ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

Cuba terminó el 2014 manteniendo en 4,2 por mil nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil, alcanzada al cierre del 2013 y hasta ahora la más baja de su historia, posicionándose entre las primeras naciones del mundo con más bajo indicador.

Las provincias de Cienfuegos, Pinar del Río, y Villa Clara reportaron las menores tasas con 3,0; 3,1 y 3,2, respectivamente; y además se mantienen por debajo del indicador nacional Santiago de Cuba, Holguín, La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Igualmente en 24 municipios del país no ocurrieron defunciones infantiles.

Varias provincias se encuentran por debajo del indicador nacional de mortalidad infantil y 24 municipios la mantienen en cero. Foto: Anabel Díaz

La diferencia entre la tasa de mortalidad infantil del país y la de los municipios que integran el Plan Turquino (zonas rurales y de difícil acceso) es de solo 0,6 décimas y expresa la uniformidad de las acciones del Programa Materno Infantil y del Programa del Médico y la Enfermera de la familia, conquistas de una sociedad que protege a su infancia y que no escapa de los efectos del bloqueo impuesto a Cuba por más de 50 años por Estados Unidos.

“El 2014 fue un año en el que se trabajó para reducir los efectos de la prematuridad, se generalizó el uso de la progesterona a todas las gestantes con riesgo de parto pretérmino, se hizo un uso más eficiente de las camas de hogares maternos disponibles, se perfeccionaron los protocolos de manejo perinatológico y se incrementó la supervivencia de los recién nacidos con menos de 1 500 gramos en los servicios de neonatología”, explicó a Granma el doctor Roberto Álvarez Fumero, especialista en Pediatría y jefe del departamento del Programa Materno Infantil en el Ministerio de Salud Pública.

Entre las principales causas de muerte en menores de un año se encuentran las afecciones originadas en el periodo perinatal, los defectos congénitos y enfermedades genéticas, y las infecciones.

“En el caso de los defectos congénitos y las enfermedades genéticas, representaron el 21 % del total de defunciones y se ratifica el país entre los de más baja mortalidad infantil por esta causa en el mundo. Cuando se compara con los países más desarrollados y con este indicador por debajo de cuatro por mil nacidos vivos, se aprecia una notable diferencia, si se tiene en cuenta que en esas naciones, las malformaciones congénitas representan el 40 % de las causas de muerte en menores de un año”, precisó Álvarez Fumero.

El Programa del Médico y la Enfermera de la familia ha posibilitado darle seguimiento, en cualquier parte del país, a las embarazadas en todas las etapas de gestación y luego a los recién nacidos durante su primer año de vida. Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

Esto es resultado de la prioridad que el Sistema de Salud Cubano concede al programa de diagnóstico, manejo y prevención de defectos congénitos y enfermedades genéticas, que tiene su principal fortaleza en la presencia de asesores genéticos en la atención primaria de salud, como parte de una red que alcanza los tres niveles de atención en Salud.

Según datos preliminares ofrecidos por la Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas del Ministerio de Salud Pública, las defunciones en edad preescolar (niños entre uno y cuatro años de edad) disminuyen en 12 respecto al 2013 y las principales causas son las lesiones no intencionales, los tumores malignos, las infecciones respiratorias agudas y las anomalías congénitas. Su tasa de mortalidad se reduce de 4,1 a 3,8 por cada 10 000 habitantes de esas edades.

La mortalidad escolar (entre 4 y 15 años) también disminuye el indicador de 1,9 a 1,8 por cada 10 000 habitantes de esas edades y se reducen en 13 las defunciones.

La atención a los prematuros y bebés con bajo peso al nacer es una de las fortalezas del Programa Materno Infantil cubano y que ha permitido obtener durante dos años una tasa de mortalidad de 4,2 por cada mil nacidos vivos. Foto: Guerrero Ocaña, Maylin

El país mejora la tasa mortalidad materna, de 38,9 en el 2013 a 35,1 por cada 100 000 nacidos vivos y por tercer año consecutivo no ocurren más de 27 muertes de mujeres directamente relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio como resultado de la sostenibilidad del trabajo en ese programa. En la provincia de Mayabeque y en el Municipio Especial Isla de la Juventud no ocurrieron defunciones maternas.

Según el doctor Álvarez Fumero, la consolidación de los resultados expresan el impacto de las transformaciones realizadas por el sistema de salud, destacando el reordenamiento y rescate de los principios fundacionales de la atención primaria.

