ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hoy, Granma en tu móvil

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil en Cuba podrán suscribirse al servicio de titulares de este diario enviando un mensaje al número 8100 con el texto granma.

Por el costo de un peso convertible al mes, el cual se descontará automáticamente del saldo que tenga en su teléfono, Granma emitirá cuatro notificaciones diarias con los titulares más importantes de la jornada, y en dependencia de la relevancia del tema, incluirá sumarios de las noticias.

A esta prestación habitual se añade que los domingos se enviará una síntesis de la sección El Español Nuestro, muy demandada por los lectores.

Aunque la suscripción debe realizarse mensualmente, la renuncia al servicio puede efectuarse en cualquier momento sin costo alguno, enviando un sms al 8000 con el texto granma baja.

Los titulares transmitidos mediante este servicio de mensajería serán adecuados a la exigencia del medio de comunicación empleado, en aras de hacerlos más sencillos y directos.

Para su realización, Granma trabaja de conjunto con la empresa nacional de software Desoft y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

1- ¿En qué consiste el servicio?
Este servicio le permite a los usuarios de la red móvil de Etecsa poder recibir diariamente en sus celulares los titulares y resúmenes de informaciones que publica el periódico Granma a partir de una suscripción realizada por el usuario.

2- ¿Cómo suscribirse al servicio?
El usuario envía un SMS al 8100 y como texto del SMS pone la palabra Granma

3- ¿Cuál es el costo de la suscripción?
La suscripción tiene un costo de 1.00 CUC, que será descontado automáticamente del crédito que tenga su línea en el momento del envío del mensaje al 8100.

4- ¿Qué tiempo de vigencia tiene la suscripción?
La suscripción tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de activación de la misma. Transcurridos los 30 días de servicio este se desactivará automáticamente previa notificación de dicha acción al usuario.

5- ¿Cómo un usuario puede darse baja del servicio?
Un usuario podrá darse baja del servicio en cualquier momento, para esto debe enviar un SMS sin costo alguno al 8000 y como texto del SMS escribir Granma baja.

Nota: Si un usuario se da baja del servicio antes de que concluyan los 30 días de vigencia no se realizarán devoluciones monetarias.

6- ¿Cómo el usuario una vez enviando el SMS al 8100 tendrá constancia de que la suscripción fue realizada con éxito?
Cuando un usuario de la red móvil de Etecsa se suscriba al servicio Noticioso de Granma recibirá un SMS confirmando su suscripción, el mismo le informará al usuario cual es el mecanismo para darse baja del servicio y los números de nuestro centro de contacto.

7- ¿Qué pasaría si el usuario no se ajusta a la sintaxis de suscripción vista en la pregunta tres?
Si el usuario no se ajusta a la palabra clave para realizar la suscripción se le suscribirá a un servicio de noticias por defecto, el que no tiene que ser precisamente el servicio de Granma. Para obtener el servicio de Granma deberá comunicarse con nuestro centro de contacto antes de las 48 horas transcurridas después del envío del sms de suscripción para que allí le den de baja de un servicio y le den de alta en el que el usuario desee.

8- ¿Qué pasaría si el usuario que se suscribió no recibió el SMS que le confirma que la operación fue realizada con éxito o no haberse efectuado la suscripción por no ajustarse a las sintaxis correctas?
Todos los usuarios que envíen un sms al 8100 aunque no reciban la confirmación o no se ajusten a la forma de suscribirse serán suscritos a un servicio de noticias por defecto.

9- ¿Siempre que el usuario envíe un SMS al 8100 se le descuenta 1.00 CUC, esté o no correcta la sintaxis?
Si

10- ¿Cuáles son los espacios de apoyo para una mejor comprensión del servicio?
• Portal de servicios http://www.entumovil.cu
• Sitio www.granma.cu
• Teléfono de atención al cliente de Desoft La Habana 8323501.

11- ¿Qué pasa si un usuario se suscribe más de una vez en el periodo de los 30 días?
Por cada suscripción se le extiende al servicio 30 días más a partir de la fecha de expiración del servicio anterior que contrató.

12- Frecuencia de envío de los sms
Se enviarán 4 sms de 270 caracteres espaciados durante el día.

13- Notificación de expiración de la suscripción
Se enviará antes de finalizar el periodo de suscripción una notificación al usuario informándole del vencimiento de su suscripción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aconcagua dijo:

801

13 de noviembre de 2017

05:37:33


gracias

ALLAN RIVERA dijo:

802

16 de noviembre de 2017

00:17:12


FELICIDADES A ESTA TRINCHERA DE INFORMACION DE UN PAIS BELLO Q NOS COBIJO A MUCHOS LATINOS PARA SER HOY HOMBRES PROFESIONALES Y PROGRESISTAS. SE DEBE A FIDEL A TU PUEBLO SABIO.

