ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministro de Relaciones Ex­teriores, Bruno Ro­drí­guez Pa­rrilla, recibió en la tarde de este lunes 19 de enero a los senadores Pa­trick Leahy (Ver­mont), Ri­chard Durbin (Illi­nois), Shel­don Whitehouse (Rho­de Island) y Debbie Sta­benow (Mi­chigan), y a los re­presentantes Chris­to­pher van Hollen (Maryland) y Peter Welch (Vermont), todos del Par­tido De­­mócrata.

En el encuentro, en el que participaron la directora general de EE.UU. del MINREX Jo­sefina Vidal, y el Jefe de la Sec­ción de Intereses de Cuba en Was­hing­ton, José Ra­món Ca­bañas, se abordaron temas de interés pa­ra ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elio dijo:

1

20 de enero de 2015

04:08:45


¿ Que temas por favor ?

jorge Garcia Piñeiro dijo:

2

20 de enero de 2015

05:35:31


Muy interesante, confio en que la direccion de la revolucion tiene la capasidad de manejar este asunto, seguro le diran a los congresistas y funcionarios de USA que dejen de aprobar cifras millonarias para mantener a la contra en nuestro pais y en los propios E Unidos personas que han echo de esto un gran negoacion y ahora estan istericos, esa fauna no sera nunca la que se privilegie de nuestra dignidad esa sera la que no podran comprar nunca, la prensa capitalista no se cansa de mentir irresponsablemente, como en estos dias anunciando la muerte de fidel que vajeza que falta de escrupulos hay que salir de nuestro pais para escuchar tanta miseria humana, la grandesa de fidel y del pueblo cubano que ha resistido un blokeo por mas 50 años pasara a la historia como algo sin presedente, si debemos dejar que la gente umilde diga lo que le de la gana siempre que se responsabilicen con lo que digan eso no es un pecado lo que si es un pecado es que me pagen para que diga en ocaciones ni siquera lo que no siente

sonia dijo:

3

20 de enero de 2015

06:43:59


Ojala, todo sea para el bien de ambas naciones, porque solo a Cuba, la querian mantener aislada del mundo entero, solo por mantener una politica diferente, nadie puede estar arrastrado a la politia de otros, cada pais, puede y tiene el derecho de mantener la potilica que desee sin estar atado a nadie, y eso no da lugar a que no seamos amigos, las indiferencia, no tiene porque tronchar las relaciones, ahora bien tiene que ser de repeto mutuo y no imponer condiciones..porque asi se supone que es una Democracia, se supone que es una verdadera libertad, de pensar libremente y de ver las cosas como uno quiera y no como otros quieran..Y nada de eso puede entorpecer las relaciones..Y todo desinterasadamente, solo el objetivo de hechar andar lo que estaba paralizado por mas de 5 decadas y que el pais pueda tener un major desarrollo en beneficio de la poblacion en genral, donde todos puedan beneficiarse en todos los aspectos..trabajo, salud, educacion, deporte y recreacion...Que dios bendiga a Cuba, a los mandatarios y que viva la unidad entre los pueblos del mundo, queremos paz, amor y armonia...No diferencias y mucho menos Guerra...No obstante hay que ser precavidos y todo con mucha cautela...

yda dijo:

4

20 de enero de 2015

07:58:20


Es muy bueno que al fin nos sentemos en la mesa a negociar un futuro en el que podamos mantener relaciones multilaterales con esta nación, pues sería un paso inmenso para sanar las heridas abiertas aun en las familias cubanas.

Lazaro dijo:

5

20 de enero de 2015

08:08:38


Para mí está claro, que solo se trata de un cambio de política, pues el objetivo de destruir la Revolución se mantiene, lo que varía es la manera en que ahora quieren hacerlo. Por supuesto, nos toca ahora aprovechar las cosas buenas que esto nos traiga, maximizar los saldos positivos y evitar los errores.

la cienfueguera dijo:

6

20 de enero de 2015

08:39:01


Esperemos las conversaciones estén basadas en el respeto a nuestra soberanía y todo sea para el bienestar de nuestro pueblo merecemos vivir en paz no queremos guerra tenemos derecho al desarrollo

sergio linietsky rudnikas dijo:

7

20 de enero de 2015

08:39:49


Esto es un Segundo Paso. El punto en este Eslabon es quitar a Cuba de La Lista de Paises Terroristas. El Siguiente Eslabon seria que testifiquen ante el Congreso personas que objetivamente puedan expresar el dano que La Ley Helms-Burton le ha hecho a ambos paises. -- La Diplomacia, el Comercio, La Amistad y Cordialidad siempre triunfaran sobre cualquier politica hostil e improductiva.

