ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en las primeras horas de la noche de este lunes, en la terminal 5 del capitalino Aeropuerto Internacional José Martí, al último grupo de atletas, entrenadores, árbitros, per­sonal médico, federativos y directivos del In­der que participaron en los XXII Juegos Cen­­­tro­ame­ricanos y del Caribe, Veracruz 2014.

Al pie de la escalerilla del avión el General de Ejército, junto al miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vi­ce­presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y José Ramón Fernández, titular del Comité Olímpico Cubano, les ofrecieron una cordial bienvenida e intercambiaron con varios de los medallistas de la lucha libre y grecorromana, boxeo, voleibol y remo, entre otras disciplinas.

En coincidencia con las celebraciones por el aniversario 58 del desembarco del Granma por Las Coloradas, la máxima dirección del país —que también dialogó con los presentadores de la televisión cubana acreditados en los juegos— recibió a los deportistas en nombre del pueblo, el cual disfrutó día a día las competencias hasta altas horas de la noche.

El abanderado de la delegación cubana, el multicampeón y medallista centroamericano Mijaín López Núñez, expresó a nombre de los deportistas, la alegría por estar de regreso en la Patria, “con el cumplimiento de nuestra medalla de la dignidad”. Agradeció además al pueblo por hacer posible todos esos momentos de intensas emociones y ratificó que estar en Cuba, “con nuestra Revolución, es el orgullo más lindo que pueda tener un atleta”.

Por su parte el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló en su intervención que “muchas veces la historia se nos presenta a través de símbolos, y es muy simbólico, de una manera muy especial, que cuando estamos en la víspera de un nuevo aniversario del desembarco del Gran­ma y de la constitución de nuestras invictas y gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, ustedes arriben a la patria victoriosos y dignos”.

“Nuestro pueblo los recibe con todo cariño, respeto y admiración”, añadió y destacó asimismo que con este triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, nuestro país vuelve a alcanzar la cima más alta del olimpo en la región y se “demuestra que el movimiento deportivo cubano, en pleno perfeccionamiento, en plena actualización, va teniendo una nueva hornada, una nueva generación de deportistas que han asumido el legado histórico de nuestro movimiento deportivo en la Revolución”.

Estos jóvenes, apuntó Díaz-Canel, “ya están escribiendo también su propia historia, y están prestos también a dar nuevas victorias a las Patria, a la Revolución y a nuestro socialismo”.

“No nos vamos a deslumbrar con la victoria —resaltó— de inmediato vamos a comenzar a hacer los análisis de las experiencias que nos aportan estos juegos centroamericanos y también de inmediato vamos a comenzar la preparación para los compromisos y retos futuros y en particular para los juegos pa­namericanos del próximo año en Toronto”.

“Bienvenidos campeones a la Patria”, concluyó.

Participaron, además, en este recibimiento oficial el Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, vicepresidente del Instituto de Amistad con los Pueblos, junto a otros dirigentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago Rodriguez dijo:

1

2 de diciembre de 2014

01:03:01


BNoches. En pocos paises, por no decir ninguno, ningun presidente o mandatario recibio al pie de la escalerrilla del avion a sus deportistas. En el primer vuelo, por lla tarde, llego un amplio grupo, y por la noche, fueron recibidos muy bien el resto. Por suerte, a Fidel y Raul siempre le gustaron los deportes, y sobre todo al Gallego, admirable, quien casi con 90 años aun tiene fuerzas para seguir ligado al deporte .JR Fdez es un ejemplo de caballerosidad. Bienvenidos campeones y ahora en unos dias comenzar a prepararse para buscar el segundo lugar en Toronto. En el 2016 en Rio vamos a estar entre loa diez en los JO. Para eso sobra en talento y los buenos deseos. Suerte.

Dr. Misael Salvador dijo:

