ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes al General de Ejército Serguei Kuzhuguetovich Shoigu, ministro de Defensa de la Federación de Rusia.

Durante el encuentro, dialogaron sobre los históricos lazos que unen a ambas naciones y ratificaron la voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación.

Participaron además, varios miembros de la delegación que acompaña al General de Ejército Serguei Kuzhuguetovich Shoigu. Por la parte cubana estuvieron presentes los miembros del Buró Político del Partido, generales de cuerpo de ejército Leopoldo Cintra Frías y Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y viceministro primero jefe del Estado Mayor General, respectivamente, así como otros jefes del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

21

15 de febrero de 2015

10:39:12


Bienvenido sea,el General de Ejercito Ruso y un saludo fraternal a su glorioso pueblo. Los comentarios son muy interesante, solo discrepo en cuanto a la economia estatal. Las ventajas del Socialismo habia que defenderla a capa y espada. Dejar en manos del estado aquella parte de la economia que funcionara bien, lo demas pasar a manos privada, pero controlado y entregar a aquellos ciudadanos dignos, mediante un prestamo a pagar. El Sistema de impuesto que hoy en dia se aplica en la mayoria de los paises es bastante efectivo, yo diria mas efectivo que el control socialista que existia en aquella epoca. Mantener las ventajas del socialismo muchas de las cuales aplican algunos paises europeos sin llamarse socialista, aun asi le garantiza a sus ciudadanos salud, educacion y proteccion en su bienestar. La elite formada bajo la sombra del socialismo en la URSS. No le interesaba mantener la bandera del socialismo sino legalizar su fortuna y en esa direccion encaminaros sus pasos al elegir a Yeltsin como su Presidente, sumado a ello los errores de Mijail Garbachov hablando de transparencia que el mismo nocreia possible dentro de tanta corrupcion.

el socialismo real dijo:

22

15 de febrero de 2015

10:47:56


Aportando un poco más a estas ideas me gustaría añadir de que hoy más que nunca se hace necesario de que quienes tienen la responsabilidad de dirección en todos los órganos del PCC ,de la juventud comunista,de las organizaciones de masas y demás esferas a nivel nacional y provinvial realizen un sistemático y permanente esfuerzo en ubicar un tiempo de sus agendas de trabajo y sangan de las oficinas a la calle a participar con el pueblo en debates amplios,análisis de la situación de cada vomunidad,de cada barrio,en cada esquina,es necesario intensificar la ñabor ideológica y más aún con las nuevas generaciones,porque si bien es cierto que hay una parte de la juventud comprometida con las causas e ideas socialistas,la hay una una considerable parte que nó lo está,que está desligada con los principios y valores de la revolución cubana ,una parte considerable a fin a la propaganda consumista que le llega desde el vecino de la otra orilla a través de los medios de comunicación basura del sur de la Florida,esa parte de la juventud,que ve normal fenómenos cómo la prostitución tanto femenina cómo masculina, la corrupción en diferentes aspectos y el apego a la drogadicción,es importante que los medios de comunicación radiales y televisivos de nacionales se pongan las pilas permanentes en defensa de la patria afin de contrarrestar estos seudovalores capitalistas,se hace imprescindible ideas renovadoras en el ámbito cultural mellado por las consecuencias de haber sido relativamente blandos con relación al movimienyo reguetonero en la Isla y su negativa influencia para la juventud en general,pregúntese usted con ojo crítico,en que se asemeja esa parte de la juventud que menciono y que es palpable día a día en nuestras calles con los pinos nuevos soñados por Martí?, "el hombre nuevo" no ha podido formarse plenamente porque falto el ejemplo ó porque nos dimos por vencidos en esa tarea fácilmente,veo cómo en otros países movimientos de izquierda esperanzados se organizan y luchas en favor de llegar al poder y cambiar la situación vigente para el progreso de la sociedad y el anhelo al menos de lograr conquistas que Cuba realizó hace 56 años de Revolución,preservar,garantizar y desarrollar esas conquistas dentro del socialismo es nuestro deber porque no sólo sería consigna es nuestro beneficio cómo pueblo,los movimientos de izquierdas en otros países ahitan sus banderas nacionales,pero a la par,también agitan banderas rojas,el rojo es el color de la vida,ese es el color histórico del socialismo y del comunismo cómo etápa superior,nos hace falta en Cuba muchas banderas rojas,la hoz y el martillo nos hacen falta también,muchas gracias.

