ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La combinación entre el buen comportamiento del clima y la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima, figuran entre los factores clave del éxito. Foto: del autor

SANTA CLARA.— Con varios días de antelación a lo previsto, este lunes Villa Clara se convirtió en el primer territorio del país que alcanza las 100 000 toneladas de azúcar producidas en la actual zafra, éxito logrado con favorables indicadores de eficiencia industrial y agrícola.

Según Andrés Durán Fundora, director de Azcuba en la provincia, hasta la fecha se han producido 33 000 toneladas más de azúcar que en igual periodo del año anterior, con un rendimiento industrial por encima de lo previsto en el plan, lo que significa incrementar la producción del dulce con menor cantidad de caña.

En cuanto a la eficiencia agrícola, el directivo ase­guró que también muestra un comportami­ento alentador, al sobrepasar las 46 toneladas por hectárea, cifra que si bien no es la óptima, re­sulta superior a la alcanzada en el 2014, cuando se consiguió promediar 42,86.

Entre los centrales que mayor aporte han realizado en la actual contienda, de los ocho que hacen zafra, mencionó al Panchito Gó­mez Toro, Héctor Rodríguez, Ifraín Alfonso y Carlos Caraballo, los cuales se han destacado por su eficiencia fabril y agrícola.

Otros indicadores que han tenido un saldo favorable, han sido el aprovechamiento de la norma potencial y el menor tiempo perdido, lo cual se ha revertido en más azúcar, aseguró Durán Fundora, quien atribuyó el logro obtenido al buen comportamiento del clima, así como la organización alcanzada en el corte y tiro de la gramínea y en la transportación de la materia prima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lauro Quesada dijo:

21

19 de febrero de 2015

11:54:22


Opino al igual que el Sr. Gabriel. El que les escribe, Ing. agronomo vio producir en Villa Clara zafras de 1 millon y mas de TM. de azucfar Cien mil TM solo es para hacese en un central. Es una victoria pirrica, pero del leon un pelo.

ZGabri3l dijo:

22

19 de febrero de 2015

13:58:08


Sigan así nuestros hermanos villaclareños luchando fuerte día a día para cumplir la mayor de nuestras metas que es cumplir el plan de producción de azúcar propuesto para el año, pero recuerden siempre que sancti Spiritus está luchando por ubicarse en el primer lugar nacional jajajajajajaja

BDPZ dijo:

23

19 de febrero de 2015

15:43:02


Bien por Villa Clara por cumplir y sobrecumplir las toneladas previtas, y que prosiga para que cumpla la contienda completa que tanto necesita el país, máxime por los precios del azúcar en el mercado mundial, lo cual demuestra que si se puede alcanzar buenos resultados y que su principal fuerza esta en su capital humano, que precisa estimularlo sistemáticamente para que realicen proezas a diario. Esta provincia debe dar especial impulso a la zafra por los 8 centrales que posee en plena faena, lo cual es una buena cantidad, donde no debe faltar el control sistemático a las tareas para el cumplimiento de la zafra.

Andrew Kenneth Burgos Ortiz dijo:

24

19 de febrero de 2015

20:34:03


Noble camioncito;