ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ministra cubana visitó una escuela primaria e intercambió con profesores y alumnos Foto: del autor

Puerto Príncipe, Haití.-Un nuevo convenio de colaboración relacionado con el desarrollo de la alfabetización fue suscrito en la mañana de hoy por Ena Elsa Velázquez y NesmyManigat, ministros de Educación de Cuba y Haití, respectivamente.

“Este convenio canaliza el desarrollo de tres etapas de alfabetización, que serían la sexta, séptima y octava, con un periodo de duración de cinco meses cada una. En la sexta, que convocamos ahora, se prevé que se alfabeticen alrededor de 200 mil haitianos”, explicó la titular de la Isla a Granma.

Cuba mantiene, desde 1999, una brigada de maestros que hasta la fecha ha asesorado la alfabetización de más de 400 mil personas en Haití, cuyo nivel de analfabetismo es uno de los más altos de la región.

“Creo que es un gesto muy altruista de cualquier gobierno pensar en sacar de la ignorancia a sus habitantes enseñándoles a leer y escribir”.

“Tengo la confianza de que este acuerdo lo llevaremos a cabo de manera conjunta durante el año 2015-2016. Haremos todo lo necesario para que la campaña siga teniendo éxito y para seguir avanzando en el camino de la educación para el pueblo haitiano”, manifestó más adelante.

Por su parte, el ministro haitiano expresó que el de hoy fue un día histórico en las relaciones de cooperación entre ambos países en materia de educación. “Cuba es un modelo a seguir en el Caribe y América Latina. El desafío es grande pero Haití se compromete a trabajar”, aseguró.

Velázquez, además, le extendió a su homólogo la invitación a participar en Pedagogía 2015, a desarrollarse del 26 al 30 de enero próximo, en donde –adelantó- se firmará otro convenio de trabajo en materia de capacitación y superación de los maestros haitianos.

La ministra cubana también visitó una escuela primaria e intercambió con profesores y alumnos, a quienes exhortó a estudiar y prepararse.

Distribuida en los diez departamentos del país, la brigada de profesores cubanos prepara a supervisores y a facilitadores haitianos a través de los métodos Aprann o alfaradio y Yo sí puedo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniela dijo:

1

11 de diciembre de 2014

06:58:29


É muito importante levantar a causa da inclusão social no mundo. Parabéns!

Nébuc dijo:

2

11 de diciembre de 2014

14:19:53


Cuando la Dra. Leonela Relys elaboró el método cubano de alfabetización "Yo si puedo" e incorpora la matemática por sugerencia de Fidel, jamás pensó que tantas personas en el mundo se beneficiaran con él. Otros métodos se han empleado en el resto del mundo pero, sin regionalismo, el método cubano ha demostrado dentro de su sencillez, la capacidad de instruir personas de todas las edades y estimular su continuidad de estudio. En la reciente Cumbre Iberoamericana se analizó el tema de la Educación pero no se comentó el Método cubano de alfabetización. Haití merece que se le ayude, comenzando por educar a su pueblo para, como dijo Martí, "Solamente un pueblo culto puede ser verdaderamente libre".

yamir dijo:

3

5 de febrero de 2015

08:44:35


Este año se gradúan algunos estudiantes de la carrera Matemática Física en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela en la provincia de Villa Clara, formamos parte del plan de estudio D y contamos con una preparación lo suficientemente buena como para apoyar el proceso educacional en cualquier lugar del planeta. Luchadores por el correcto desarrollo intelectual y por la sabiduría del ser humano: pueden contar con nosotros.

yamir villa clara dijo:

4

5 de febrero de 2015

09:09:36


Este año se gradúan algunos estudiantes de la carrera Matemática Física en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela en la provincia de Villa Clara, formamos parte del plan de estudio D y contamos con una preparación lo suficientemente buena como para apoyar el proceso educacional en cualquier lugar del planeta. Luchadores por el correcto desarrollo intelectual y por la sabiduría del ser humano: pueden contar con nosotros.