ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Quien dijo que había que ser grande para sentirse cubano Foto: Freddy Pérez Cabrera

Alegría. Emoción. Euforia. Llanto. Optimismo. Expectativa. Sorpresa. Las palabras no alcanzan para describir lo que vive Cuba. Más de cincuenta años han pasado de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y el establecimiento del injusto bloqueo económico; y 16 de la encarcelación de los cinco héroes cubanos, por lo que la reacción popular nacional ante los anuncios de la jornada de ayer es de beneplácito y de absoluta dicha.

En las calles el pueblo comenta, y las palabras son atropelladas y caóticas como los sentimientos.

Germán Menéndez, Ingeniero informático dice: “Creo que este es el resultado de la presión de todos los grupos asociacionistas latinoamericanos: CARICOM, MERCOSUR, CELAC, UNASUR integrados a favor de la causa cubana. Estamos felices, inmensamente felices porque al fin lo logramos, los Cinco están en su país, con su familia y estamos llenos de esperanza y fe en que nuestro futuro económico va a cambiar.

Liliana Álvarez, coincide en que la integración de América Latina fue esencial, así como toda la campaña de los movimientos de solidaridad con los héroes cubanos y con Cuba, y la resistencia de este pueblo guerrero y rebelde a lo largo de tantos años. “Siento una alegría indefinible porque estoy aquí y soy parte de esto” —expresó y con la emoción hecha lágrimas en los ojos dijo— “Comandante en Jefe, lo logramos”.

“Esta es la más grande noticia en lo que va de siglo. El regreso de los Cinco ha sido algo esperado, sufrido por los cubanos y por mucha gente más allá del continente. Hay emociones que las palabras no expresan. Esto que hoy estamos sintiendo y viviendo los cubanos solo lo comprenden quienes desde dentro y fuera lo han vivido con nosotros. Este es el mejor regalo de navidad para un reclamo que se había vuelto universal”, afirma José Antonio Pérez, especialista de la dirección de comercio exterior.

“Es la primera vez que un presidente norteamericano tras más de 50 años de una política de bloqueo y posiciones hostiles y reaccionarias de EE. UU contra Cuba, oficialmente expresara su voluntad e intenciones de reanudar las relaciones diplomáticas, y lo más importante sin que tengamos que ceder nuestra dignidad. Pienso que el intercambio y las nuevas regulaciones que se avecinan van a ser muy favorables para el pueblo cubano”, comentó Gretel Chinea, especialista de comunicación.

“Yo y mucha gente no pensaba vivir para contarlo. Estamos sorprendidos porque aunque sabíamos que estaban propiciándose conversaciones e intentos de intercambio de prisioneros entre el gobierno cubano y el norteamericano, no imaginamos que sucediera ahora mismo, tan de repente, siempre pensamos que para desdicha nuestra eso se extendería”, opinó Rubén Pérez Landaburo.

“Lo que esperamos por mucho tiempo al fin sucedió. Ahora estamos como en un estado de shock, esto tiene un impacto psicológico muy fuerte para todos los cubanos porque han sido años de espera, de incertidumbre, de tensiones entre Cuba y EE. UU y todo parece que va a cambiar, por lo menos estas declaraciones del presidente cubano y el norteamericano nos llenan optimismo”. Randy Pérez, trabajador bancario.

Rodolfo Laborde Parla, técnico de telecomunicaciones expone que está feliz, pero escéptico, dice que los 5 ya están aquí, que ya eso es bastante, pero con respecto a lo del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EE UU habría que esperar —advierte— a ver qué sucede y si realmente prosperan en un clima de igualdad de condiciones. Pero felices, sorprendidos y expectantes sí estamos todos.

Otras personas, como el matancero Marcelo Caballero Rodríguez, manifestaron que fue un bonito gesto el de Obama. El jubilado también destacó que “lo que ha ocurrido es algo muy emocionante, que también se lo debemos al pueblo norteamericano y a muchas personas y líderes solidarios en el mundo”.

“Cuba vive hoy un momento de gloria, de gran alegría. Este 17 de diciembre marcará un capítulo esencial en la historia de la Patria y en la memoria de estos luchadores antiterroristas”, apuntó el licenciado en Cultura Física José Luis Gómez, quien en referencia al bloqueo, acentuó que “esta ha sido una decisión sabia. Los cubanos no nos merecemos que este castigo se prolongue más tiempo”.

AL FIN LOS CINCO ESTARÁN EN CASA

Lo mismo en un taller, como Camilo Díaz Armentero, jefe del perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Gráfica Ciego de Ávila; como entre letras y libros, que es el caso de Donna González Dobaño, filóloga; los cubanos vivieron este martes intensas emociones.