Foto: Guerrero Ocaña, Maylin

“Han sido factores contribuyentes el desarrollo alcanzado por los servicios de cuidados perinatales y de cuidados intensivos pediátricos y neonatales, la consolidación de la red cardiopediátrica y el perfeccionamiento de la cirugía neonatal. Es resultado de la integración alcanzada por todas las áreas del Ministerio de Salud Pública, las garantías de aseguramiento material y la mejora paulatina de las condiciones estructurales de las instituciones, favorecidas en los últimos tres años con un amplio proceso inversionista y de mantenimiento”, concluyó.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor manuel. dijo:

21

3 de enero de 2015

15:53:19


Estoy muy de acuerdo con todos aquellos que defendieron y defiende el trabajo del MGI, e una pena que medicos como el Dr. Leandro, no sepan reconocer puesto que los mgi nos consagramos a vigilar el minimo detalle tanto de las gestante como de los lactantes, bueno de forma general saludar a todos mis colegas en la isla por la labor, que hacen en tiempos tan convulsos en los que nos toca trabajar.

Rapha dijo:

22

3 de enero de 2015

16:09:46


No entiendo como colegas discuten de temas que son tan infantiles como quien es el que más se preocupa o no, cuando lo más importante es el logro de nuestra REVOLUCIÓN en materia de salud y esa tasa la debemos desde la familia que cuida a la embarazada, el medico(a) y enfermera de la familia, los compañeros del SIUM y cuando llegan las madres a los maternos u Hospitales al restos de esos gloriosos compañeros que luchan día a día por la salud de nuestros hijos. gracias a todos por este meríto en un año de tantos alegrones. gracias Revolución. Feliz 2015 a todos los cubanos esten donde esten.

AHHA dijo:

23

3 de enero de 2015

16:35:43


VIVA CUBA ,ASI ES LA TIERRA ,QUE LINDA MI CUBA.EJEMPLO PARA TODO EL MUNDO.BRAVO PARA TODOS LOS MEDICOS, MAESTRO Y POR SUPUESTO AL GOBIERNO CUBANO....

Enrique Martinez Reyes dijo:

24

3 de enero de 2015

17:51:09


Excelente trabajo de todo el personal que de alguna forma interviene en ésta labor, en especial para todo el personal médico y de apoyo de nuestro ministerio de Salud pública. Soy pinareño y sanluiseño, por los resultados obtenidos en estos indicadores no puedo dejar de felicitarlos por el triunfo obtenido. En general es un merito para nuestro pueblo, que ha sabido resistir y, de nuestras autoridades por la prioridad que siempre le han dado a la salud de todos los cubanos.

sonia dijo:

25

3 de enero de 2015

18:36:17


Mis felicitaciones a todos los trabajadores en este sentido que de una forma u otra tienen que ver y velar por todas las gestantes en su pais desde el inicio de sus embarazos, empezando por la atencion directa de los medicos de familias y enfermeras que son las policia como menciona uno en estos comentarios, si son policias de la salud que velan por las gestantes, para que puedan lograr con exitos y sin riesgo alguno su gestacion,..Ojala muchos paises en el mundo incluyendo paises desarrollados hicieran esta labor tan bella y lo mas hermoso ,que es de forma gratuita, incluyendo sus medicamentos......Muchas felicitciones de Nuevo por esos logros y se que dia a dia realizan esta labor bajo restricciones debido al bloqueo economico y financiero impuesto a la Isla, que los afectas en muchos de sus intrumentaciones....

medardo m rivero p. dijo:

26

3 de enero de 2015

18:38:13


Esos datos, son una de las muestras denuestgro desarro9llo sostenible. La experiencia del MINSAP, es lo suficientemente elocuente para demosxtyrar internamente, que si es posible el desarrollo sostenible, con recursos limitados. El hombre por su naturaleza, es más complejo que las plantas y los animales y las maquinarias y se logran estos resultados.

Lazara Sofia Rivero Cahavez dijo:

27

3 de enero de 2015

19:06:13


Desde Brasil le envio a mis colegas cienfuegueron muchas felicitaciones,comparto este logro de nuestra provincia y de toda nuestra querida patria

Dra Tania Cecilia Casanova Arencibia dijo:

28

3 de enero de 2015

20:21:56


Es una victoria del sistema de salud cubano, que es integral e integrado. Es el resultado del esfuerzo y el trabajo de todos los profesionales de la salud que tienen que ver de una manera u otra con la atencion integral al niño, a la niña, a la mujer y a la pareja. Es parte del impacto que han tenido las transformaciones del sistema de salud en Cuba y es el resultado del rescate de los principios fundacionales del programa del medico y enfermera de la familia sueño del comandante, es el reflejo de la voluntad politica de nuestro gobierno que dedica todos sus esfuerzos por la salud del pueblo. DE TODAS FORMAS MUCHAS FELICIDADES AL EJERCITO DE BATAS BLANCAS DE VILLA CLARA DEL CUAL FORMO PARTE, DESDE ECUADOR.

