ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Visitantes foráneos festejan el arribo de un millón de turistas a Varadero. Foto: Perdomo, Juanita

VARADERO.—Por séptimo  año consecutivo el afamado balneario matancero recibe un millón de turistas procedentes de los más disímiles lugares del planeta, resultado con el cual este refuerza su posición como destino turístico en el área.

Varadero completó la cifra de veraneantes este domingo, acontecimiento que festejó de manera particular en el Aeropuerto Interna­cional Juan Gualberto Gómez, pues en esta ocasión se logró con 19 días de antelación con respecto al año anterior.

Estoy muy contento, atinó a decir el veraneante canadiense Robert Desrosier, emocionado por el recibimiento que le dispensaron en la terminal aérea, a donde arribó en compañía de su esposa Diane Lapierre.

Ivis Fernández, delegada del Mintur en la provincia de Matanzas, acudió al aeropuerto junto a otros directivos de ese sector para ofrecer la bienvenida a los visitantes. La pareja de turistas es la tercera vez que visita el afamado polo y en esta ocasión se hospedará en el hotel Meliá Las Américas.

En la etapa, Canadá se reafirma como principal mercado emisor, con el 38,8 % de las estancias, con un incremento de un 3,4 % con respecto al 2013.

Las acciones comerciales desarrolladas en el exterior facilitan un adelanto en el inicio de la temporada alta 2014-2015.

De forma paralela las instalaciones involucradas han de­sarrollado un grupo de mejoras en diferentes frentes para asegurar el desarrollo exitoso de la operación turística en este invierno.

Con 50 instalaciones hoteleras y más de 20 000 habitaciones el balneario de Vara­dero recibe cada año la tercera parte de los turistas que arriban al país, vacacionistas que por lo general aprecian el buen trato de los empleados y especialmente las bondades de un turismo de paz, salud, seguridad y confianza.

Autoridades del sector estiman que por ser el turismo un elemento esencial en la elevación de los ingresos de divisas del país, es preciso conseguir el máximo de competitividad y para ello debe elevarse a toda costa la calidad del producto turístico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose achocalla dijo:

1

10 de noviembre de 2014

08:05:27


felicitaciones al turismo de Cuba,adelante con la calidad.

rlago dijo:

2

10 de noviembre de 2014

09:02:20


Si se hace bien el marketing junto con el cartelito el turista al menos debio recibir algun estimulo material, al menos en servicios, algo asi como descuentos o parte de la oferta que adquirio gratis no???

RJM dijo:

3

10 de noviembre de 2014

11:02:32


"Pequeño error" en el resumen de presentación de la noticia... Dice "turista número mil.".. cuando el encabezamiento del artículo dice la cifra correcta de un milllón...

Diana dijo:

4

10 de noviembre de 2014

11:57:24


muy buen articulo interesante

adalberto dijo:

5

10 de noviembre de 2014

12:21:37


Felicidades Varadero.

J Glez dijo:

6

10 de noviembre de 2014

12:43:21


en primer lugar quiero felicitar a todos los que de una u otra forma han echo posible que alcancen estos resultados y a los que han trabajado con tesón para que el turista se lleve las mejores impresiones de los cubano en el sector turístico. quiero aportar algunos datos para que ivis Fernández delegado del mintur en matanzas pueda valorar los esfuerzos que debe hacer la provincia en los años futuros., además el resto de los lectores conozcan un poco sobre lo que planteo acerca del esfuerzo que debe hacer cuba para mejorar el turismo.. turismo en islas canarias. canaria constituye la tercera región española que mayor numero de visitantes extranjeros recibe, detrás de Cataluña y islas baleares, canarias recibe mas de 9.6 millones de turistas extranjeros en el año. en el año 2011 se contabilizaron 10.318.178 extranjeros., fundamentalmente de Alemania, Holanda, Inglaterra he Islandia., el plato fuerte de la economía de las islas es el turismo. en el aeropuerto de canaria hay 53 movimientos diarios de entrada y salida de aviones., los movimientos de pasajeros son unos 13.800.000 y para el 2015 se espera que el movimiento este en los 17.000.000 de extranjeros, producto de esto se esta contrayendo una tercera pista de aterrizaje y despegue. como se puede ver el turismo constituye la fuente principal de su economía. quiero expresar cuba tiene magnificas condiciones para arrasar estas metas que informo, hermosas playas en todo el territorio nacional, es necesario ver que hacen estos países que no hace cuba, la fuerza de trabajo calificada de cuba mas la dirección existente considero que esta preparada para cumplir tareas gigantes, el territorio nuestro es muy grande y puede hacer maravillas con el turismo, falta algo que no acaba de cuajar y es ahí donde hay que poner el dedo sobre esa llaga , se debía de analizar el costo de los pasajes para la entrada a cuba de los turistas ya que considero son muy caros y pudiera esto ser algo que esta influyendo aparte de muchas cosas que veo en las islas que no se han puesto en funcionamiento en cuba para atraer el turismo. gracias en breve he puesto algunos ejemplo para poner a meditar a los mas responsables del turismo en cada provincia.

isael quesada Reyes dijo:

7

10 de noviembre de 2014

14:17:12


Muy bien ,felicitaciones ,pero quisiera tambien que eso se reflejara en la economia hogareña ,pues de verdad veo que entra mucho dinero o por lo menos muchos turistas ,pero no le veo el queso a la tostada,las cosas siguen caras y escasas ,cuanto nos cuesta la canasta basica a un cubano de a pie,el transporte ,entonces ,cuando veremos reflejados esos resultados en nosotros,en la infraestructura del pais,creo seria bueno la contraloria de la republica metiera los ojos en esto.

jpc dijo:

8

11 de noviembre de 2014

04:14:27


Considero que las felicitaciones debe ser para los trabajadores del turismo que hacen posible el bienestar de los turistas garantizando el retorno de ellos y nuevos visitantes. Guste del comentario de JGonzalez hay que analizar que es lo que aleja los turistas hacia otros destinos y no al nuestro. Tenemos potencial geográfico y humano para hacer de nuestro país el mayor destino turístico de las Antillas y colocarlo en uno de los más codiciados del mundo..... Tienen que analizar lo relacionado a los precios elevados que es el eslabón fundamental que impide la masividad turística en nuestra Cuba Bella recordemos que "EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA" veamos en este momento que esta aconteciendo con la entrada al país de mercancía con carácter no comercial después de las das ricas medidas aduana les implantada desde septiembre de este año. ....a disminuido abruptamente. La economía china crece con el lema BUNITO Y BANCO. El problema de un carro no es frenarlo, no el solo se detiene en algún momento, el problema es darle impulso y hay es donde está nuestra debilidad, no logramos salir de esa cifra sólo cuando no las alcanzamos..... Y eso es lo que carece nuestro turismo y otros renglones económicos, pero ante el fracaso ya tenemos la justificación EL BLOQUEO.... A esto también se le suma el pésimo estado de la carretera central y auto pistas abandonadas y dejadas a la inclemencias del destino, al turista no le gusta viajar sin confort.... La pobreza de mi comentario se debe a mi desconocimiento de la realidad económica de nuestra Isla. POR UN PROGRESO TURISCO DE NUESTRO CAIMÁN DORMIDO TRABAJO TODOS UNIDOS. ...