Lucio navarro dijo:

803

19 de noviembre de 2017

15:12:31


Me interesa recibir informacion De granma

rafael dijo:

804

19 de noviembre de 2017

15:34:02


siempre muy bueno sobre los informe y analisis de la realidad del pais e internacional, soy paraguayo pero resido en argentina un placer de saludarles

Gustavo Williams dijo:

805

21 de noviembre de 2017

16:17:13


Me gusta estar informado

Elena dijo:

806

22 de noviembre de 2017

05:23:03


Muy buena información sobre todo para los q estamos prestanto serbios fuera de na patria.

KAREN GUZMAN dijo:

807

24 de noviembre de 2017

10:14:59


BUENOS DIAS, SOY VENEZOLANA ACUDO A USTEDES POR QUE TENGO FE DE QUE ME PUEDEN AYUDAR TENGO MUCHO TIEMPO TRATANDO DE LOCALIZAR A IVAN BETANCOURT HIJO DEL GRAN LINO BETANCOURT SI USTEDES PUEDEN POR FAVOR LOCALIZARLO O ENVIAR UN MENSAJE DIGANLE QUE ME ESCRIBA, ME LLAME QUE SOLO DESEO SABER SI ESTA BIEN. GRACIAS Y DESCULPEN LA MOLESTIA.

yoelcy dijo:

808

25 de noviembre de 2017

08:03:26


espero por su servico grasias

Jesús Galvez Labarca dijo:

809

2 de diciembre de 2017

10:01:53


Quiero saber el acontecer de mi tierra. Gracias

Julio Garcia dijo:

810

2 de diciembre de 2017

18:26:41


agente de comunicaciones 2) La Resolución 271/2017 viene algo así como para agravar o entorpecer el trabajo por cuenta propia en esta actividad y con ella la economía y el desarrollo sostenible al que tenemos que rendir lealtad nacional, y esto es debido a un "ingenioso" sistema de contratación "personalizado" nunca antes visto por alguna escuela de Economía-Política en este planeta, me refiero al artículo 6, “el Esquema de Retribución”, podemos afirmar de que está mal interpretado, mal redactado y mal implementado por parte de ETECSA, en el que se tienen en cuenta los ingresos del Agente y la zona donde ejerce, pero de forma contraria a su naturaleza. ETECSA se apoya erróneamente en que los descuentos realizados por compras son 100% ingresos personales y desestimas los múltiples gastos deducibles que acarrea la actividad (Licencia, Carteles y Propaganda, Materiales, Efectos de escritorios, Intereses Bancarios, Transporte, ayudante, gastos telefónicos, inventarios) y en función a este error propone un esquema de retribución o sea margen de ganancia adverso para el que más compra.

Julio Garcia dijo:

811

2 de diciembre de 2017

18:30:25


El famoso y ya aplicado estudio para el que aplicaron el por ciento de margen comercial, nos pone en dudas muchas preguntas: 1. ¿Alguien se ha sentado con cada agente para ver sus posibilidades reales? 2. ¿ETECSA tuvo en cuenta a los agentes del régimen general? 3. ¿ETECSA tuvo en cuenta el nivel de gasto asociados a la actividad de los agentes? 4. Debido a múltiples problemas asociados a ETECSA los agentes nos ayudábamos entre nosotros para comprar, ¿ETECSA tuvo en cuenta que los niveles de compras no reflejan en muchos casos la realidad? 5. ¿ETESA tuvo en cuenta los gastos de los agentes que poseen intereses bancarios? 6. ¿ETECSA tuvo en cuenta que el descuento en compra no es el 100% ingresos personales? 7. ¿Las recargas internacionales? Todas estas medidas lejos de favorecer al tan elogiado Agente de Telecomunicaciones lo reprime y estrangula aún más, desencadenando así un efecto desfavorable en la población y un criterio negativo en la opinión pública nacional en un momento histórico donde hace bastante daño, todo esto debido a la contracción en las ventas al pueblo o su dificultad para adquirir de forma legal alguno de los productos, todas estas medidas traen consigo que se deprima la atención y orientación sobre determinados servicios no rentables y la limitación a los que lo son al propio pueblo. El criterio generalizado es que “Ahora un Agente de Telecomunicaciones para estar bien comercialmente con ETECSA debe atender y vender menos a la población, enviar a las Oficinas Comerciales de ETECSA toda aquella población que es limitada a atender por parte de los agentes que de forma indirecta, por regulaciones y contratos mal ejecutados ahora están afectados.

