ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Firma de Memorando de Entendimiento entre la Escuela Superior de Cuadros del Estado y Gobierno de la República de Cuba y la Academia de Gobernación de la República Popular de China. Foto: Alberto Borrego

Cuba y China firmaron ayer, en La Ha­ba­na, un Memorando de Entendimiento para la colaboración en el ámbito de la administración pública y la dirección y gestión em­presarial.

El documento formaliza los vínculos de cooperación para la capacitación de cuadros del Estado y del Gobierno de ambas naciones. Fue suscrito por Chen Baosheng, secretario del Comité del Partido en la Academia de Gobernación de la República Popular y vicerrector, y Mercedes Delgado Fernández, rectora de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno de Cuba.

El Memorando de Entendimiento tiene el propósito de estimular el intercambio en la esfera de personal docente, textos, programas de estudios e investigaciones entre las instituciones de ambas partes, declaró a la prensa Delgado Fernández.

Este instrumento es un importante hecho para las relaciones bilaterales, y constituye un acto sin precedentes en tanto nuestra Es­cuela Superior no había suscrito antes documentos de este tipo y con estos objetivos con ninguna otra institución similar de ningún país, refirió.

Por su parte, Jorge Luis Guerrero, jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y del Go­bier­no de Cuba, señaló que el mecanismo contribuirá a la aplicación de los Lineamientos de la política económica y social de la isla.

A partir de la aprobación de esas directrices en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en el año 2011, se decidió llevar a cabo un programa de preparación para los cuadros que tienen la responsabilidad de implementar esos lineamientos en las mejores condiciones, recordó Guerrero.

Esa idea se materializó a través de la creación de instituciones como la Escuela Su­pe­rior, cuyos cursos ya han graduado a 11 000 personas y se efectúan en todas las provincias de Cu­ba con el objetivo de capacitar a directivos y em­presarios para la función que realizan, apuntó.

Según explicó el jefe de la Dirección de Cua­dros, esos cursos incluyen talleres actualizados, visitas e intercambios en lugares donde se están dando los cambios fundamentales en el contexto de la actualización del modelo económico cubano.

El Memorando se concertó en el marco de la visita oficial que realiza a Cuba una delegación que encabeza el consejero de Estado de la República Popular China, Yang Jing. (Con información de AIN y Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dimitri dijo:

1

29 de noviembre de 2014

01:45:11


LOS SUEÑOS SOLO SE CUMPLEN TRABAJANDO SERIAMENTE Actualizado el 20-10-2014 | Agrandar | Achicar Autor? | Fuente?El sueño chino de la gran revitalización de la nación china, de Xi Jinping ??El cumplimiento de la gran revitalización de la nación china es una causa gloriosa pero ardua que exige los esfuerzos mancomunados de generaciones de chinos. Hablar en vano perjudica al país, mientras que trabajar seriamente lo vigoriza. Los comunistas de nuestra generación hemos de perseverar en la continuación de la causa de quienes nos cedieron y en la apertura de nuevas perspectivas para construir bien nuestro Partido; y, uniendo a todos los hijos de la nación china, construir bien nuestro país, asegurar el buen desarrollo de nuestra nación y proseguir así con coraje nuestro avance hacia la gran revitalización de la nación china. ??Palabras pronunciadas en una visita a la exposición El Camino hacia la Revitalización (29.11.2012), Renmin Ribao, 30.11.2012 ??Hay que lograr realmente que un plan bien hecho se ejecute hasta el final y conseguir efectivamente resultados en el trabajo. Debemos tener el espíritu propio de quien clava un clavo, cosa que no suele hacerse bien de un solo martillazo, sino que requiere martillear hasta que esté bien clavado y seguro, momento en el que se puede empezar a clavar otro; si continuamos de esta forma, no cabe duda de que obtendremos un gran resultado. Si uno va martillazo por aquí y martillazo por allá, muy probablemente no logrará clavar ni un solo clavo recto y firme. Debemos tener este espíritu: “el éxito de una causa no debe necesariamente lograrse en mi mandato”. ??“Discurso pronunciado en el segundo pleno de la II Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China” (28.2.2013) ??Ante la impetuosa corriente de la época y las anhelantes expectativas del pueblo de llevar una vida mejor, no podemos permitirnos ninguna autocomplacencia ni relajamiento alguno, sino que debemos redoblar los esfuerzos y avanzar con intrepidez para continuar llevando adelante la causa del socialismo con peculiaridades chinas, y seguir luchando sin desmayo por la materialización del sueño chino que es la gran revitalización de la nación china. ??“Discurso ante la I Sesión de la XII Asamblea Popular Nacional” (17.3.2013), Renmin Ribao, 18.3.2013 ??Hay que ser persistentes en honrar el trabajo y en crear beneficios para los trabajadores. El trabajo es la fuente de la riqueza y la felicidad. Únicamente con el trabajo honesto se pueden concretar los bellos sueños humanos; solo con él se pueden solucionar las diversas clases de problemas difíciles que encierra el desarrollo; y solo con él se puede dar forma a todo el esplendor que hay en la vida. El trabajo ha creado la nación china, así como su historia esplendorosa, y con toda seguridad le traerá un futuro luminoso. “No hay nada en el mundo que el laborioso no pueda superar”. Hace falta tener firmemente presente la idea de que el trabajo es la virtud más honorable, más noble, más grande y más bella, de modo que todo el pueblo vaya más allá en el despliegue de su motivación por el trabajo y en la liberación de su potencial creativo, construyendo una vida más esplendorosa mediante el trabajo. ??“Palabras pronunciadas en una charla con los representantes de los trabajadores modelo nacionales” (28.4.2013), Renmin Ribao, 29.4.2013 ??Una marcha de mil li comienza con un paso. Nuestro país tiene ante sí perspectivas de desarrollo muy brillantes, pero no es posible que nuestro camino sea del todo llano y expedito, ni que el plan se cumpla de golpe, ni que el sueño se concretice de la noche a la mañana. Todas las cosas del mundo emergen de penalidades, por lo que cuanto más hermoso sea el futuro que deseemos, tanto más arduos habrán de ser los esfuerzos que le dediquemos. ??“Palabras pronunciadas en una charla con los representantes de los trabajadores modelo nacionales” (28.4.2013), Renmin Ribao, 29.4.2013 ??Los sueños comienzan en el estudio y las causas empiezan en la práctica. En el mundo actual, los conocimientos y la información se actualizan rápidamente, por lo que la más mínima relajación en el estudio lo deja a uno a la zaga. Hay quienes dicen que el mundo de cada persona forma un círculo cuyo radio es el estudio y que, cuanto más largo es el radio, más amplio es el mundo que se posee. ??“Discurso pronunciado en la reunión celebrada con motivo del centenario de la Asociación de Estudiantes Retornados de Occidente” (21.10.2013), Renmin Ribao, 22.10.2013 ??La materialización del sueño chino debe apoyarse finalmente en la intensa labor de todo el pueblo: ¡el pan no cae del cielo! Y, en particular, hay que reforzar la educación de los numerosos niños y jóvenes para que ya en su infancia arraigue en ellos la concepción del trabajo esforzado, honesto y creativo, y no cultiven conceptos erróneos, como los de ser glotones, propender a la holgazanería y a la desgana por el trabajo, vagabundear ociosos, buscar de manera oportunista el interés personal y permanecer cruzados de brazos disfrutando de los logros del trabajo ajeno. Esto constituye un programa a largo plazo que concierne realmente al desarrollo de nuestra nación, siendo por lo tanto necesario llevarlo a buen término. Hay que fomentar con energía en toda la sociedad las excelentes virtudes de la clase obrera de nuestro país y difundir vigorosamente los méritos ejemplares de los trabajadores modelo y de otras personas ejemplares, de forma que la concepción de que trabajar es lo más honorable, noble, grandioso y bello se convierta en un hábito generalizado, y que todo el pueblo irradie más entusiasmo por el trabajo y libere más su potencial creativo para crear una vida más hermosa a través de aquel. ??“Palabras pronunciadas en una charla con los miembros del nuevo equipo dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos” (23.10.2013) ??Textos extraídos de El sueño chino de la gran revitalización de la nación china, de Xi Jinping, ????????traducidos por el Buró de Compilación y Traducción Adjunto al Comité Central del PCCh

