ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Como parte de su recorrido, Díaz-Canel visitó el central Uruguay, en el municipio de Jatibonico. Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.— La importancia de lograr una plataforma emancipadora de comunicación, “que contribuya a desmontar los intentos de restauración neoliberal y las matrices de opinión que quieren imponernos” fue destacada la víspera aquí por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

“Tenemos que seguir construyendo entre todos la comunicación social que necesita el país”, dijo el dirigente en el contexto de un intercambio de trabajo en la provincia espirituana, ocasión en la que llamó a informar sobre todo lo que demanda el pueblo en el día a día, y a hablar de las razones de la Revolución, “con nuestra historia y nuestras verdades”.

En un encuentro con periodistas, dirigentes de los medios de prensa y comunicadores del territorio, Díaz-Canel hizo un llamado a enfrentar con talento la banalidad y la seudocultura y a usar los códigos más apropiados para corresponder a los intereses de la más joven generación. “Para las preguntas inteligentes —dijo— es preciso buscar argumentos y respuestas inteligentes”.

Acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, el primer vicepresidente cubano recorrió importantes centros de la producción y los servicios del territorio, en los que constató la marcha de varios programas de desarrollo.

“No pierdan la ventaja”, les dijo a trabajadores y directivos del central Uruguay, mayor productor del país en la pasada campaña, al conocer que el ingenio espirituano aseguró el cumplimiento de la zafra chica a la provincia y hoy aporta unas 2 000 toneladas de azúcar por encima de lo planificado hasta la fecha.

Tras recorrer el basculador, el tándem y las áreas de generación de vapor y de centrífugas, Díaz-Canel se interesó por la marcha de la zafra y los principales resultados económicos de la industria y conoció la estrategia para incrementar la capacidad del central que objetivamente debe ser acompañada de una renovación de su base energética, creada en fecha tan lejana como 1968.

El miembro del Buró Político calificó como una verdadera joyita la UEB Aplicaciones de Redes, de la Empresa de Tecnología de la Aplica­ción y la Automática, de la Unión Eléctrica, una entidad prestadora de servicios creada a partir de un pequeño grupo de especialistas que laboraba años atrás en la empresa eléctrica espirituana.

Como parte de su recorrido, Díaz-Canel también intercambió con trabajadores y dirigentes de la planta de beneficio de miel de abeja de Sancti Spíritus, que el pasado año procesó casi 4 600 toneladas del producto, equivalentes a cerca del 60 % del total nacional.

En el Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos, las principales autoridades del sector de la salud en la provincia y la institución ofrecieron una detallada información sobre el programa inversionista que se desarrolla en el centro desde el año 2007, lapso en el que han sido invertidos más de 21 millones de pesos.

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros sostuvo también un animado intercambio con los principales cuadros de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, en el que se interesó por la estructura actual del centro de altos estudios y saludó la forma en que ha sido conducido allí el proceso de integración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roquin dijo:

1

10 de enero de 2015

01:50:53


..y que quiere decir UEB?

El Oriental dijo:

2

10 de enero de 2015

11:03:34


Buen día. Justo eso es lo que se debe pretender, no una repetición de consignas políticas como loros y lavados de cerebro que benefician solo a unos cuantos, no le estamos dando sentido a las enseñanzas de Martí, a los valores perdidos, escuchar y no imponer, dejar que con naturalidad al pueblo para que se exprese y no que se trate de solo levantar la mano como autómatas, la comunicación es permitir el disentimiento y dejar expresar lo que sale de nuestro corazón y nuestras raíces, es conciliar, es dialogo , es apertura, creo que ya basta de secretismos, censura y amedrentamiento e imposición, , la verdad que nos debemos cuidar de las malas influencias externas pero más daño nos hace el sesgo interno. Espero publique mi comentario, son verdades que son difíciles de negar y hay que tener valentía para decirlas, además se necesita valentía para que las permitan publicar.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

3

10 de enero de 2015

11:05:53


“Para las preguntas inteligentes —dijo— es preciso buscar argumentos y respuestas inteligentes”. Estas palabras de Diaz Canel revelan gran parte de nuestros problemas actuales en cuanto a la manera de pensar en Cuba al enfocar problemas objetivos de nuestras realidades, yo he observado que en gran numero de nosotros los cubanos persiste el "malinchismo" o adoracion de lo extranjero y este problema nos hace ciegos ante nuestras propias posibilidades, incluso interviene en el diseno de estrategias de produccion nacional e importacion de insumos. Yo me encontre un cubano emigrado, como tantos otros, en Estados Unidos desesperado por enviarle a su familia cremas antibioticas de venta libre aqui para los granos de la piel y mi esposa y yo comprobamos usando todas las que se venden que la que se vende libremente en las farmacias de Cuba es muy superior en efectividad en la piel que cualquiera de las de venta libre en Estados Unidos.(Asi pasa con pastillas como el diazepam ) Recientemente llego mi cunada de Santiago de Cuba de visita aqui a Sarasota, Florida donde vivo y mi esposa y yo comprobamos que la crema VIMANG de LABIOFAM que trajo y( y a la cual apodamos carinosamente "el fanguito cubano" ) es mucho mas efectiva para las arrugas del rostro que cualquier crema de marca internacional de mas de cien dolares que mi esposa ha usado. A mi me quito un grano de la cara en una semana de aplicaciones que supuestamente tenia que operarme.Mi temor es que este espiritu de creacion e innovacion en tecnologia y ciencias que esta comprobado tiene un nivel superior en Cuba a escalar internacional sucumba o se disminuya ante El Canto de Sirenas del Mercado una vez que se rompa el bloqueo de Estados Unidos ya que sera muy facil sustituir asignaciones a investigaciones por importaciones mas baratas y de mayor aceptacion por el espiritu "malinchista". Y ese es el peligro y el verdadero Caballo de Troya..

Liza dijo:

4

10 de enero de 2015

12:22:46


Muy buen consejo por nuestro Vicepresidente Primero poniendo a la comunicación social como pilar para informar de una manera correcta y adecuada y orgullosa que sea en el un coloso como el Central Uruguay uno de los mejores del país. Roquin UEB es Unidad de Base Empresarial.