ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Amparadas por la Resolución 593/2014 del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), a partir del próximo 15 de febrero la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) hará vi­gente nuevas facilidades en la telefonía celular.

Una de ellas consiste en la contratación co­mo titular de hasta tres líneas móviles Pre­pa­go con carácter temporal o permanente.

Cada persona natural puede tener concertados y activos al unísono, hasta tres servicios, sin excluir a extranjeros ni residentes.

Este hecho no modifica el ciclo de vida establecido para una línea, consistente en 330 días luego de la última recarga independientemente del monto (mínimo 5.00 CUC) con los 30 días adi­cionales en estado de suspensión.

Anteriormente los contratos temporales se establecían por tres meses, ahora estarán vigentes durante doce; trans­cu­rrido este periodo cau­sa baja sin posibilidad de prórroga. El tiempo mínimo para este tipo de contrato es de tres días y la renta diaria es de 3.00 CUC más la recarga inicial de 10.00 CUC.

El sitio digital de la empresa, www.etecsa.cu, resalta, además, que tal servicio estará activo en dependencia de los días contratados, tenga o no saldo disponible; y puede dilatarse antes de llegar a la fecha final.

En cuanto a la línea permanente se mantiene como hasta la fecha: 30.00 CUC la activación y 10.00 CUC la recarga inicial. De igual forma las tarifas para el sector prepa­go siguen siendo las mismas y la posibilidad de traspasar líneas a favor de otra persona también se m­a­n­tiene.

La transferencia solo puede realizarse previa formalización con la empresa, en presencia del titular y el beneficiario, o los representantes de­bidamente facultados, ambos con el documento de identificación personal.

Según se aclara en la página web, cuando se realiza un traspaso o adjudicación, solo cambia la información asociada al titular del servicio (nombre, documento de identidad, dirección), las condiciones de este se mantienen íntegramente, incluyendo saldo y otras contrataciones (GPRS, acceso a nauta y correo de voz, etcétera).

También podrá recargar cuando lo desee, siempre anterior a la fecha en que causa baja el servicio convenido. Tanto el traspaso como la adjudicación son acciones libres de costo.

Respecto a la posibilidad de que el titular no se encuentre en el país o esté limitado físicamente, apunta el sitio que este podrá establecer un representante de forma legal para la contratación de un servicio. En cambio, en caso de enfermedad o ingreso hospitalario de largo es­tadío, se analizará excepcionalmente tal posi­bilidad.

Las órdenes de servicio desde el exterior también han sido adecuadas para permitir el pago de una línea a favor de un tercero, siempre y cuando no supere la cantidad establecida (tres lí­neas por persona), debiendo el beneficiario contratarlo en una oficina de la empresa facultada para ello. Si el beneficiario es un cubano, se emitirá con el número del carné de identidad, si es extranjero, con su pasaporte.

Una vez que sea activado, el favorecido de­be presentarse a las oficinas comerciales habilitadas para ello, en el término de 30 días naturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor Manuel dijo:

1

4 de febrero de 2015

03:53:20


Cuando bajaran las tarifas, cuando habrá internet en el teléfono, cuando un pobre trabajador podrá tener este servicio tan costoso en nuestro país, cuando.......???

Andres Garcia dijo:

2

4 de febrero de 2015

05:18:22


Por favor, yo resido en USA, mi hermana en Cuba tiene el servicio móvil, quiero agregarle acceso a nauta. Como lo puedo hacer via internet?. Gracias.

sonia dijo:

3

4 de febrero de 2015

06:34:24


Todo esta muy bien, pues por lo menos muchos podran tener sus ceculares y lo han beneficiado en algo, pero se le estan dando muy pocos minutos, y cuando se hace una recarga desde el exterior es demasiado el abuso, poque por $20.00 dolares solo dan 40 minutos, eso es un robo, mientras que aqui por $25,00 dolares dan 750 minutos y esa corporacion que trabaja en Cuba tiene oficina que radican en este pais, yo pienso que Deben soltar un poco la mano en ese sentido tambien porque estan explotando a los que trabajamos aqui...Lo expongo de esta manera porque es la realidad que estamos viviendo y cada dia la situacion se entorna mas dificil...Espero que ETEZCA, asi como esta poco a poco haciendo algunas modificaciones tome en consideracion esta situacion y afloje un poco la mano con relacion a Cuba, se estan aprovechando de las necesidades del pueblo...

S. A. Manzano dijo:

4

4 de febrero de 2015

06:58:04


En ninguna de las informaciones que he visto sobre este tema se aclara en relación con el cambio de titularidad del usuario no titular que mantiene activa una línea cuando su titular ha emigrado. En ese caso, qué documentos deberán presentar para formalizar la solicitud de adjudicación de la titularidad.

FELO dijo:

5

4 de febrero de 2015

08:03:04


Deseo hacer la pregunta por desde Argentina , Chile no se puede recarga un teléfono de Cuba es decir yo estoy en estos dos país y cuando ahí recarga no puedo recargarle el teléfono a mis familiares.

YO dijo:

6

4 de febrero de 2015

08:16:44


Qué documentos son necesarios para proceder al cambio del titular, cuando este último es fallecido???