Nébuc dijo:

2

29 de noviembre de 2014

13:55:42


Si de alguien debemos aprender, debe ser del ejemplo chino; la tenacidad, el amor al trabajo, su espíritu de sacrificio y honestidad. Ejemplos que reconocemos a diario en su avance económico frente a las crisis capitalistas. Es una buena oportunidad para que nuestros cuadros graven en su conciencia la austeridad y desempeño que todo dirigente debe manifestar en su actuación diaria y olvidar volver el rostro hacia los métodos arcaicos que se han seguido. Busquemos reunificar criterios y apoyemos nuestra "revitalización cubana" con amor y trabajo.

gomez dijo:

3

29 de noviembre de 2014

14:50:13


Nebuc,debemos tener en cuenta que el modelo de economia Chino se ha desarrollado de un modo capitalista que no es un modelo partidista sino economico,acabo de ver un progama de China donde un joven de 28 años tiene 2 Ferraris y 2 Lamborghini y todo logrado de manera capitalista, es importante separar las ideologías de la economia, que pasaria si los mejores creadores o innovadores o ingenieros o emprendedores son socialistas y no comunistas.

victor ramos dijo:

4

29 de noviembre de 2014

19:22:27


Iba a opinar pero estoy leyendo el postg de dimitri.

Ralf dijo:

5

1 de diciembre de 2014

09:43:43


Excelente comentario de Dimitri !! Resume que si aspiramos a tener algun dia una sociedad como la que tiene China, tenemos entonces que trabajar y crear a paso constante lo que ellos han logrado. Pero una cosa debemos tener presente y es que a pesar de sus diferencias politicas y sus frecuentes ¨choques¨, mantienen vinculos politicos y economicos con toda Europa y con los USA y nosotros aunque pusieramos cerebros chinos a nuestros cuadros, tenemos un bloqueo injusto,torpe,irracional y fatidico que nos hace ser lentos en nuestros resultados (nadar en piscina de leche condensada),no te undes pero no avanzas. Hay que negociar y acabar con ese bloqueo aprovechando la brecha que ha propiciado el new york times. Es mi modesto criterio.

sergio linietsky rudnikas dijo:

6

1 de diciembre de 2014

14:08:41


Cuba posee valiosisimas universidades. Cualquier intercambio academico universitario con todas las universidades del mundo seria de gran valor tanto para Cuba como para cualquier Universidad en China, en Rusia, en Los Estados Unidos o en cualquier pais del Planeta. Todo intercambio academico siempre sera positivo.