ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hoy, Granma en tu móvil

A partir de hoy los usuarios de telefonía móvil en Cuba podrán suscribirse al servicio de titulares de este diario enviando un mensaje al número 8100 con el texto granma.

Por el costo de un peso convertible al mes, el cual se descontará automáticamente del saldo que tenga en su teléfono, Granma emitirá cuatro notificaciones diarias con los titulares más importantes de la jornada, y en dependencia de la relevancia del tema, incluirá sumarios de las noticias.

A esta prestación habitual se añade que los domingos se enviará una síntesis de la sección El Español Nuestro, muy demandada por los lectores.

Aunque la suscripción debe realizarse mensualmente, la renuncia al servicio puede efectuarse en cualquier momento sin costo alguno, enviando un sms al 8000 con el texto granma baja.

Los titulares transmitidos mediante este servicio de mensajería serán adecuados a la exigencia del medio de comunicación empleado, en aras de hacerlos más sencillos y directos.

Para su realización, Granma trabaja de conjunto con la empresa nacional de software Desoft y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

1- ¿En qué consiste el servicio?
Este servicio le permite a los usuarios de la red móvil de Etecsa poder recibir diariamente en sus celulares los titulares y resúmenes de informaciones que publica el periódico Granma a partir de una suscripción realizada por el usuario.

2- ¿Cómo suscribirse al servicio?
El usuario envía un SMS al 8100 y como texto del SMS pone la palabra Granma

3- ¿Cuál es el costo de la suscripción?
La suscripción tiene un costo de 1.00 CUC, que será descontado automáticamente del crédito que tenga su línea en el momento del envío del mensaje al 8100.

4- ¿Qué tiempo de vigencia tiene la suscripción?
La suscripción tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de activación de la misma. Transcurridos los 30 días de servicio este se desactivará automáticamente previa notificación de dicha acción al usuario.

5- ¿Cómo un usuario puede darse baja del servicio?
Un usuario podrá darse baja del servicio en cualquier momento, para esto debe enviar un SMS sin costo alguno al 8000 y como texto del SMS escribir Granma baja.

Nota: Si un usuario se da baja del servicio antes de que concluyan los 30 días de vigencia no se realizarán devoluciones monetarias.

6- ¿Cómo el usuario una vez enviando el SMS al 8100 tendrá constancia de que la suscripción fue realizada con éxito?
Cuando un usuario de la red móvil de Etecsa se suscriba al servicio Noticioso de Granma recibirá un SMS confirmando su suscripción, el mismo le informará al usuario cual es el mecanismo para darse baja del servicio y los números de nuestro centro de contacto.

7- ¿Qué pasaría si el usuario no se ajusta a la sintaxis de suscripción vista en la pregunta tres?
Si el usuario no se ajusta a la palabra clave para realizar la suscripción se le suscribirá a un servicio de noticias por defecto, el que no tiene que ser precisamente el servicio de Granma. Para obtener el servicio de Granma deberá comunicarse con nuestro centro de contacto antes de las 48 horas transcurridas después del envío del sms de suscripción para que allí le den de baja de un servicio y le den de alta en el que el usuario desee.

8- ¿Qué pasaría si el usuario que se suscribió no recibió el SMS que le confirma que la operación fue realizada con éxito o no haberse efectuado la suscripción por no ajustarse a las sintaxis correctas?
Todos los usuarios que envíen un sms al 8100 aunque no reciban la confirmación o no se ajusten a la forma de suscribirse serán suscritos a un servicio de noticias por defecto.

9- ¿Siempre que el usuario envíe un SMS al 8100 se le descuenta 1.00 CUC, esté o no correcta la sintaxis?
Si

10- ¿Cuáles son los espacios de apoyo para una mejor comprensión del servicio?
• Portal de servicios http://www.entumovil.cu
• Sitio www.granma.cu
• Teléfono de atención al cliente de Desoft La Habana 8323501.