2

2 de diciembre de 2014

06:36:22


Felicitamos a todos lo que de una forma u otra han tenido que ver con este nuevo éxito del Movimiento Deportivo Cubano, nos encontramos trascurriendo el ciclo olímpico 2012-2016, por lo que los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México), representaron una competición de preparación para nuestros deportistas. En tal sentido, debemos destacar que nos caracterizó la unidad acometedora y el carácter deportivo por el resultado de la máxima meta, expresión humana que nos llevo a mantener el sitial de honor para estos encuentros. Quiero subrayar nuevamente la actuación especial de los boxeadores cubanos, que aunque no supera otras realizaciones en la que alcanzaron la totalidad de las medallas en disputas, como sucedió en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Maracaibo, Venezuela), pero si iguala la actuación de: 1. XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe (La Habana, Cuba) donde se disputaron 11 títulos y se alcanzaron 10 medallas de oro. 2. XV Juegos Centroamericanos y del Caribe (Santiago de los Caballeros, República Dominicana) se disputaron 11 títulos y se alcanzaron 10 medallas de oro. 3. XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Ponce, Puerto Rico) se disputaron 12 títulos y se alcanzaron 11 medallas de oro. Verdaderamente es una proeza lo que el buque insignia logra en cada competencia deportiva en la que asiste, recordemos otras acentuadas actuaciones y citemos: 1. El VII Campeonato del Mundo (Tampere, Finlandia, 1993), donde se diputaron 12 títulos y se alcanzaron 8 medallas de oro. 2. XXV Juegos Olímpicos (Barcelona, España, 1992), donde se diputaron 12 títulos y se alcanzaron 7 medallas de oro. Considero que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), organismo central del Estado Cubano, que se encarga de la gestión deportiva, la educación física y la recreación en Cuba, fundado el 23 de febrero de 1961, a los 53 años de difícil bregar se debe hacer un RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LA ESCUELA CUBANA DE BOXEO, porque ninguna otra institución deportiva en 55 años de revolución social, ha logrado un sostenible resultado deportivo como lo ha mostrado el boxeo cubano.

Roberto Apaceiro Fernández dijo:

3

2 de diciembre de 2014

06:38:34


Este es el momento de verdad de lo que es sentirse cubano, primero defendemos nuestra Bandera, unido a ella esta la Revolución, la Familia y todo un Pueblo. Por eso estuvo muy presente durante todos los Juegos la canción de Habana de Primera A mi me dicen Cuba.

mario dijo:

4

2 de diciembre de 2014

07:02:08


Desde la lejana y hermana Angola, los colaboradores cubanos de la región académica V felicitamos a todos los deportistas que dignamente nos representaron en los juegos centroamericanos y del Caribe y felicidades a todos los membros de la FAR por su aniversario que es el aniversario de todo nuestro Pueblo.

Yordanka dijo:

5

2 de diciembre de 2014

07:28:10


Nunca nos decepcionan, a pesar de que no brillen en todos Preseas doradas,plateadas o bronceadas con el solo hecho de habernos representados dignamente y de regresar a la Patria, ya nos sentimos llenos de orgullo. La Juventud de mi Empresa (SERCONI) los seguimos en todo momento, nuestros comentarios por las mañanas siempre era deportivo, apoyándolos en todo momento. FELICIDADES y como dijo Raúl "Bienvenidos Campeones a la Patria".

Leandro dijo:

6

2 de diciembre de 2014

10:39:11


Cuba está en la mira de la prensa internacional. Si no hubiéramos logrado el primer lugar, miles de artículos se escribirían para decir que Cuba languidece. El silencio de esa prensa es el más grande de los reconocimientos al logro de nuestra Revolución. Felicidades campeones y al segundo lugar en los Panamericanos. Qué no quepa duda. Todo por la Patria.

Fede dijo:

7

2 de diciembre de 2014

11:27:10


Me di cuenta que una competidora mexicana prefirió irse a una fiesta familiar que a disputar la medalla de oro. Acá, es común que los atletas de alto rendimiento batallen mucho para conseguir apoyos de las instituciones. Por el es de risa loca que se presuma segundo lugar en las competencias y se diga "avanzamos". Pobre México.

darvin dijo:

8

2 de diciembre de 2014

13:54:20


En algún momento me pregunté por qué Cuba asistía con sus mejores atletas a estas lides del centro caribe, hoy tengo una respuesta, es que amamos el deporte y eso va mas allá de una cuenta millonaria, de correr por rutina, eso es respetar a los adversarios por débiles que parezcan, eso es hermanar pueblos, eso es ser profesional...

raul dijo:

9

3 de diciembre de 2014

13:05:10


felicidades campeones.cuba siempre cuba.

Rolando Cespedes dijo:

10

3 de diciembre de 2014

16:23:10


Quiero felicitar a la delegacion deportiva cubana por su triunfo en los juegos. Cuando comenzaron los juegos centroamericanos comente, resulta que ahora un segundo lugar era digno en algo que habiamos dominado por anos. Los atletas pusieron su orgullo y sacaron la casta de campeones.Ahora apoyen a esos atletas que nadie puede practicar una disciplina sin apoyo,el deporte requiere de esfuerzos.

Wilfredo dijo:

11

3 de diciembre de 2014

18:03:36


Felicidades campeones ! Les saludamos desde Natal, Brasil.