ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con lo presencia del miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, quedó inaugurado en La Habana el I Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, el cual se realiza simultáneamente en todo el país.

Foto: Sitio Web del evento

Bajo el eslogan “Por una sociedad informatizada”, en el evento se discutirán los principales retos y perspectivas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Cuba.

En ese sentido transcendió el imperativo de abogar por una informatización cada vez más segura e inclusiva, y ampliar la calidad y cantidad de los servicios informáticos. A medida que las estructuras vayan creciendo, se informó, deberán disminuir los precios de los servicios y aumentar la cantidad de usuarios.

Otro de los temas abordados en la apertura del Taller fue la televisión digital, sobre la cual se apuntó que actualmente existen cerca de 250 000 personas que poseen receptores para captar esa señal en la Isla.

Entre sus bondades hacia el usuario final se destacó la mejora en la calidad de la recepción así como la incorporación de la radio, los servicios de datos y la guía de programación como valores añadidos.

El reto principal, sin embargo, estriba precisamente en la instalación de más transmisores en aras de abarcar un área mayor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ylt dijo:

1

18 de febrero de 2015

11:51:30


Acabo de participar en el taller y les digo que no fue como esperaba, al finalizar no hubo un espacio para debatir entre los participantes, y sí habilitaron un sitio para hacerlo sólo que no se puede acceder si no es con internet.

cubanoencuba dijo:

2

18 de febrero de 2015

12:06:31


Terminó la primera parte y los comentarios son muy positivos, se expuso la política de informatización. Los elementos positivos a nuestra consideración, el apoyo gubernamental al más alto nivel, el reconocimiento de la urgencia en desarrollarnos y la inclusión de los distintos sectores.

OPTTY dijo:

3

18 de febrero de 2015

12:06:53


Bueno, seguiremos igual que hasta ahora, ya me extrañaba..

Irbing A. Brizuela Sánchez dijo:

4

18 de febrero de 2015

12:07:47


Muy buen proyecto y con una calidad de análisis, profunda, crítica y ambiciosa. Como especialista en informática y comunicaciones estoy en espera de que funcione al web del foro en http://www.mincom.gob.cu/. Esperemos que empiece pronto ya que los debates serán muchos y de interés mutuo para todos los que estamos interesados en las mejoras tecnológicas del país y los que de una manera u otra trabajamos directamente con la ciberseguridad y las comunicaciones. Igualmente estoy muy interesado en la asociación y creo que es un gran paso de avance en cuanto que es necesario unir esfuerzos todos los informáticos del país en dar nuestro grano de arena.

Irbing A. Brizuela Sánchez dijo:

5

18 de febrero de 2015

12:09:06


Es verdad esperaba un debate de lo planteado pero nada, esperamos que todo se solucione pronto ya que son muchas las preguntas, ideas e intereses que tenemos todos los que estuvimos en el debate.

Liudmila dijo:

6

18 de febrero de 2015

13:23:06


Acabo de participar en el taller, el cual a mi modo de ver y segun mi experiencia laboral en organización de eventos, careció un poco de eso mismo, de organización, considero muy bueno el taller, pues no podemos continuar en el ultimo peldaño en cuanto al desarrollo y uso de las tecnologías, esperemos no tengamos que esperar una decada para disfrutar de estos privilegios, ahora, le decia al compañero de mi empresa, imaginas que el correo de traga el saldo, pues que diremos de Internet en los móviles, espero que para esa fecha, podamos disfrutar de un servicio de calidad y con verdaderos precios adsequibles.

Kola Loka dijo:

7

18 de febrero de 2015

13:30:40


Hace falta que discutan por que a traves de INFOMED no se puede acceder a las revistas cientificas usando el proxy nacional como se hacia antes!!!

hedel dijo:

8

18 de febrero de 2015

15:38:48


desde el exterior no es posible abrir el sitio del Mincom, por favor, alguien puede confirmar que está funcionando desde Cuba? Es posible reportar el problema a los organizadores?

Gaspar dijo:

9

18 de febrero de 2015

15:40:13


Está muy bueno lo de la TV Digital, pero las "Cajitas Descodificadoras" en Camaguey están desaparecidas de la red de tiendas y así no se puede digitalizar nada. ok

vladimir dijo:

10

18 de febrero de 2015

15:47:07


esto es mas de lo mismo mientra no tengamos una navegación para todos no cambiaremos las ideas anticuadas contra la libre navegación

malaquias dijo:

11

18 de febrero de 2015

16:05:01


Frase del día de mi presidente de CDR: "Internet tiene cosas buenas pero tambien cosas muy malas".

angela garcia abreu dijo:

12

18 de febrero de 2015

17:05:49


Que bueno que se tome encuenta el trabajo tan poco valorado por muchos que realizan nuestros informaticos debido a que tenemos que cambiar nuestros pensamientos al respecto sin embargo es un tema importante las regulaciones y los utilitarios para garantizar un control, supervision y auditorias con el objetivo de evitar manifestaciones no deseadas que coadyuguen a delitos en nuestro país

Mandy dijo:

13

18 de febrero de 2015

18:06:42


YLT. no te lo puedo creer, el debate sera por interneT?, sera masivo, ja,ja

tauroamp dijo:

14

18 de febrero de 2015

18:33:05


Me parece bien que se realice un debate como este. Pero resulta que recién comienza el debate, se pierde el acceso al sitio http://www.mincom.gob.cu/, por lo menos desde fuera de Cuba. Yo soy cubano y me encuentro en el extranjero. También me dedico al sector de las tecnologías y me interesa mucho saber y participar en este debate. Sería bueno que alguien explique aquí por qué no hay acceso a dicho sitio web precisamente durante el evento. Pues hace unos días cuando estaba promocionándose no había problema alguno. Como sea, le deseo éxito a este evento y ojalá que todo sea en favor del desarrollo científico-técnico y social de nuestra Cuba.

Lerida Almaguel Rojas dijo:

15

18 de febrero de 2015

23:45:55


Es muy importante que logremos alcanzar un acceso fuerte por ej. a Internet, nos merecemos y sabemos tomar todo lo que pueda contribuidor al desarrollo, pero también poder llevar al mundo nuestra verdad , que es bien diferente a las que habitualmente hoy aparecen por los que no tienen limites tecnológicos , ni ideológicos. Bravo así también se romperá el bloqueo que nos imponen, cubanos dignos, inteligentes y capaces hay muchos mas que lo que muchos creen.