11- ¿Qué pasa si un usuario se suscribe más de una vez en el periodo de los 30 días?
Por cada suscripción se le extiende al servicio 30 días más a partir de la fecha de expiración del servicio anterior que contrató.

12- Frecuencia de envío de los sms
Se enviarán 4 sms de 270 caracteres espaciados durante el día.

13- Notificación de expiración de la suscripción
Se enviará antes de finalizar el periodo de suscripción una notificación al usuario informándole del vencimiento de su suscripción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gustavo seijo dijo:

641

2 de febrero de 2017

22:16:13


Hermoso pais y bella gente

Isabel Beatriz dijo:

642

3 de febrero de 2017

09:22:22


la idea es super y muy buena, los felicito por esta brillante idea; pero si la cuestión es q los usuarios que no están suscritos a la prensa impresa puedan revisar el diario desde su movil, con esta opción lograrán que enseguida se inscriban en el correo al diario impreso; creo que todavia debemos considerar los precios que oferta ETCSA para estos servicios, que aun los considero muy caros tomando en cuenta que vivimos en un pais con doble moneda y que 1 cuc equivale a 25 usd

adlin.fabre dijo:

643

3 de febrero de 2017

11:29:24


yo leo el granma todos los dias me gusta ya que por medio de él no informamos sobre todo lo que acontece en Cuba

carlos cuarez dijo:

644

5 de febrero de 2017

11:02:46


Soy del oriente venezolano y sueño en ir a su pais ya tengo 59años y soy docente colaborador y operario de nuestra querida Mision Sucre creada por nuestro Comandante Supremo Hugo Chavez

carlos cuarez dijo:

645

5 de febrero de 2017

11:07:57


les agradezco me envien lo que puedan

Julio César Inoa dijo:

646

6 de febrero de 2017

17:27:40


Soy un joven dominicano comprometido con la lucha revolucionaria de mi país y el mundo.

JOSE GUZMAN ZAVALA dijo:

647

6 de febrero de 2017

22:15:40


Soy mexicano,del estado de Gto. me gustaria conocer Cuba ya que siempre he admirado a ese pueblo tan valiente,mi pregunta seria ¿Como puedo conseguir un buen paquete turistico ,para visitar la isla.?

Marilenys dijo:

648

7 de febrero de 2017

16:37:06


Es muy interesante lo que día adía se nos comunica a través de ustedes, gracias por su información diaria

José dijo:

649

10 de febrero de 2017

21:37:28


¿Y POR QUE SOLO EN LOS CELULARES?

Angel dijo:

650

15 de febrero de 2017

17:33:48


Buenas idea....estoy en ese tren grande y lindo de la informatizacion de la sociedad cubana, gracia granma, a navergar si nesecitas ayuda cuenta con migo..

YAILIN dijo:

651

17 de febrero de 2017

15:13:31


me gusto la iniciativa asi el granma llegara a la juventud cubana mucho mejor ,felicitaciones

Jorge dijo:

652

17 de febrero de 2017

15:35:55


Mi duda es... Aun es posible recibir los titulares a las cuentas de correo desde equipos telefonicos fijos o institucionales ??

Gisela Montes de oca dijo:

653

18 de febrero de 2017

16:17:22


Buena noticia... así estamos informados

Joker Respondió:


22 de febrero de 2017

14:19:34

Una buena noticia sería q bajaran el precio de la conexión.Capishi.

Fidel Castro medina dijo:

654

23 de febrero de 2017

09:56:12


Apoyo siempre la causa de cuba,hasta la victoria siempre comandante Fidel.