Patricio dijo:

8

20 de enero de 2015

08:50:05


El comentario de Jorge Garcia Piñeiro está bueno, pero debe pasar un cursillo de ortografía española. Tiene unos cambios de "S" por "C" y una comedera de "H" que es apasionante.

Angel dijo:

9

20 de enero de 2015

08:52:21


Aplaudo la decisión de ambos países y confío plenamente en cada uno de nuestros dirigentes, como también estoy seguro de que sabrán guiarnos por el camino correcto, para seguir siendo un ejemplo para el mundo de paz, amor, solidaridad, independencia y soberanía. Raúl la Universidad de Ciencias Pedagógicas ¬“Pepito Tey” de Las Tunas y el pueblo de Las Tunas, jamás te fallaremos…..HASTA LA VICTORIA SIEMPRE……

Ruben dijo:

10

20 de enero de 2015

09:39:17


Ojala se logren resultados que serian muy beneficiosos para Cuba, tener buenas relaciones con Estados Unidos que es una de las principales economias del mundo, un pais maravilloso, desarrollado( con problemas como todos los paises claro). Yo lo he visitado y puedo dar Fe de eso. Saludos.

LABALA dijo:

11

20 de enero de 2015

09:57:53


Ojalá haya entendimiento por ambas partes sin tocar nuestra soberanía...esa condición debe mantenerse siempre gobierne en Cuba quién gobierne.

oscar lazaro reyes de armas dijo:

12

20 de enero de 2015

10:02:07


Que todo sea por el bien del pueblo cubano , nuestras familias , mucha paz , prudencia e inteligencia de ambas partes .

Jorge Luis 951. dijo:

13

20 de enero de 2015

10:29:32


Que linda sala , y que lindo encuentro.

Albert Garcia dijo:

14

20 de enero de 2015

10:45:44


Espero que después de tanto tiempo...las neuronas de los congresistas...haya cambiado y que nos dejemos de cosas de muchachos...Ojalá que todo salga bien...saludos a todos.

Otmara López Pizá dijo:

15

20 de enero de 2015

11:10:11


Esperamos que todo sea para bien de ambos paises y se logren relaciones de igualdad, Que detrás de esto no nos quieran introducir la maldad. Somos un pueblo honesto y trabajador, solo lo que hacemos es tratar de lograr mas bienestar para la familia cubana. Es hora que EEUU se de cuenta de esto, un País pequeño que está dando ayuda a tantas personas de otros países y continentes, debe ser ejemplo a los que dirigen en EEUU. Cuba quiere paz, mejorar sus niveles de vida, lo cual no hemos podido lograr, por el ahorcamiento a que nos han sometido durante 50 años. Basta ya!

karlovis dijo:

16

20 de enero de 2015

11:30:21


Las temáticas que se aborden entre Cuba y los Estados Unidos, requieren de sabiduria y han de practicarse sin prisa, no podemos olvidar que la teoría de la fruta madura no ha concluido, no debemos olvidar que la política de ese pais con respecto a Cuba es la de intentar socabarnos de maneras más sutiles. Las buenas relaciones entre vecinos es algo ideal, pero como bien dijera Martí hacer es la mejor manera de decir, quedan temas por resolver además del bloqueo, el cierre de la ilegal base naval de Guantánamo y la devolución al pueblo cubano de ese terriotorio ilegalmente ocupado, la Ley de Ajuste Cubano, ha de ser derogada junto con la Ley Torricvelly y Helms Burton. Asimismo se ha de excluir a nuestro país de esa macabra lista de paises patrocinadores del terrorismo. A Cuba le asiste conducir su propio destino, sin injerencias externas y en igualdad de condiciones, sin renunciar a nuestra soberania y nuestra independencia, ha de cesar el abastecimiento con dinero y medios a los siete mesinos, que "quieren"a la patria de pedestal, para agredirla. Tenemos nuestras imperfecciones, sobre todo por razones subjetivas, no se trata de sistema político y social se trata de identificar nuestros errores y rectificarlos con nuestros esfuerzos para lograr que nuestro socialismo sea próspero y sustentable VIVA FIDEL Y RAUL VIVA LA REVOLUCIÓN VIVA NUESTRO SOCIALISMO Y NUESTRA PATRIA.

