
“No se puede discutir de elementos que no retraten la realidad de Cuba. No podemos hacer un Congreso que no se parezca a las transformaciones que está viviendo el país, las necesidades de sus jóvenes, pero debemos tener un evento también con un diseño inclusivo, y donde a partir de nuestros valores, tradiciones, símbolos y héroes, podamos contribuir a la Revolución”.
Estas fueron palabras de la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la UJC nacional, Yuniasky Crespo Baquero, en torno a las características y principales temáticas que que están en la agenda del X Congreso de esta organización, a celebrarse el 18 y 19 de julio venidero.
Como parte vital de este Congreso, Crespo Baquero calificó la denominada “Conexión necesaria”, actividades que desde el pasado agosto se desarrollaron con la intención de buscar una vía capaz de conectar el universo juvenil cubano a la militancia, y que tuvo espacio no solo en centros estudiantiles y productivos, sino también en las comunidades y con jóvenes que no pertenecían a la UJC.
Más de 20 000 asambleas de balance han tenido lugar también a nivel de base en todo el país, y la última se efectuará hoy en la Universidad de las Artes. La primera secretaria significó que las preocupaciones surgidas de los estudiantes giran en torno a la continuidad de estudios, el empleo juvenil, la recreación, situación económica del país, el tema salarial y dificultades materiales que existen en algunos centros laborables, entre otros temas.
Sobre las asambleas municipales y provinciales, las primeras con inicio este fin de semana, y las segundas del 20 de marzo al 8 de mayo, trascendió la aspiración de que reflejen sus territorios y juventudes, y que, de una manera u otra, los jóvenes puedan involucrarse.
Por su parte, Joan Palmero, miembro del buró nacional de la UJC para atender la esfera de organización, notificó que para este evento han procurado simplificar las estructuras de dirección en aras de alcanzar linealidad, propiciar una mayor participación y diálogo y prontitud en las respuestas a las demandas.
COMENTAR
sergio linietsky rudnikas dijo:
1
15 de enero de 2015
08:54:52
johnt tillett dijo:
2
15 de enero de 2015
12:13:58
Responder comentario