ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

No fue nada común la mañana de ayer en el Parlamento Cubano. Una noticia inesperada —para bien— interrumpió la vorágine de análisis y discusiones de la IV Legislatura de la Asamblea Nacional. Raúl daría una alo­cución justo al mediodía para el pueblo cubano; pero ya la voz corría en Palacio: ¡Los Cin­co vuelven a casa!

Fue aún más sorprendente. Cuba y Es­ta­dos Unidos avanzarían hacia el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas; y los aplausos de aprobación a un hecho trascendental en la historia de ambas naciones se hicieron sentir.

No hubo ya más silencios. Sí sonrisas, abrazos, ánimos exaltados, lágrimas, expresiones de quienes no perdieron la esperan­za y la fe en estos 16 años de injustas con­denas.

Y con más compromiso, los representantes del pueblo volvieron a discutir los problemas de un país que se repiensa y está deci­dido a actualizarse y defender su proyecto social.

“Vamos a seguir, ahora hay que trabajar más”, convocó Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional.

ENTRE DIPUTADOS

José Lezama Lima tenía una frase extraordinaria: “El rasguño en la piedra”. Y esto es un rasguño en el bloqueo; no es el fin, pero es un rasguño en esa piedra que ha pesado en tantas generaciones de cubanos. Sin ceder “un tantito así” —como decía el Che— ni abandonar ningún principio de los que son irrenunciables, hemos obtenido una victoria. Es un día de gloria para este país. (Abel Prieto, Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros)

El regreso a la Patria de nuestros Héroes constituye un logro, en especial para la generación histórica que tanto ha hecho por la Cuba que tenemos hoy. (Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos)

Al fin llegó el momento. Al fin se hizo justicia y se demostró que el mundo puede ser un lugar mejor. Y sucedió con nuestro líder histórico Fidel Castro en sus plenas facultades. Este es el resultado de la obra que él construyó. (Susana Acea Terry, diputada por Cen­tro Habana)

Es un orgullo el regreso de nuestros hé­roes, para el pueblo, para sus familias que tanto lucharon para que estuvieran en casa. Se ratifica lo que prometió el Comandante, y es lo más lindo que pueda suceder. (Mijaín López Núñez, doble campeón olímpico en lucha grecorromana)

Esta es una de las cosas más importantes que he podido vivir. Es importante compartir es­ta felicidad dentro de la Asamblea Na­cio­nal del Poder Popular junto a las diputadas y d­i­pu­tados representantes de nuestro pueblo.

Desde que el Comandante en Jefe Fidel co­menzó a liderar el proceso revolucionario te­nía todas las intenciones y expresó muy claramente a Estados Unidos su interés de establecer relaciones respetuosas, y lo que recibimos fue mucha hostilidad, mucho sufrimiento pa­ra nuestro pueblo y para este proceso histórico tan complejo que hemos vivido. Está­ba­mos y estamos realizando un experimento histórico dificilísimo, que en teoría y práctica es muy atractivo pero sobre todo lleno de re­tos y dificultades.

En cualquiera de los mensajes que emitíamos siempre pedíamos que regresaran los Cin­co primero, y que junto a ello comenzaran a darse pasos importantes en la materialización de las relaciones entre Cuba y Estados Uni­dos.

Todavía me sorprende que hasta ayer mis­mo salía la noticia de cómo se estaba penalizando un banco alemán por sus vínculos con Cuba, siguiendo la absurda, ilegal e injusta ley del bloqueo. Sin embargo, ahora está sa­liendo esta noticia.

Realmente, en el laberinto complejo de la realidad política de los Estados Unidos es difícil comprender y saber qué esperar en cada momento, pero este ha sido el resultado evidente de una conversación larga, compleja e inteligente. Un paso importante para nuestros pueblos.

Aprovecho para felicitar y abrazar a través de ustedes a nuestros compatriotas, a sus fa­miliares que tanto han sufrido y trabajado por lograr su libertad.

Siempre tuve esperanzas de que este mo­mento llegaría, pero no imaginaba ni cuán­do ni cómo. Hoy estamos viviendo algo muy especial. Siguiendo las palabras del presidente, felicitar al presidente Obama por el paso que ha dado; a Raúl y todo su equipo y al Co­mandante Fi­del Castro por esta victoria.

