sialogo, Obama es del partido democrata, y este partido no es minoria, minoria aqui son el partido independiente, el partido comunista, el partido autentico etc...Bajo la administracion del presidente Carte, se establece un acercamiento con el gobierno de Cuba, quedando congelado por el exodo del Mariel,Carter es democrata, como asi el presidente Clinton(democrata) inclinado en resolver el litigio por un nino balsero, reclamado por su padre en Cuba y retenido de forma ilegal por su parentela de Miami. El partido Democrata pocas veces se ve envolucrado en una guerra, al no ser de una extrema necesidad, como hoy lo esta lidereando una Cualicion.Nunca a fortalecido el embargo, Y de los democratas que se oponen a un acercamiento con Cuba, esta Rubio y otros mas, todos descendientes de inmigrantes cubanos.