ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir del próximo 5 de noviembre, todo usuario de telefonía móvil prepago que efectúe una recarga —sea del monto que sea— tendrá su línea celular activa por un término de 330 días, lo que descarta la obligatoriedad de recargar la línea mensualmente como antes, informa la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en su sitio web www.etecsa.cu.

El monto mínimo continuará siendo de 5.00 CUC, ya sea recargando a través de tarjetas prepagadas o por recarga directa.

Etecsa mantendrá la disposición de otorgarle al usuario 30 días adicionales (además de los 330) luego de que expire el ciclo de vida útil, periodo en que la línea se mantendrá inactiva hasta que el usuario efectúe una recarga, aunque podrá recibir llamadas y mensajes de texto desde otro celular o desde el exterior.

El nuevo periodo de validez se cumple solo a partir de la recarga que se efectúe posterior al 5 de noviembre, pues la recarga realizada antes de esta fecha conservará el tiempo de vigencia del esquema anterior.

Anteriormente, el plazo de vencimiento de la línea dependía del monto y se escogía la recarga de mayor cuantía para determinar la fecha de vencimiento de la línea, mientras que a partir del nuevo ciclo, será elegida la última recarga para fijar la fecha de vencimiento de su línea.

Aunque usted tenga saldo ahora, tendrá que recargar después de la fecha fijada para que se le cumpla este nuevo tiempo de validez del saldo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

robert dijo:

41

26 de octubre de 2014

11:14:58


Me parece algo perfecto una medida logica y algo que aliviara el bolsillo de los usuarios GRACIAS

Aylin dijo:

42

26 de octubre de 2014

12:02:19


En ecuador una línea de celular vale 5 dólares y un salario mínimo en ecuador es de 340 dólares, si en cuba no hay dólares lo que hay es el peso cubano y si un salario mínimo esta sobre los 300 y algo también porque entonces la línea de celular no vale 5 pesos cubanos igual, eso es sin contar que en ecuador se pude hacer recargas desde 25 ctvs mínimo hasta el monto que quieras poner, será que no le basta a Etecsa los años que lleva vendiendo tan caras las líneas telefónicas e imponiendo tan cara la recarga mínima ?

yunier dijo:

43

26 de octubre de 2014

12:12:06


Es impresionante como etecsa tiene que esperar por una cantidad exagerada de críticas para que al final cumpla con lo que en un principio informó a la población aunque para nadie es ajeno que es un abuso que a esta altura sigamos con las mismas tarifas, digo esto porque para la mayoría de los usuarios no contamos con el tiempo para comunicarnos através de mensajes, por otra parte existe un gran % de la población que cuenta con este servicio que estarán sin saldo a mitad de mes y tendrá que esperar por próximo cobro para poder gosar de un servicio que al parecer a "muchos" se le ha olvidado que es de gran necesidad y no un lujo.

Yurisleidy dijo:

44

26 de octubre de 2014

12:49:09


Muy buena la oferta de la recarga para el ciclo de vida de la línea pero que piensan para bajar el precio de los minutos y los mensajes porque al final seguimos en las mismas, el cubano tiene el móvil como un identificador de llamadas, vemos de donde nos marcan y salimos corriendo a buscar un fijo para llamar porque realmente a 35 centavos el minuto no hay quien hable por los teléfonos y en otros países pones un saldo fijo y hablas a donde tu quieres y sin estar pensando que se te acaba el dinero.

mary dijo:

45

26 de octubre de 2014

13:05:33


para mi no tiene importancia esta medida, pues no puedo tener movil, mi salario no lo permite

Adiel dijo:

46

26 de octubre de 2014

13:31:44


Muy buena iniciativa, pero yo no estoy esperando que no cobren los 5 cuc mensuales, espero pacientemente a que PONGAN internet en la casa y en el movil... a, y a un precio más o menos razonable... Ya esto no es un favor, es nuestro derecho.

antonio dijo:

47

26 de octubre de 2014

13:51:53


Estimados amigos, es difícil hacer un análisis objetivo de un tema muy complejo con profundas raíces de desigualdad impuestas desde afuera, Tengo 30 años de conocer cuba y ha ido poco poco consolidando su economía, independientemente, sin colonialismos que el impongan nada. Este es un paso positivo, que ira increscendo como en todas las actividades que se ha impuesto. No debemos hacer comparaciones paralelas de otros países, cuyas economías y objetivos, son diferentes, éxito permanente a su puebloque tiene un futuro promisor y hara lo mismo cuando la liebre perdió la carrera contra la tortuga

Yolennis dijo:

48

26 de octubre de 2014

14:38:16


Me alegra mucho q los cubanos ya tengamos la posibilidad d poder contar con una de las bondades d la telefonia celular a la altura del mundo. Gracias.