Alain dijo:

23

15 de febrero de 2015

12:20:31


Muy de acuerdo con la opinion de mantener, fortalecer e incrementar las relaciones de todo tipo con Rusia, que es hoy en dia, nuevamente, una piedra (grande por cierto)en el pensado camino de E.U.A hacia el control mundial. Y por tanto un amigo en la busqueda del equilibrio necesario en el mundo. Gracias al pueblo Ruso y de otras naciones que derrrotaron al Fascismo al costo de muchas vidas y por el apoyo que nos brindaron en momentos imprescindibles para la preservacion de nuestra Revolucion.

Orlando Martinez Yero dijo:

24

15 de febrero de 2015

14:27:01


Pienso que la visita del Ministro de las Fuerzas Armadas Rusas es una oportunidad de demostrar una vez mas que Cuba tiene su especio en el mundo ganado por sus principios en la arena internacional y ademas que sus principios no se negocian con nadie. Yo siempre he simpatizado con los rusos y por ello cuando encuentro tiempo leo y reeleo los libros de la segunda guerra mundial. zhuko, Ivan Kones, etc. fueron excelentes militares. Glorias a ellos y a todos los que sacrificaron su vida por el bien de la humanidad. Gracias desde Tm Gato, Jacmel Haiti.

Vlady dijo:

25

15 de febrero de 2015

23:27:30


Muy de acuerdo con la esencia de lo planteado por "el socialismo real". No coincido con el criterio de que más del 60 % quiere volver al socialismo en Rusia, más bien ni se lo plantea el ciudadano común, esa es la realidad. Que muchos no opinan tan mal como se dice de aquella época es cierto, que algunos coinciden en que tenía muchas cosas buenas tb es cierto. Visité Rusia por un mes en medio del derrumbe en 1995 y luego viví por dos años hace ya una década. Primero deseo resaltar que en su comentario "el socialismo real" no mencionó que las riquezas de aquel país se la "subastaron" la mafia Rusa existente a todos los niveles en contubernio con los dirigentes corruptos que se apoderaron del país durante las épocas de Gorbachov y Yeltsin. Los nuevos ricos llegaron a ostentar riquezas que nadie podría haber alcanzado con su trabajo ni en 30 mil años, esa es la realidad. El éxodo de capitales fue brutal. Ese estado de cosas solo encontró la resistencia tenaz y resuelta de un hombre llamado Vladimir Putin, por coincidencia tocayo del gran Padre de la Patria. Putin no gobierna Rusia bajo presión ni corrupción, yo que viví junto a su pueblo por 2 años lo atestiguo, el pueblo ruso comprendió que nadie como Putin para dirigir los destinos de esa gran nación. No nos llamemos a engaños, el Partido “Comunista” ruso actual solo tiene de comunista (y de ideas genuinas) el slogan de su propaganda, pero nada más. Eso lo comprende el pueblo ruso perfectamente, y es por eso que no le apoya como a Putin. El hecho de que Putin no sea comunista ni socialista no lo hace mejor ni peor. Putin busca lo mejor para su pueblo y lucha con sus mejores armas para lograrlo. Putin busca en Cuba a un aliado a sus intereses y no a una servil colonia como lo busca USA y el resto de sus secuaces europeos, eso es lo que debe importarnos. Solo debe importarnos con qué intenciones y de qué forma busca Rusia nuestro apoyo, para qué causas y qué nos ofrece a cambio. Hasta hoy ha buscado apoyo para hacer de nuestro planeta un mundo multipolar, nos ha ofrecido colaboración y comercio justo y respetuoso, eso es lo que nos importa, nos trata con respeto y muy de seguro analiza y dialoga con nuestros dirigentes con sumo respeto sobre nuestras diferencias ideológicas y el modo en que ello no entorpezca nuestros intereses comunes. Eso es ser un verdadero aliado, y por encima de todo un aliado sincero. Rusia, su pueblo y sus dirigentes aún hoy en día nos siguen llamando la “Isla de la Libertad” por si alguno no lo sabe. Rusia merece toda nuestra gratitud por el pasado y todo nuestro respeto por el presente. Viva la amistad Rusia-Cuba.

rolando dijo:

26

16 de febrero de 2015

20:12:21


rusia y cuba amistad que perdurara para siempre en los corazones de los cubanos agradecidos