PERDOP dijo:

655

23 de febrero de 2017

13:17:28


LOS TITULARES DEBEN DE SER GRATIS Y MAS LAS NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES 1 CUC , SEÑORES 25 PESOS POR ESTE SERVICIO NO ES FACIL SI EL NOTICIERO DE LAS 8 pm TAMBIÉN LO VAN A COBRAR

Yerys dijo:

656

23 de febrero de 2017

20:50:30


Deseo ver los titulares de granja en mi móvil

Patricia dijo:

657

24 de febrero de 2017

09:12:36


Desesperanza con franqueo. Es lo que sufrimos muchos usuarios de los servicios de Correos internacional. Como prueba me remito a la sección en su página web titulada:” ¿Qué piensa de nosotros? Puede comentarnos”, donde se pueden leer miles de comentarios reclamando la demora de los paquetes que desde su arribo al país pasa por diferentes secciones de controles, predespachos, despachos, etc, para quedarse habitualmente “empantanados” en algún sitio durante meses, antes de llegar a los destinatarios. Muchas veces los paquetes contienen medicinas y artículos de primera necesidad, que deben llegar cuanto antes a los destinatarios. Si a esa demora le añadimos que algunos envíos han sido abiertos sustrayéndoseles parte del contenido, para poner en su lugar trapos u otros objetos para que mantengan el peso, ya la desvergüenza es infame. Ante tanta demora, la respuesta siempre es la misma: la falta de combustible hace que los bultos postales tarden en ser repartidos (inclusive en la propia capital) y piden disculpas o responden que reclamen la tardanza en el país de origen. En fechas pasadas informaron que estaban utilizando el servicio ferroviario para llevar la correspondencia agilizándose de esta forma el servicio de Correos, pero la demora continúa. No entiendo si se utilizan vagones de ferrocarril con una capacidad bastante grande, que se mantenga ese “cuello de botella”. Dejo enlace de la mencionada pestaña de la página web de Correos, como prueba de que lo que aquí comento, es totalmente cierto. http://www.correos.cu/que-piensa-de-nosotros Añado que los servicios de Correos de Cuba tienen unas tarifas que siempre deben pagar los destinatarios en CUP y que por parte de Aduana de Cuba también existen tarifas aduanales que deben pagar en CUC, a partir de que el paquete supere el 1,5 Kg de peso. Aclarando que los paquetes ya vienen franqueados en origen, el monto total es considerable, para después tener un servicio poco eficiente. Espero que se encuentre alguna vía para que se solucione de una vez y por todas, esta grave situación y que la utilización de los servicios de Correos de Cuba, deje de ser un calvario.

osvaldo dijo:

658

24 de febrero de 2017

12:06:31


HOLA AMIGOS Y PARA MI ESTE PERIODICO ES UNOS DE LOS MEJORES Q TENEMOS EN EL PAIS. PIENSO QUE TODO LO QUE SE ESTA HACIENDO EN CUANTO A LA TEGNOLOGIA DE LOS CELULARES ES UN GRAN AVANCE PARA NOSOTROS, CLARO EL QUE TIENE LA POSIBILIDAD, PERO QUISIERA SABER SI HAY ALGUN PROGRAMA O PROYECTO NUEVO PARA LOS TELEFONOS FIJOS.EN ESTE CASO EN ELMUNICIPIO DE 10 DE OCTUBRE, ESPECIFICAMENTE EN LUYANO, TENEMOS LAS LINEAS PERO NO ACABAN DE RESOLVER EL PROBLEMAS DE LOS PARES. LES HABLO EN NOMBRE DE MUCHOS VECINOS QUE ESTAMOS EN ESA SITUACION.QUEREMOS QUE NOS AYUDEN O POR MEDIO DE ESTE GRAN DIARIO NOS EXPLIQUE, ATENTAMENTE.OSVALDO CAMPOS PIEDRA.DIRECCION CALZAD DE LUYANO 105 ENTRE ACIERTO Y ATARES, 10DE OCTUBRE.

yuleydis dijo:

659

28 de febrero de 2017

16:57:57


Creo que es una buena opción, pero el servicio debería ser gratis, o al menos a mitad de precio. solo una frase: equivocarse puede cualquiera, rectificar es de sabio.

barbara dijo:

660

1 de marzo de 2017

08:34:20


los felicito, la opción es muy buena y la idea también, pero coincido con los demás el servicio debería ser gratis, ya que no todos tenemos la posibilidad de que nos recarguen del exterior.