medardo m rivero p dijo:

17

20 de enero de 2015

11:30:55


Coincido con la mayoría de los comentaristas en la necesidad de que se considere seriamente nuestra soberanía. La libertad no puede seguir siendo el patrón que los EE.UU han "diseñado" para el mundo; nuestra libertad y soberanía, forjada desde 1868, siempre la han tratado como no valida. Se hace necesario, que se tenga en cuenta, pues la nuestra, nunca hemos querido que se ha querido sea adoptada por ese país. Es correcto que quieran cambiar la política de relaciones diplomáticas; lo que veo algo lejano es lo relacionado con las relaciones económicas. Todas las que leo, se relacionan con la ayuda al sector privado, que naciente en Cuba, optan, en sus declaraciones, dar PRIORIDAD. ¿PORQUÉ? ¿LAS CONVERSACIONES NO SERAN PARA RESOLVER UN PROBLEMA, QUE SUS CREADORES FUERON LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS UNIDOS? ¿LOS ACTORES ECONOMICOS SON LOS PRINCIPALES? Pienso, que los pasos que se dan, son positivos. ¡ojala, no hayan actores económicos poderosos de la parte de allá, que no hagan retranca¡

Reinaldo Carvalho dijo:

18

20 de enero de 2015

11:46:36


Excelente reciprocidade! Acompanhamos tudo desde Brasil com grande entusiamo e positividade! Objetivos comuns ultrapassam sempre barreiras ideológicas, comerciais, políticas e geográficas! e-mail: arceburgo@yahoo.com.br

jose cuervo dijo:

19

20 de enero de 2015

11:59:49


Muy poca informacion en esta noticia, si leyeron el NEW YORK TIMES, pudieran brindarle una mejor informacion al pueblo, espero una buena primera plana el proximo 22 de Enero, un abrazo.

Jose M Rodriguez. C dijo:

20

20 de enero de 2015

12:02:53


Estoy muy feliz optimista y con la esperanza que levanten el embargo financiero commercial a la isla de cuba como lo hizo la administracion Clinton con la Republica Socialista de Viet Nam tiene logica esta decision de Obama respecto a Cuba,Estados Unidos tiene relaciones diplomaticas comerciales,inversiones en la Repuplica Popular China,Republica Socialista de Viet Nam,Republica Democratica de Laos,tambien EE.UU tiene interes en hacer inversions en el Puerto del mariel,turismo,telecomunicaciones,industria,agricultura,ministerio de la industria alimenticia,ministerio de las comunicaciones y informatica,empresa correos de cuba.No estoy de acuerdo con el exilio cubano de Miami,congresistas cubanoamericanos del congreso de estados unidos en su posicion a cuba y la disidencia de la oposicion interna en cuba el problema de cuba es economico,debe cesar las transmisiones subversivas a cuba de radio mambi,radio marti y tele marti,ayuda economica de la usaid al exilio de Miami/oposicion de disidencia interna cubana,eliminar a cuba de paises terroristas consider que el embargo sera levantado si Dios mediante gana las eleciones presidenciales Hylary Clinton en 2016 seria bueno que Obama visitara cuba cuando termine la presidencia y lo hiciera en union de expresidente Carter deseo exitos a Cuba y Estados Unidos en este proceso de apertura diplomatica y commercial para el beneficio del pueblo de cuba y estados unidos que la santa paz de Dios este siempre en la mesa de dialogo en ambas partes.Este es el presente de ano 2015 para los pueblos de estados unidos y cuba.Feliz ano 2015. atentamente emigrado cubano de pompano beach condado broward,florida.Jose Miguel Rodriguez Corrales.