Para la joven, nacida en 1990, una década bien difícil para la Revolución cubana y que ha sufrido desde su nacimiento muchas de las carencias provocadas por el cerco económico de los Estados Unidos contra Cuba, es lógico que tenga gran connotación el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, así como la liberación los tres luchadores antiterroristas cubanos. “Toca ahora al gobierno de aquel país el hacer cumplir todo lo que anunció el presidente Barack Obama, por el bien de los pueblos cubano y norteamericano”.

Por su parte Camilo confesó que se emocionó mucho con el regreso de Gerardo, Ramón y Tony, y también que se haya cumplido la palabra de Fidel en junio de 2001.

Los trabajadores del Hotel Palco interrumpieron su jornada y se reunieron en el lobby para escuchar el mensaje transmitido por el presidente Raúl Castro Ruz.

“¡Estamos muy contentos!, expresó a Granma Susel Martínez, especialista de atención a clientes del hotel. Aquí le hemos dado seguimiento a la historia de los Cinco y ahora que ya vamos a tenerlos a todos en casa podemos sentirnos satisfechos, lo estábamos esperando desde hacía mucho tiempo” y agrega “este es el mejor regalo de fin de año que podríamos tener, un gran cierre para el 2014”.

Fernando Guerrero, chef de la instalación, alegó, “estamos felices porque van a volver, como lo prometió Fidel. Creemos que es un logro más de la Revolución, primero, que decidieran liberar a los tres héroes y segundo, que se lograran restablecer las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, aunque aún haya que limar muchos asperezas en este sentido”.

Por su parte, Nerelys Marín, jefa de recepción, manifestó “aunque sabemos que nuestro gobierno y pueblo llevan muchos años tratando de lograr su regreso, saber que están aquí han sido una sorpresa muy grande.

El gerente de la entidad Fernando Álvarez corroboró que, en efecto, sus trabajadores “acogieron la noticia con mucho entusiasmo, aun cuando la voz se había corrido, el júbilo fue inmenso al escucharla dicha por nuestro presidente”.

En el otro extremo de Cuba Félix Rojas Vigó considera que la liberación de Antonio, Gerardo y Ramón, junto al restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos constituye la noticia del año en Cuba y posiblemente en el mundo.

“Por fin acabaron más de 16 años de injusto encierro de esos jóvenes, quienes no hicieron otra cosa que defender a los pueblos cubano y norteamericano contra el terrorismo, expresó emocionado este vecino de la ciudad del Guaso.

“Estoy seguro que esa es la decisión más importante adoptada por un presidente de Estados Unidos respecto a Cuba desde el triunfo de la Revolución en 1959. A Obama hay que reconocerle su valentía, pues conocemos a las presiones que se expone.

“Es verdad que aún no se ha resuelto el problema del bloqueo económico, comercial y financiero, que tanto daño ha causado al pueblo cubano, pero tengo la esperanza de que más temprano que tarde se eliminará, por su anacronismo, y porque como demuestran los últimos acontecimientos, el diálogo bilateral en marcha allana el camino hacia ese propósito, sin quebranto de nuestra independencia y soberanía.

El jubilado guantanamero Máximo Nápoles Vega dijo a Granma que Gerardo, Ramón y Tony, junto a René y Fernando, calaron hondo en el corazón de los cubanos, por el ejemplo de heroísmo, resistencia a toda prueba y lealtad a su Patria.

La misma razón por la cual al centro de la Isla, en Villa Clara, la familia de Adelmar Cedeño fue una de las tantas que en Cuba se reunieron para escuchar la información y se fundieron en un abrazo interminable.

El mismo amor mostraron los alumnos del seminternado Juan Carlos Rodríguez, también en ese territorio, quienes salieron a la plaza a manifestar su regocijo, tomados de las manos y acompañados por cinco banderas cubanas.

¿Por qué tanta alegría entre ustedes?, preguntó Granma, a lo que contestó el pionero Enmanuel Rodríguez: “Eh, quien dijo que había que ser grande para sentirse cubano”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto dijo:

1

18 de diciembre de 2014

03:15:11


Cuba,mi tierra brindó por ti y felicidades por todo lo logrado

nino dijo:

2

18 de diciembre de 2014

04:24:04


Estoy Feliz abrazo inmenso al pueblo cubano mi otra patria firma nino desde Argentina

Carlos Emilio dijo:

3

18 de diciembre de 2014

06:05:14


Bien Cuba, patria de José Martí, cuna de la libertad de Abya Yalá, siempre grande por siempre. Saludos a los Cinco, que regresan como héroes. Vencieron.