Jose Molina Vidal dijo:

29

3 de enero de 2015

21:32:49


Todo esto es posible gracias a la revolucion cubana y en especial de nuestro comandante. Los intentos del imperialismo y el sionismo internacional una vez mas han fracasado contra nuestro pais. Gracias. Molina.

osvaldo dijo:

30

4 de enero de 2015

04:45:09


Siempre hay que reconocer el trabajo de APS, aún sabiendo la inestabilidad en los CMF que hacen que la Astención secundaria se recargue. Pero aún así, felicitaciones por ser un logro colectivo, y mostrar una Tasa de total correspondencia al 1er mundo. Felicidades !!.

Anabel Rodriguez dijo:

31

4 de enero de 2015

04:56:33


En El 2000 mi sobrino neonato estuvo muy grave Y gracias a la bravura de los medicos del hospital Willian Soler,hoy mi sobrino vive Y esta bien.Aunque vivo fuera de Cuba,me paso la vida alavandola pues no hay cosa mas Justa Y humana que salvar vidas.Gracias a todos!!!!!!

Elsa Duany dijo:

32

4 de enero de 2015

06:39:44


Desde Brasil, muy contenta con este resultado, que es el sacrificio de todo un pueblo, en aras de un futuro mejor,resultados como este solo serán posibles cuando todos juntos luchamos por la vida, del ser humano. Viva Cuba, Viva Fidel, Viva Raúl, y todas las batas blancas,que día a día dan lo mejor de si, para que esto suceda.

Daniel Cabana dijo:

33

4 de enero de 2015

07:26:49


Muchas Felicidades a todo el equipo de enfermeras, Obstetras, Neonatologos y Pediatras por todo su trabajo. No obstante se deberia hacer un analisis del gran incremento de las cesareas, a mi entender muchas veces sin necesidad. Conozco a muchas primerizas que hasta pedian que le hicieran cesarea, porque no aguantaban los dolores de parto, o a veces ya antes de la fecha de parto esta planificada la cesarea por la teoria del que el nigno es muy grande. Las mujeres estan hechas para parir, igual que todos los mamíferos, es una cosa que deberia ser natural. Creo que debemos retomar el trabajo de las parteras, una tradicion que se perdio hace muchos agnos. Muchos paises estan trabajando en esta direccion, y logran disminuir el numero de cesareas, y con esto el riesgo para la madre. Tambien se deben explorar otras posiciones de parto mas naturales, muy diferente a la que se usa hoy en todo nuestro pais. Muchos paises desarrollados tambien estan impulsando el parto en casa, sin descuidar la mortalidad materna e infantil.

fermin rivera dijo:

34

4 de enero de 2015

07:33:30


Es un orgullo para los q hemos formado parte de la tierra linda q nos acogio.... felicidades colegas.

carlos dijo:

35

4 de enero de 2015

07:53:48


Felicidades a todos los q de una forma u otra intervenimos en estos exitos,Gracias Fidel,Gracias Cuba.Felicidades Pinar del Rio y un mensaje especial desde Qatar a mi Pediatrico Pepe Portillo,donde su colectivo no descansa en aras d devolver la sonrisa a bebes y familias,Exitos y exortar a todos a mejorar lo hecho.Viva Cuba.

otilio gonzalez dijo:

36

4 de enero de 2015

08:48:19


Cuanto aprecio todo esto que hace la medicina cubana a pesar de las limtaciones la nines es tan fundamental como como la semilla de los arboles hay que cuidarla para aprovechar sus frutos esto es una de las cosas que mas me gusta de la revolucion.

Marmota dijo:

37

4 de enero de 2015

11:11:40


Estoy muy contenta de los resutados alcanzados por nuestro pais en la tasa de mortalidad infantil el el año q acabamos de despedir .esto se debe a la maxima atencion y el sacrificio que dia a dia los medicos realizan sus labores el resultado de esto lo vemos a diario . un saludo para todos los trabajadores del hospital materno Mariana Grajales y del infantil Jose Luis Miranda

jose ramon gonzalez dijo:

38

4 de enero de 2015

11:41:33


felicidades, a todos los que contribuyeron con esta gran hazaña , bravo cuba una vez mas,

Amparo dijo:

39

4 de enero de 2015

14:43:14


Me sumo a la felicitacion de todos por los resultados alcanzados en el programa materno infantil en cuba y en especial en mi provincia santiago de cuba, eso demuestra que cuando se trabaja en equipo y bajo la guia certera de un lider en este caso el Director Provincial de salud se ven estos buenos resultados, era hora de que santiago despertara ya es su segundo año mostrando esos maravillosos resultados, felicidades al equipo de trabajo de la direccion de salud de santiago y al equipo de trabajo de los prestigiosos hospitales de la provincia. felicidades

pedro dijo:

40

4 de enero de 2015

16:01:13


Cuba obtiene a fines de Año que se nos va, la mayor victoria, en el desarrollo Social en el Area de Salud para su pueblo. Solo con Socialismo SE PROTEGE LA VIDA HUMANA.