Lo que más me emociona es que el Co­man­dante estará en condiciones para recibir a nuestros compatriotas junto al pueblo, al presidente y al Parlamento. Se los prometió y cum­­plió. Es una expresión clara de que el pensamiento martiano sigue vivo en nuestro pueblo y que el espíritu más profundo de la revolución sigue vivo, joven. Esta noticia realmente me da un mensaje de la fortaleza y madurez de nuestro proceso.

El mejor regalo para la navidad, y para celebrar un nuevo triunfo de la revolución es el regreso de los Cinco y este mensaje del presidente. (Mariela Castro Espín, diputada y di­rectora del Centro Nacional de Educación Sexual)

Me atreví a hacer unas décimas por la alegría tan grande. Estábamos cerca de la puerta y se sintió toda la efervescencia, muchos lloramos, es incontenible la emoción, todo el mun­do hacía signos de victoria.

“Estando en la comisión
y en asuntos muy candentes
se filtra, así, de repente,
una urgente información:
¿Será cierto ese clamor
que allá afuera ya escuchamos?
¿Será que nuestros hermanos
libres serán de prisión?
¿Cómo estará el corazón,
si a mí me duele hasta el pecho
de nuestro pueblo que ha hecho
milagros en su actuación
para que nuestros patriotas
nos den su liberación?
Con permiso, espectador,
respecto al tema tratado
es que aquí hemos quedado
como locos de pasión
Viva la revolución
y el líder que nos ha dado
el sueño que hemos logrado
en toda la educación,
donde jóvenes y niños
hacen su vida mejor.
Libres ya nuestros hermanos.
¡qué linda obra de amor!
(Reina Rodríguez, diputada por Villa Clara)
Ha sido un hecho muy emocionante. A su vez, es una responsabilidad para los que dirigimos, porque de estas decisiones pueden de­rivarse otras y debemos estar preparados pa­ra ello. (Alfredo López, ministro de Ener­gía y Minas)

Es un día histórico. Esta mañana me preguntaban si iba a llover hoy y, efectivamen­te, llovieron flores. El pueblo de Cuba está de fiesta porque regresaron nuestros compatriotas, y por el acuerdo alcanzado de restablecer  relaciones con Estados Unidos. Era algo que tenía que ocurrir entre naciones vecinas. (Doctor José Ru­biera, diputado y jefe del Departamen­to de Pronósticos del Instituto de Meteo­rología)

Fidel dijo volverán y así sucedió. Esta ha sido una batalla de millones. El pueblo cubano siente una gran alegría porque se hayan restablecido las relaciones diplomáticas con Estados Unidos sobre la base del respeto mu­tuo y sin sacrificar ningún principio soberano. (Yolanda Ferrer, presidenta de la Co­mi­sión de Relaciones Internacionales)

Foto: Juvenal Balán

Esta noticia es el resultado de la unidad que hemos logrado, porque se cerraron filas en la región por los Cinco. Esta decisión deberá re­percutir en el mundo y marcará un antes y un después en Cuba y en América Latina. (Sal­va­dor Pardo Cruz, ministro de In­dus­trias)

Han sido muchos años que nuestro pueblo combatiente lleva luchando por la libertad de los Cinco y nos sentimos muy felices. Los acompañamos a ellos, a sus familias y a nuestro pueblo. (General de Brigada Teté Puebla)

La emoción no se aguanta en el pecho, no podemos esperar el momento de abrazarlos y trans­mitirles todo lo que sentimos. Hu­bié­se­mos querido que fuese más corto el tiempo de su regreso a la Patria. (Idaliena Díaz Casa Mayor, diputada por Guan­tánamo)

Somos afortunados de vivir uno de los he­chos más trascendentes de la historia de la Re­volución. Estamos sorprendidos. Lo más trascendente, mirándolo en perspectiva histórica, es una gran victoria en cuanto al cambio de las relaciones, de cómo vamos a actuar a partir de ahora, las políticas que se van a seguir. Es no ceder en los principios, pero es también el diálogo, ponerse de acuerdo.

No va a ser una solución de días o meses, llevará tiempo la forma en que se puedan lo­grar consensos en los cuales cooperar y convivir. Se trata de coexistir entre sistemas de ideas que no son convergentes, estamos ante una época extraordinaria, lo de hoy ha sido uno de los puntos más importante de la historia de la Revolución y de Cuba.