Abdulai Mane dijo:

4

18 de diciembre de 2014

06:22:48


Fidel Castro es un Dios en la terra, otras conquistas y vitorias vendran en Cuba. Este no deja de ser un dia que queda en todos los amigos de Cuba como una segunda independencia. Saludos. Abdulai Mane (Antiguo estudante del Instituto Superior de Cultura Fisica- Manuel Fajardo en 1989)

Abdulai Mane dijo:

5

18 de diciembre de 2014

06:24:21


Soy de la Guinea Bissao

lissette dijo:

6

18 de diciembre de 2014

06:58:51


Un gran paso.que reine el sentido comun .Dia historico. Y de vuelta a casa.

NoName dijo:

7

18 de diciembre de 2014

07:03:35


Adios a la criminal ley de ajuste cubano. No mas cubanos muertos en el canal de la Florida

jorge wpb dijo:

8

18 de diciembre de 2014

07:15:50


Por favor queremos ver mas fotos del reencuentro de los cinco muchachos con su familia y con su pueblo. Esta es una victoria de todos y queremos disfrutarla. El sacrificio no fue en vano. Ahora esperemos que se cumplan todos los acuerdos y se respeten las decisiones. Vamos a ver de que van a vivir los dinosaurios del llamado exilio cubano. Ahora cual sera el proximo cacareo.

alejandro dijo:

9

18 de diciembre de 2014

07:22:44


muchas felicidades para todo nuestro pueblo, para nuestro Comandante en jefef Fidel, Raul, nuestros cinco heroes y sus familiares asi como para todas aquellas personas que en cualquier parte del mundo nos apollaron en esta lucha durante 16 años. una victoria mas de nuestra revolucion que cada dia se hace mas inmensa...... FELICIDADES

ANOLAND MORALES dijo:

10

18 de diciembre de 2014

07:37:54


Me siento muy feliz y contenta al poder tener entre nosotros a los 5 heroes y de ver cumplida,una vez mas,las palabras de Fidel,creo que todos los cubanos sientan esta misma alegria y un dia como hoy NUNCA se podra borrar de la historia de Cuba y del mundo.

TELL dijo:

11

18 de diciembre de 2014

07:52:38


Como dijeron las presidentas Cristina y Dilma, “No pensamos ver este día”, eso son palabras sinceras. Hace pocos días, en un comentario mío en un artículo de Cubadebate dije lo mismo, fueron 48 años escuchando que iban a mejorar la relaciones de EU. con Cuba, y nada de nada, pero no me culpen por haberme equivocado, los últimos acontecimiento caminaban por el mismo trillo, solo les recuerdo lo ocurrido con una estudiante cubana en EU., lo ocurrido con un banco Alemán, lo ocurrido con nuestra Oficina de Intereses, sin tener como resolver sus operaciones económicas normales por no encontrar Banco. Entonces ¿Cómo iba a creer en lo que hoy estoy viendo? Sinceramente no creo que con los últimos acontecimientos nadie esperara esto hoy, por el tamaño del evento y por lo rápido, si, si, de forma rápida se ha desencadenado una cantidad de acontecimientos inesperados. Me parece que estoy soñando, la realidad es aplastante, y por demás Feliz. Esperen que me recupere, estoy perdido en el bosque, y sin Flechas ni Ballesta. En cuanto a los Cinco y sobre todo a Gerardo, deben “Deportarlos y no dejarlos entrar a Cuba por ser Humanos Transgenéticos”. Si, si no dejamos entrar el maíz por estas causas, a estos hay que tratarlos igual, miren yo no soy bobo, ningún corazón normal puede aguantar tanta emoción y alegría, si no soy yo, y estoy como loco, imaginen si yo fuera uno de estos tipos, jajajajaja, coñóóóó quien aguanta esta emoción en carne y hueso. Estoy escribiendo esto, y al mismo tiempo viendo la repetición de su llegada, y ¿Cómo sus familiares han resistido estas emociones?, no, a mí nadie me jode, esta gente tienen corazón plástico, porque esta emoción no hay quien la aguante, y pienso en Fidel, que no lo han presentado pero yo se que él es el arquitecto de esto, y cuando ellos lleguen y se paren frente a él, ññññoooooo, coño esto es indescriptible. Me golpean a la mente unas cuantas canciones, De Arjona me viene, “Puente, hay que hacer puente,…..” De Silvio, Cita con Ángeles....Perdónenme, estoy delirando, es propio de la Felicidad, sobre todo cuando te llega de forma inesperada.