Maria dijo:

7

4 de febrero de 2015

08:59:13


Porque no dan la opción de poder através del mismo teléfono celular poder transferir saldo a otro, por ejemplo mi mamá tiene dificultades para hacer colas , es impedida física, porque no puedo yo trasferirle dinero a su celular sin su presencia en un final es la beneficiada

carlos dijo:

8

4 de febrero de 2015

09:22:47


Victor manuel, no te quejes tanto, aprende a conformarte con lo que tienes y no creas que resulta tan caro el servicio aqui, recuerda el embargo y el no acceso a tecnologia. Todavía pagas poco y el que pagues no debe darte motivo a quejarte. Solo cumples con las deudas contraidas por un servicio recibido.

sahimel dijo:

9

4 de febrero de 2015

10:22:21


etecsa a realizado algunos cambios importantes en estos ultimos años las cosas deben ser poco a poco o se les olvida cuando el minuto estaba a1 cuc y las lineas eran solo para extranjeros el pais depende de muchas cosas para abaratar los precios paciencia

frank dijo:

10

4 de febrero de 2015

14:37:14


Un artículo tan extenso, para solo hablar de pocas cosas. Cuando podremos transferir saldo de un móvil a otro??

Michael dijo:

11

4 de febrero de 2015

15:21:37


Como se puede configurar el servicio multimedia MMS para un celular Android y otro cualquiera?

jorge moreira acosta dijo:

12

4 de febrero de 2015

16:01:37


esto sera un gran paso de avance ,poco a poco ,Roma no se construyo en un solo dia.

Alexis Díaz del Risco dijo:

13

4 de febrero de 2015

16:01:50


En el sitio de www.etecsa.cu y en el mensaje enviado a los celulares dice día 5 y aqui el 15, por fin cual es el día?

juanh dijo:

14

4 de febrero de 2015

16:58:36


Michael los pasos a seguir para el MMS esta en la pagina http://www.etecsa.cu/?page=telefonia_movil&sub=cubacel_envio_sms_mms

juanh dijo:

15

4 de febrero de 2015

17:05:55


Por internet al sitio www.ezetop.com

Miguel dijo:

16

4 de febrero de 2015

19:20:26


Sip yo creo k los cambios vienen pero a mucha calma casi decir demasiado porque en la actualidad un servicio de wifi, nauta, internet movil y estas cosas deberian estar funcionando hace 5 años ya.. este es mi criterio ahhh ¨carlos¨ no se de que vives pero.. el salario en la actualidad en nuestro pais no esta acorde con los precios.. ok

Noel dijo:

17

5 de febrero de 2015

08:47:46


Para que necesito poder contratar hasta 3 lineas si el costo de llamadas y mensajes entre ellas sigue siendo el mismo. No le veo utilidad ninguna a esto para lo

NMR dijo:

18

5 de febrero de 2015

10:44:26


ETECSA(Telefonía móvil) no anuncia gran cosa nueva, y lo viejo tiene que mejorarlo para lograr la eficiencia, tiene poco personal para realizar el servicio y las colas son inmensas para todo, el poco personal que ejercita la actividad es lento por falta de preparación o interes, al final del mes cobra lo mismo, no importa a cuantos usuarios le vendió linea, contrató el nauta etc etc. resulta contradictorio el costo de los servicios y la ineficiencia en los puntos de telefonía, por otra parte el cobro de nauta es un relajito, se dijo que era por el volumen o peso de la información, no tengo correos en ninguna carpeta , ni de entrada ni en papelera y lo mismo me cobran 2 que 5 y 6 centavos, parece que no es por el peso sino por el tiempo de conexión, que en ocasiones se hace bien lento, ha de ser por la saturación, y si es así no hay razones para que el servicio se tan costoso si al final no hay tanta eficiencia. El traspaso de saldo le han dado vuelta y cuelta y seguimos esperando, la venta de teléfonos es pobre casi nunca hay y el que existe no puedes ponerle correo, en tanto caro y para usarlo a medias. Pensemos, pensemos y por favor no fabriquemos espectativas y anunciemos tantos cambios que no son los que estamos esperando, es como el filme Lista de espera, solo que la película es un producto muy superior a los de ETECSA.

single23 dijo:

19

5 de mayo de 2015

14:43:26


Primeramente referirme sobre el servicio que supuestamente etecsa comenzara a brindar el tan esperado wifi pregunto si solo instalan torres de wifi en las oficinas de etecsa o cerca de ellas como los usuarios que no residan en esa zona tendran acceso a internet lo mas elocuente es que brinden el servicio por una conexion de datos al igual que el nauta no soy especialista pero creo que es posible pues cuando tipeas una dirección web en tu movil la misma trata de conectarse y te consume saldo o sea puede ser posible lo otro los precios huuufff caliente caliente para los cubanos señores estamos en el siglo 21 en Ecuador que es un pais parecido a cuba usted con pagar 40 USD puede realizar llamadas enviar textos usar la internet y mas servicios ilimitadamente pensemos que todos no tienen el mismo nivel adquisitivo desafortunadamente hay personas que para comprar una linea celular deben de pasar casi hasta 7 u 8 meses para poder comprarla y eso no es todo despues reunir otros 6 o 8 meses mas para comprar el movil que dilema no, si lo poco que un trabajador gana lo destina para estos fines no puede llevar un hogar ni ¨¨mantener¨¨a su familia seamos realistas no alcanza por mucho que estires. Etecsa deben realizar acciones a favor del pueblo y mejorar cada vez mas los servicios asi veran como cambian las opiniones de muchos usuarios y cuando vallan a ofertar un nuevo servicio verifiquen y comprueben antes de comenzar la promoción del mismo que sea eficiente para evitar malos criterios sobre su servicio que es lo que pasó con el Nauta.

Zoila Blanco dijo:

20

4 de noviembre de 2015

23:02:14


Cómo desde el exterior puedo comprar una línea para el móvil de mi hijo en Cuba