Rosa Maria dijo:

49

26 de octubre de 2014

15:57:25


Que bueno, asi las personas tendran la posibilidad de recargar cuando lo deseen

mercedes dijo:

50

26 de octubre de 2014

17:27:56


Agradable noticia para los cubanos,esperamos que también valoren el precio de los minutos,,,las llamadas mas caras del mundo, son las que se hacen para cuba y de esta para el exterior. En Brasil una linea cuesta 4 dolares y las llamadas a cualquier pais del mundo ,cuestan centavos,,,esperamos que siga la mejora en beneficio del pueblo trabajador cubano.

RAMON PACHECO dijo:

51

26 de octubre de 2014

18:05:52


En realidad es una buena noticia tardia, aunque favorable. No solo la empresa cubana de telefonía nos esquilma, hace unos meses recargo desde usa el celular de mi hermana, a través de una Compañía en Miami, con mi tarjeta de crédito. Oh sorpresa, antes del mes me llegaron ocho intentos de compra usando esa propia tarjeta, por un valor de mas de $ ,500.00 suerte que el banco no las acepto y me lo comunico de inmediato. CLONARAON mi tarjeta. Y lo mas sorprendente, la compra se hizo a la pagina por medio de internet en Miami, pero las compras las estaban haciendo en el estado de Tx. Tengan cuidado con estas Compañias, que también nos roban.

Jorge dijo:

52

26 de octubre de 2014

18:39:18


50 % de la batalla ganada, ahora falta, bajar el precio de las líneas (un poquito más, para hacer masiva de verdad la telefonía celular, en nuestro país), también bajar el precio de los celulares y teléfonos inalámbricos que oferta ETECSA en sus telepuntos, y por último bajar el precio y sobre todo, mejorar el servicio del NAUTA para los celulares que lo soportan, nada, que parece que le queda mucho trabajo por hacer aún a ETECSA.

josé hernández dijo:

53

26 de octubre de 2014

18:49:50


Me alegra mucho esta noticia, en norabuena para toda nuestra familia y para todos los cubanos que se lo merecen , gracias...

Sandor dijo:

54

26 de octubre de 2014

19:42:44


La navegacion en internet desde los moviles para cuando ? o el traspaso de credito entre los celulares.

Gabri3l dijo:

55

26 de octubre de 2014

23:18:55


Ya era hora de que ETECSA nos diera un respiro pues con la recarga obligatoria de 5 cuc mensuales estábamos como se dice en buen cubano "obligados a carabina" todos los meses o perdíamos las líneas, las cuales para nada son baratas. Me alegro mucho por esta noticia y bravo por ETECSA esperemos que sigan flexibilizando el uso de la telefonía movil en nuestro país.

Qco dijo:

56

27 de octubre de 2014

08:44:18


Excelente noticia...... sigan revisando, que seguro pueden seguir rebajando... Saludos

Esther dijo:

57

27 de octubre de 2014

09:12:26


nuevas regulaciones de etecsa con los celulares

fernando dijo:

58

27 de octubre de 2014

10:20:53


Necesito saber si el precio de la línea de 40 cuc, se mantiene o cambiará a partir de la fecha que se informa

KATIA dijo:

59

27 de octubre de 2014

17:13:26


Felicidades para los que pueden gozar de este servicio, yo para nada pensarlo, pues dependo de un salario que ni para comida me alcanza, pero aun asi felicitaciones por la nueva posibilidad , y ojala piensen en el pueblo trabajador para que todos podamos disfrutar de estos servicios y no como un disfrute, sino como una necesidad, LA COMUNICACIÓN.

Kristos dijo:

60

28 de octubre de 2014

00:32:30


Algún día llegaremos a la evidente conclusión que hay cosas muy fáciles de hacer siempre que exista la voluntad de respetar el apretado bolsillo del trabajador sea en la moneda que sea. Enhorabuena.