nayle Seijo dijo:

12

18 de diciembre de 2014

08:11:41


Es la emosion mas fuerte vivida por nuestro pueblo en los ultimos tiempos, estamos felices todos los cubanos de q nuestros heroes regresaran. Parecia q lo q prometio Fidel en esa ocasion del 2001 no se cumpliria. Pero como siempre no se equivoco. La revolucion hizo todo cuanto pudo para lograr su liberacion y lo logro. El 17 de diciembre de 2014 es un hito en la historia Cubana y en las relaciones Cuba-EUA. Estoy feliz de este logro

Ramon Barbudo dijo:

13

18 de diciembre de 2014

08:13:13


Felicito al pueblo cubano y a sus lideres Revolucionarios. Me regocigo junto a ustedes por el regreso a casa de los restantes 5 heroes; y por el avance en la relacion politica para con EEUU. Estrechemos las manos, construyamos puentes, y nos hacemos mejores vecinos; pero no olvidemos la historia, amigables si, porque asi siempre lo ha sido el pueblo cubano, pero bajar la guardia, jamas! Enhorabuena Cuba. Reciban un abrazo puertorriqueño.

alens dijo:

14

18 de diciembre de 2014

08:18:23


este acontecimiento va a marcar la historia de nuestra patria, y cambiará la vida de todos los cubanos

Roberto Castelo dijo:

15

18 de diciembre de 2014

08:21:58


ME ALEGRA la libertad de los cubanos. Es algo que siempre admiro: la lealtad de su gobierno y del revolucionario pueblo cubano, pueblo culto y rebelde con causa. Pueblo que no debe envenenar por las corrompidas costumbres de Occidente. No olvidemos: EE.UU. es el rey de los embargos. La guerra de Cuba contra Occidente es hoy educativa y cultural; es también la guerra del espíritu universal contra el espíritu del egoísmo.... CUBA Sigue de pie, enarbola siempre tu dignidad, tu decencia, tu espíritu libertador.

Sofia Torres dijo:

16

18 de diciembre de 2014

08:27:16


Muy feliz por el regreso a la patria de nuestros compatriotas. Bienvenidos Hermanos!!. La decision valiente del presidente Obama pasara a la historia como un acto de solidaridad con el pueblo cubano y desde ya es un camino por donde andar hacia la democracia que tanto necesitamos . Mi agradecimiento al Papa por su interes en el bienestar del pueblo cubano.Gracias Sofia Torres

Mariela dijo:

17

18 de diciembre de 2014

08:29:10


Ahora solo falta que extiendan los feriados para celebrar como se debe

Guillermo Baute dijo:

18

18 de diciembre de 2014

09:20:21


Vamos por más… Ya era hora de saber, de esa libertad de hermanos, de estrechar sus triunfantes manos y de reconocer la verdad. Feliz Navidad Mamá, se oirá hoy en tres casas, te doy un beso y me abrazas como este 17, no hay más. La alegría, hoy se desborda en cada hogar, hay sonrisas; hoy descienden como brisas los ángeles de la verdad. Esperaremos, no más, las palabras del comandante, hoy decimos ¡Adelante! y aún, ¡vamos por más! Guillermo Baute

Yadislay Orphee Faure dijo:

19

18 de diciembre de 2014

09:44:29


¡Nuestros 5 están en casa como prometió Fidel¡ Fue una emocionante noticia la que nos dio el presidente de los consejos de estado y de ministro Raúl Castro cuando ayer en el horario del medio día informo al pueblo cubano la gran noticia esperada por todos: los 5 están en casa junto a su pueblo además de que se trabaja en el restablecimiento de las relaciones con EE.UU. La universidad de Guantánamo está de júbilo, y en especial la facultad de Ingeniería y Ciencias Técnicas de la Educación. El silencio invadía toda la facultad y de pronto, los gritos, los aplausos, regocijo y las lágrimas, se reflejaron en los rostros de estudiantes, profesores y demás trabajadores de la facultad de Ingeniería y Ciencias técnicas de la Educación. Así acogimos el anuncio oficial de la llegada a la Patria de los antiterroristas Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández. Fecha histórica para el pueblo cubano y para mundo, triunfo de la justica, era el cumplimiento de lo prometido por Fidel, cuando en julio de 2001 expresó: ¡Volverán! Y así sucedió porque hoy la Patria los contempla orgullosa.

sadafa dijo:

20

18 de diciembre de 2014

10:19:41


felicidades atodo el pueblo de cuba.