ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) decidió hoy aquí excluir a Cuba de sus mecanismos de monitoreo, en reconocimiento a la labor de ese país para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En una reunión plenaria efectuada este viernes en su sede en París, el GAFI acordó retirar a la mayor de las Antillas de la llamada lista gris, lo cual constituye una demostración de la confianza internacional en el sistema financiero cubano. El informe del Grupo de Evaluación de la Cooperación Internacional de esa entidad expresó su satisfacción por los avances significativos de la mayor de las Antillas en su sistema para enfrentar ambos flagelos.

Asimismo, destaca la disposición del país caribeño de continuar participando activamente en el perfeccionamiento de los mecanismos del GAFI. Ese organismo intergubernamental fue establecido en 1989 por el Grupo de los Siete (G-7) con el objetivo de promover políticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. En el año 2000 se creó en Cartagena de Indias (Colombia) Gafisud, una organización de base regional que agrupa a varios países de América Latina y el Caribe.

Gafisud está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, México, Costa Rica, Panamá y Cuba.

Durante la reunión en la capital francesa, representantes de varias naciones destacaron el sostenido compromiso del gobierno cubano para implementar el plan de acción del GAFI.

También elogiaron la actitud constructiva de ese país durante las visitas que realizaron delegaciones del GAFI a La Habana.

Fuentes diplomáticas cubanas señalaron a Prensa Latina que su gobierno concede gran prioridad y dedica significativos recursos a la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. "Jamás el territorio cubano se ha utilizado, ni será utilizado para organizar, financiar o cometer actos terroristas contra ningún país", precisaron.

La legislación cubana está en conformidad con los instrumentos internacionales para enfrentar ambos delitos y ha sido actualizada para cumplir los requisitos del plan de acción del GAFI. Cuba expresó su compromiso de continuar participando activamente en los mecanismos del GAFI y el Gafisud con vistas a fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias, basado en el respeto mutuo y la transparencia

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

24 de octubre de 2014

17:26:04


Felicitaciones a mi pais, y todos sabemos que Cuba jamas aceptara acciones terroristas a ningun pais..

Trenzado dijo:

2

25 de octubre de 2014

07:03:40


Los cubanos siempre hemos combatido el terrorismo, ningun pais en el mundo ha dado mas muestra de solidariadad, justicia y altruismo que cuba,basta de mentiras,calumnias y engaños

Pedro Campos dijo:

3

25 de octubre de 2014

10:13:04


La importancia de esta acción se relaciona también con que puede abrir el camino para que Obama saque a Cuba de la lista de paises que patrocinan el terrorismo y dejar expedito el camino a un acercamiento a Cuba y a un mayor aflojamiento del bloqueo.

Néstor dijo:

4

25 de octubre de 2014

16:15:27


enhorabuena el reconocimiento al sistema bancario Cubano, siempre digno, limpio y profesional a pesar de los mas de 50 años de bloqueo. Felicidades Cubanos, seguimos adelante

juam dijo:

5

26 de octubre de 2014

07:25:23


Justo y merecido reconocimiento nuestro país es el mas seguro y humano del mundo

carlos dijo:

6

26 de octubre de 2014

15:59:49


vivan cubanos ,ese tremendo país que tienen sin las lacras del capitalismo y sus sociedades podridas como dice Fidel.