ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ONAT habilitará buzones en sus sedes municipales para depositar las declaraciones juradas del impuesto Foto: cubaahora.cu

Con nuevas facilidades para la liquidación de las contribuciones comenzará mañana en toda Cuba la Campaña de Declaración Jurada y Pago de Tributos 2014, correspondiente al pasado año fiscal, publicó la agencia cubana AIN.

Según informaron funcionarios de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), las direcciones municipales y provinciales de esta entidad disponen ya de buzones para depositar las Declaraciones Juradas (DJ) del impuesto sobre ingresos personales, y así evitar aglomeraciones de personas durante este ejercicio que se extenderá hasta el 30 de abril.

El envío del referido documento mediante correo certificado constituye otra de las novedades previstas en aras de agilizar su entrega. Así, las más de 200 mil personas comprometidas con esa responsabilidad cívica podrán efectuar tempranamente el pago de los tributos y rectificar por errores a partir de un requerimiento de la ONAT.

Este beneficio les permitirá evitar el pago por sanciones accesorias como multas y recargos, antes de que concluya el periodo establecido.

Tal posibilidad lo propiciará la fiscalización de la totalidad de las DJ, proceso que, como en la anterior campaña, se realizará simultáneamente con el ejercicio y entrañará una revisión minuciosa de todas las planillas, en la cuales no pueden haber tachaduras, equivocaciones, omisiones ni faltar la firma del contribuyente, para refrendar todo lo allí expuesto.

Durante la actual liquidación de los impuestos también se mantiene la bonificación de hasta un cinco por ciento del importe total, a quienes antes del 28 de febrero cumplan con la obligación fiscal.   

Además de los trabajadores por cuenta propia, deben declarar sus ingresos personales cubanos que reciben gratificaciones, los socios y representantes de empresas mixtas residentes en el territorio nacional, comunicadores sociales y diseñadores.

Por primera vez participarán, desde la aprobación de la Ley No. 113 del Sistema Tributario, los artistas y creadores de la cultura y su personal de apoyo, quienes pueden solicitar la bonificación de hasta el 30 por ciento de los ingresos anuales obtenidos, cuando se demuestre un incremento real de la carga financiera con respecto al año fiscal anterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nesotor dijo:

1

6 de enero de 2015

14:49:45


Y que son Gratificaciones en este concepto

sergio linietsky rudnikas dijo:

2

6 de enero de 2015

15:06:17


La ONAT y La Ley Tributaria No. 113 omite la aportacion de los alrededor de 8 millones de cubanos residentes en el exterior cuyos impuestos pueden exceeder ingresos mayores que los residentes en La Isla. Lo que produce un capital suficiente para sufragar los gastos del Estado. Aunque, quizas si esto ocurriese el efecto inmediato seria una solucion a la cuestion bancaria de visas y pasaportes de Cubanos en el Exterior.

Roberto dijo:

3

6 de enero de 2015

16:55:01


Sergio, De donde saco usted la estadistica que existimo 8 millones de cubanos fuera de la isla? Me parece un numero extremadamente alto. Ademas creo que el sistema tributario de Cuba es para personas con residencia permanente en Cuba, vivan donde vivan. Hay que poseer un carnet de identidad, eso es lo que creo esta estipulado en la ley.

Odisa dijo:

4

6 de enero de 2015

23:09:11


? Y por qué tienen que reportar los ingresos personales??Qué objetivo tiene eso?

Blanca dijo:

5

8 de enero de 2015

08:38:23


Somos una empresa del MINAG y por la Ley 113 debemos aportar por impuestos sobre las utilidades el 17.5 % y a nosotros nos hacen aportar el 50 %, Cual es la realidad?, quisiera que alfuien me resapondiera y sin son compañeros de la ONAT, mejor