Julio Garcia dijo:

812

2 de diciembre de 2017

18:32:23


3) La Resolución 271/2017 en su Artículo 3 “Productos y Servicios a Comercializar” inciso 2 “Venta y Recarga de servicios en la modalidad Prepago”, insiste en: la venta de tarjeta o cuentas prepagadas de Telefonía Fija, Móvil y de Acceso a Internet, así como las recargas asociadas a estas tarjetas, También establece “simbólicamente” y por 3er año consecutivo la venta de accesorios, terminales y otros productos asociados con el servicio. Realidad de hoy Las Tarjetas de Internet a pesar que se venden exclusivamente en las Oficinas Comerciales desde hace ya dos años y con un límite de 3 diarias x carnet de identidad, aún se revenden ilegalmente desde hace ya igual periodo de tiempo al doble de su comercialización por personas no autorizadas, ni reconocidas por licencia alguna, ETECSA hoy alimenta directamente el llamado mercado negro y beneficia a personas inescrupulosas con ánimo de lucro desmedido, la población está descontenta con esto y nosotros los agentes disciplinadamente orientamos y exhortamos a los residentes que se creen una cuenta permanente para que salgan de esa agonía, pero en este sentido no vemos proyección alguna. Las ventas de accesorios terminales y otros productos asociados con el servicio, aún redundan a modo de símbolo para los Centros Agentes, esto se comercializa por otras personas conocidas coloquialmente como “Merolicos”, los precios son de todas las modalidades y marcas existida y esto es debido de alguna manera al funcionamiento estratégico de ETECSA no materializado en este sentido. Preguntas: 1. ¿Cuándo vamos a comercializar tarjetas nautas y frenar la desmoralización de la imagen corporativa de ETECSA, cada vez que alguien tiene que adquirir esta tarjeta de manera ambulante y no en un local de Agente de Telecomunicaciones? 2. ¿Cuándo las ventas de accesorios terminales y otros productos asociados con el servicio dejaran de ser simbólicos? 3. ¿La no contratación de estos productos se encuentra conforme con la legislación vigente?

Alfredo Hernandez dijo:

813

2 de diciembre de 2017

18:34:23


Las 7 razones en la que ETECSA manifiesta contradicción en la aplicación del concepto: a. El precepto de cada quien según su capacidad, cada quien según su trabajo, su esfuerzo, su dedicación, su sacrificio, su gastos, su financiamiento, etc…. b. El lineamiento de Alcanzar la organización de la fuerza laboral en colectivos, para lograr una correcta vinculación al área y a los resultados finales, que asegure el aumento de la productividad de los trabajadores. c. La búsqueda incesante del perfeccionamiento laboral. d. La convocatoria de la lucha diaria por la excelencia en la calidad y los servicios. e. La política de concentrar las inversiones y la atención en los actores más eficientes, de mejores resultados teniendo en cuenta las características territoriales y la capacidad demostrada. Garantizando un mejor servicio especializado al el sector. f. El principio de armonizar con mayor autonomía entre las diferentes formas de gestión, con el fin de contribuir a elevar la eficiencia y eficacia de los productos y servicio dirigidos a la población. g. Las obligadas evaluaciones según punto 12.5.1 de nuestro desempeño obligan al Agente a incrementar las compras a un determinado volumen de productos, pero estas compras provocan que seamos penalizados posteriormente (mientras más compramos, menos margen de ganancia nos recontratarán) según la prerrogativa pactada en la condición 16.4 de modificar los porcientos de retribución según ETECSA entienda. Desfavoreciendo a los agentes rebajados al 3% y 5% de margen comercial ya que hay que pagar más dinero por menos cantidades de productos, cerrándole el contrato a los que no cumplan con determinados volúmenes de compras

pedro pablo medina garrido dijo:

814

8 de diciembre de 2017

11:07:16


¡caramba! reluciente idea pero servicio carìsimo

Franciss Brown Smith dijo:

815

14 de diciembre de 2017

13:08:33


Considero que el servicio debe ser gratis o por lo menos un costo menor en CUC para el cubano que vive de un salario.Felicidades

nils proenza arzola dijo:

816

15 de diciembre de 2017

00:03:20


es genial

Rosemary Fuentes Bourzac dijo:

817

19 de diciembre de 2017

12:04:08


Admiro la verdad de su trabajo.Felicidades por ello.Continúen así

Mylai Burgos Matamoros dijo:

818

8 de enero de 2018

15:05:48


Ojalá me pueda llegar el boletín, me he inscrito muchas veces y nunca me ha funcionado el link, saludos

Adalis dijo:

819

9 de enero de 2018

12:08:00


Esta opción es muy buena, deben de trabajar en lograr incorporar otra prensa, como por ejemplo la del 26. No considero que el precio por este servicio esté adecuado, ya que la prensa solo cuesta 0.20 C y por los servicios que presta correo al ponerla en casa se pagan 10.20 pesos al mes incluyendo este…. Ellos la ponen en las casas en bicicletas, bajo sol y agua, la transportan desde lejos, la llevan a los lugares más intrincados, donde muchas personas ni se imaginan, pagan a cada cartero, gestor o agente su salario…todo eso y muchas cosas más que desconocen y solo por 10.20 ¿Cómo es posible que a ETECSA que no le ha de costar tanto acceder a las informaciones de esta prensa nacional, comercialice tan caro?…! al doble!

Amaury milla dijo:

820

12 de enero de 2018

02:58:36


Me encanta el periódico Granma siempre lo he seguido