Es la forma en que Estados Unidos ha tenido que reconocer una serie de errores de su política hacia Cuba y por tanto la necesidad de iniciar un nuevo tipo de políticas y para nosotros eso es un reto también, porque cambian las reglas del juego, pero no cambia el juego. (Doctor Eduardo Torres Cuevas, historiador y director de la Biblioteca Nacional “José Martí”)

Eso es la fe, la demostración de las cosas que no se ven. Es la evidencia de las cosas que esperamos, esa es la fe que han tenido los fa­miliares y nos han dado los ejemplos a las iglesias y al mundo entero de una auténti­ca fe, en su pueblo, en sus esposos, en sus hijos.

Me he emocionado hasta las lágrimas porque pensar que nosotros, como iglesias cubanas, hemos puesto en muchas partes del mun­do el tema de los Cinco.

Cuando escuché la noticia dije ¡Gloria a Dios! en las alturas y aquí en nuestra patria ¡paz!, que significa el bienestar para todo nuestro pueblo, cómo es esa dignidad, esa re­sistencia, esa moral excepcional de nuestro pueblo, Raúl citando a Fidel, poniéndolo co­mo el que siempre estuvo planteando estas cosas desde el ¡Volverán! hasta el planteamiento hacia distintos gobiernos de discutir sobre el respeto a la igualdad y al respeto mu­tuo. (Reverendo Raúl Suárez, director del Centro Martin Luther King)

Es un reto para la sociedad cubana, en es­pecial los jóvenes, a los que nos toca vivir este momento en que se van a mover las relaciones entre ambos gobiernos. Ahora lo más importante es que defendamos lo que significa es­te paso. Nos hemos ganado el reconocimiento internacional. No es un gesto, creo que nos to­có, lo conquistamos nosotros. Otra vez vencimos. ¡Ahora nadie nos para! (Liana Her­nán­dez Martínez, diputada de Guan­tánamo)

Estamos muy impresionados. Los más de 480 000 trabajadores de la salud se suman al pueblo cubano. El pueblo de Cuba está muy comprometido con nuestra Revolución, nuestro Comandante, con Raúl. Un momento de mucha felicidad y sobre todo por tener en la patria a los Cinco. (Santiago Badía Gon­zález, secretario general del Sindicato Na­cional de los Trabajadores de la Salud)

Nuestros Héroes no traicionaron a la Patria, no se vendieron ante nada. Para ellos, lo más importante fue su país, su Revolución. Esas madres e hijas que crecieron lejos de sus familiares y tampoco se vendieron y resistieron, son la muestra de lo que es el pueblo y las mujeres cubanas. Cada día tenemos más ra­zones para vivir por esta Revolución.

Felicito a Ramón, Antonio, Gerardo, Fer­nan­do y René; hombres que dan muestras de cómo la juventud cubana sigue encontrada con su tiempo y continúa batallando porque nuestra sociedad sea, cada vez más, paradigma de firmeza, lealtad, solidaridad y justicia. (Teresa Amerelle, secretaria de la Fe­de­ra­ción de Mujeres Cubanas)

Lo que ha sucedido hoy clasifica como la noticia más importante recibida en los úl­timos tiempos. Tenemos dos victorias en una, el retorno de nuestros héroes y el restable­cimiento de las relaciones diplomáticas en­tre los países. Ello constituye motivo de regoci­jo para todo el pueblo y con ese espíritu nos vamos a preparar para la nueva etapa. (Ma­ría Esther Reus González, ministra de Justicia)

Es una victoria del pueblo y es el mejor regalo que podemos recibir por este fin de año. (Santiago Lage Choy, diputado por Ver­tien­tes y rector de la Universidad de Camagüey)

Este 17 de diciembre será reconocido por nuestro pueblo y el de los Estados Unidos porque triunfó lo que en materia de derechos humanos hemos defendido. (Yosvany Acos­ta, diputado de Cárdenas)

Este es uno de los momentos más memorables, de mayor trascendencia desde el pun­to de vista político y humano; del sentimiento de una familia que se revierte en un pueblo entero. La liberación de los Cinco tiene una repercusión internacional. Creo que hoy de­beríamos declarar el día de la justicia; que finalmente llegó. (Jorge González Pérez, pre­sidente de la Comisión de Salud y De­porte del Parla­mento y rector de la Uni­versidad de Cien­cias Médicas)

El deporte revolucionario cubano está muy contento por el recibimiento de nuestros hermanos. Siempre nos apoyaron al competir. Ahora más fuerte que nunca, con ellos en ca­sa, seguiremos dando victorias a nuestro país. (Leuris Pupo Requejo, campeón olímpico en la modalidad de tiro deportivo)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.